Tuesday, October 7, 2014

Gestion de los tiempos muertos

**Interesante y magnífico artículo sobre "La gestión de los tiempos muertos" recibido deCarlos Fadrique Salaberri entrenador navarro en el Valle de Egües. Le agradecemos su desinteresada colaboración con nuestro blog, le felicitamos por su artículo y le deseamos toda clase de éxitos personales y profesionales**
Introducción
Según las Reglas Oficiales de Baloncesto de 2010 los entrenadores o los ayudantes de entrenador pueden interrumpir el partido solicitando un tiempo muerto que durara sesenta segundos (Artículo 18 de la Regla 4 del Reglamento del Juego). Se pueden conceder dos (2) tiempos muertos a cada equipo en cualquier momento de la primera mitad; tres (3) en cualquier momento de la segunda mitad y uno (1) durante cada período extra.
Llevar a cabo un conjunto de acciones y situaciones para aprovechar al máximo un tiempo muerto es lo que voy a intentar explicar en este articulo. El tiempo muerto es una situación muy importante en el baloncesto, algo que a base de errores he podido aprender en mi experiencia como entrenador.
Antes del tiempo muerto
Antes de pedir un tiempo muerto tenemos que tener claro que debemos aprovecharlo de alguna manera: táctica, psicológica o física y lo mejor que sea de las tres.
Un tiempo muerto debe aportar soluciones teniendo las cosas claras y sabiéndolas plantear antes de que lleguen los jugadores al banquillo. Debe usarse para ayudar a encontrar soluciones en los momentos de dificultades del equipo.
El equipo debe salir a jugar al terreno de juego pensando que el tiempo muerto ayudo y amino a ganar el encuentro.
Cuando un tiempo muerto
Disponiendo de dos (2) tiempos muertos en cualquier momento de la primera mitad; tres (3) en cualquier momento de la segunda mitad y uno (1) durante cada período extra hay que tener en cuenta algunas situaciones previas a pedir un tiempo muerto.
Hay dos reglas que nunca deben romperse a ser posible:
• Nunca pedir un tiempo muerto cuando el contrario tiene la posesión de balón.
• Intentar guardarse dos tiempos muertos para el cuarto periodo donde uno de ellos nos ayudara en una situación complicada y el otro para tener la opción del saque de banda en campo contrario en los últimos segundos.
Mi experiencia a base de errores como he indicado antes me ha hecho crearme unas pequeñas reglas dependiendo del periodo del encuentro en el que estemos.
Primera parte. (2) Dos tiempos muertos disponibles
Primer periodo: Solicitar tiempo muerto ante un parcial 0-10.
Segundo periodo: En los primeros cinco minutos de juego solicitar un ante un parcial 0-10 y en los segundos cinco minutos solicitarlo ante un parcial 0-8 o para un descanso físico o situación táctica.
Segunda parte. (3) Tres tiempos muertos disponibles
Tercer periodo: En los cinco primeros minutos solicitar el tiempo muerto ante un parcial 0-8 y en los segundos cinco minutos solicitarlo ante un parcial 0-6 o para un descanso físico o situación táctica.
Cuarto periodo: Solicitarlo ante un parcial 0-6 o una situación táctica para los últimos segundos.
Periodos extra. (1) Un tiempo muerto disponible
Periodo extra: Igual manera de proceder que en el cuarto periodo.
Sesenta segundos para aprovecharlos
Disponemos de sesenta segundos para plantear una solución que nos ayude y nos anime a ganar el encuentro. Por eso lo importante de tener las cosas claras antes de que lleguen los jugadores al banquillo para escucharnos.
Para una buena gestión de esos sesenta segundos y aprovecharlos de manera física, táctica y psicológica lo mejor será usar nuestro tiempo de esta manera:
0-20 segundos: Recepción de los jugadores, descanso, hidratarse, Usar una frase de ánimo para el equipo en conjunto.
20-50 segundos: Plantear las situaciones tácticas. Yo en mi caso hablo primero del ataque y luego de la defensa ya que soy de aquellos que creo que la defensa es la que gana los encuentros.
50-60 segundos: Frase de motivación para el equipo y que ayude junto al descanso físico y a la aportación de soluciones tácticas a salir a los jugadores convencidos de que el tiempo muerto ayudo y amino a ganar el encuentro.

El tiempo muerto

El  es una herramienta muy útil, que bien utilizada puede servir para modificar el devenir de un partido, conseguir mejorar aspectos del juego que hemos entrenado, hacer pensar a nuestros jugadores sobre lo que está ocurriendo en el campo y por supuesto realizar una jugada que te lleve a la victoria.
Puede haber diferentes matices en el planteamiento del tiempo muerto en función de la situación del partido y también de si se trata de un  de  o de alta competición.
Ante una situación en que tu equipo está sufriendo un importante parcial en contra e incluso no teniendo realmente soluciones para el problema, se pide el tiempo muerto solamente para parar el juego del contrario. Está situación es mucho más normal de lo que se puede pensar, bien utilizado puede ser muy útil. En un primer momento, cuando se pide, no se tiene una idea clara de lo que se puede hacer, para solucionarlo se toman los primeros segundos, hasta 35, para hablar con los ayudantes, si se tienen, y decidir qué podemos hacer y decir. En este tiempo los jugadores aprovechan para beber agua, secarse el sudor etc…Es importante en la organización del tiempo muerto repasar rápidamente los errores más importantes, pueden que se estén cometiendo muchos pero centrarse en un par de ideas. Utilizar frases sencillas que lleguen claramente a los jugadores, no hablar demasiado deprisa, si se quieren decir muchas cosas seguramente no digamos nada. Estar seguros de que los jugadores pueden ver la pizarra, si se utiliza, mantener contacto visual si estamos hablando con alguno de ellos en particular para estar seguro de que su atención es total, recomiendo que se le pregunte rápidamente lo que se tiene que hacer. Terminar el tiempo muerto con alguna palabra de ánimo.
Tus jugadores tienen una total desconcentración y/o falta de . Pidmes un tiempo muerto porque esté es el problema o por qué no un rapapolvo, estar enfadando con ellos y demostrarlo no está mal, deben saber que tu estas encima de ellos, que la falta de actitud y trabajo no se va a permitir en tu equipo. Una vez que se les has dejado claro tu enfadado. Dependen de cada entrenador, los más expresivos utilizaran los gritos y gestos, los menos quizás alguna mirada, sea cual sea el talante del entrenador este debe transmitir claramente que es lo que no le gusta. Lo que se está haciendo mal y como se debe hacer. Los jugadores deben salir del tiempo muerto con la idea de lo que tienen que hace a partir de ahora y animados para hacerlo. Bronca si, reproches y malos modos, no.
En categorías de formación el tiempo muerto también es muy útil para recordar a los jugadores lo que se ha estado entrenando durante la semana y lo que se tiene que hacer en el partido. No para ganar, si no para mejorar. Cuando se les llame al tiempo muerto se les debe hacer reflexionar sobre lo que está ocurriendo en el juego, mediante alguna pregunta que les haga involucrarse más en lo que se les va a decir, por ejemplo: si nos presionan ¿cómo hemos trabajando salir de la presión? Juan (que está obsesionado con botar) ¿Qué debemos evitar contra la presión? Y lo mismo con cualquier situación técnica o  que hemos trabajado. Es importante, especialmente en los niños más pequeños, captar su atención e indicarles el camino para reflexionar, no darles directamente la solución.
Tu equipo está sufriendo un severo correctivo porque el rival es muy superior, pides tiempo muerto para dar ánimos tratar de focalizar la atención en algo diferente al marcador, intentar establecer metas para alcanzar en lo que queda de partido, dar palabras de ánimo y demostrar que ellos son tu equipo que estás con ellos, confías en ellos e incluso en la peor situación pueden contar contigo.
En situaciones mucho más tácticas. Finales de cuarto, en estos casos no confió demasiado en los milagros, por tanto se debe tener preparado lo que se va a utilizar en estas situaciones, bien porque se cuenta con movimientos especialmente diseñados (ahora es muy importante con la norma de sacar del medio del campo) o porque sobre algo que ya se trabaja durante el partido recordamos que queremos hacerlo ahora. Improvisar para esa situación del de partido es peligroso en situación de gran presión puede que no salga como esperamos. En esta situación es muy importante que nos aseguremos que todo el mundo ha entendido lo que tiene que hacer, el contacto visual con los jugadores es fundamental hablar despacio lo que es difícil de conseguir en una situación de máxima presión pero fundamental. Intentar repetirlo todo si es posible.

El ataque a la zona 2-3

IDEAS PARA ATACAR LA ZONA 2-3. LA IMPORTANCIA DEL CONTROL DEL REBOTE, Y CONTRAATAQUE.
Los entrenadores en la actualidad encuentran multitud de problemas a la hora de afrontar su ataque ante equipos que se colocan en zona. Habría que preguntarse los motivos que impulsan al entrenador del equipo rival a emplear este tipo de defensa. Desde que tengan la intención de cambiar el ritmo del partido, proteger a sus jugadores, si éstos tienen problemas de faltas, asegurar el control del rebote, o minimizando sus carencias defensivas. Entender estos motivos ayudará al entrenador a leer qué ventajas tenemos respecto al rival, en función del tipo de jugadores que tenemos, y dónde queremos ser más efectivos a la hora de afrontar el ataque a la zona.
El primer principio que debemos tener en cuenta a la hora de construir nuestro ataque, empieza desde la defensa, si nuestro equipo es capaz de imprimir una gran intensidad es probable que aumenten nuestras recuperaciones, lo cual nos permitirá desarrollar situaciones de contraataque, dificultando así, que el equipo rival pueda desplegar su defensa en zona. No olvidemos tampoco, la gran importancia que tiene el control del rebote, una rápida salida de balón nos permitirá crear situaciones de superioridad numérica.
El principal objetivo del juego rápido será la de crear una situación donde podamos realizar un tiro cómodo, y con un alto porcentaje de efectividad, no es nada fácil encontrar ese tiro, de ahí que nuestro siguiente reto será el de intentar hacer llegar el balón a las zonas donde más peligro podamos crear, éstas serán el poste bajo, o poste alto, todo ello, sin ralentizar la transición en nuestro juego ofensivo. Tras una salida clásica de contraataque, podemos hacer llegar el balón a cualquiera de los dos exteriores, el poste que no haya capturado el rebote, será el encargado de correr por la calle central, llegando hasta la posición de poste bajo, en el mismo lado donde se encuentre el balón. Mientras el jugador que ha cogido el rebote, será el encargado de ocupar la posición de poste alto. (Diagrama 1).
 
Una vez llegado el balón a poste bajo, el jugador 4 deberá tomar rápido una decisión: jugar 1x1, juego entre poste bajo-poste alto, o buscar una inversión rápida de balón al jugador número 2, con la idea de posibilitar un tiro con cierta comodidad, o facilitar que 2 pueda romper las posibles recuperaciones defensivas forzando una penetración desde el lado débil. (Diagrama 2).
 
 
 Diagrama 1.   Diagrama 2.
Ideas ataque a zona. Diagrama 1Ideas ataque a defensa zonal. Diagrama 2
 
Si por el contrario encontramos dificultades de introducir el balón en el poste bajo, podremos atacarla buscando meter el balón al poste alto, jugador 5. Hay que recordar que nos vamos a encontrar en esta situación, a una defensa que seguramente no esté colocada correctamente, sigue siendo vital una rápida toma de decisiones, éstas pueden ser múltiples: desde buscar un tiro rápido (tenemos jugadores para ir al rebote), buscar un mejor ángulo de pase a poste bajo, o invertir rápidamente el balón, con el objetivo de no posibilitar la colocación de la defensa en zona. (Diagrama 3).
 
 
 Diagrama 3.
Recepción y pases desde el poste alto en ataque contra defensa zona 2-3
 
Otro de los aspectos claves, no sólo en este primer artículo, es el de la correcta ocupación de los espacios por parte de nuestros jugadores. Este hecho cada vez tiene más importancia en el baloncesto actual, dado que marca las diferencias entre obtener o no una ventaja. Es fundamental hacer el campo lo mas largo, y ancho posible, el jugador 4 debe ocupar el espacio comprendido entre la línea perpendicular del aro, y la línea de fondo. Los exteriores deben jugar, y ser capaces de crear una amenaza a 7 metros del aro. La creación de espacios hará que la defensa deba decidir, si quiere estar comprimida, los exteriores deberán asumir la responsabilidad ofensiva del equipo, si por el contrario nuestra amenaza exterior obliga a la defensa a estar mas pendientes de ellos, se generarán muchos espacios para el juego entre postes, por lo que la efectividad de la defensa en zona disminuirá, facilitando el juego ofensivo de nuestro equipo.
 
A la hora de plantearse cómo queremos atacar las defensas zonales, un entrenador debe preguntarse qué características tienen sus jugadores, en qué zonas podemos obtener mayores ventajas, y plantear qué principios debe seguir el equipo. No cabe duda que el juego rápido, basado en una gran defensa, y un buen control del rebote defensivo, permite la obtención de situaciones ventajosas para el equipo. En siguientes capítulos veremos principios básicos para atacar las zonas, en situaciones de estático.
 
 

Salir de zona press

Ante la zona press veo mas necesario marcar una estructura un poco mas posicional. Asi saldria con dos receptores de balón, un poste en la zona central del medio campo y un jugador en la otra punta del campo ofensivo. La idea seria avanzar por pases. Asi que cuando un jugador recibe, pasa al poste repetidor y cortan sobre el los dos jugadores que trabajan recepción y el que saca. Si puede devuelve a alguno de estos para que consiga anotar penetrando o doblarla a un compañero. Si no es posible, la presion ya esta desmotanda ya que todos han bajado por debajo del medio campo y este ya puede volver ha hacer lo mismo que en individual romper 1c1. 

En caso de una presión individual tengo claro que lo unico que haria seria un jugador hacer cambios de ritmo para recibir, uno en meido campo y el resto bien al fondo en el otro campo. El jugador que intenta recibir realiza un cambio de ritmo y lo consigue a partir de ahí busca romper la cintura en el 1c1 y se va directo al aro buscando, si se le dejan hasta el final anotar. Los demas compañeros deben trabajar la espalda del defensor a la espera de un balón doblado, para tirar, penetrar botando o directamente con pasos solo. Si no puede recibir, el de medio campo corta hacia pasador y es el que hace lo anterior citado.

El ataque sin sistemas.

Juego Libre. Ataque sin sistemas (Publicado por Plataforma Tridente)

**Os transcribo textualmente el artículo titulado "Juego libre, ataque sin sistemas" que ha sido publicado por Plataforma Tridente del Blog Planeta Basket. Por su interés os recomiendo leerlo detenidamente**
(Foto de Charly Sainz de Aja, dirigió a los júniors de Oro)
JUEGO LIBRE, ATAQUE SIN SISTEMAS
1.- TEORIA DE DEAN SMITH.
- El nombre de ataque libre sugiere moverse "a su aire".
- Se centra en los pases.
- Ventajas de este juego: sencillez, desarrolla capacidades (como la lectura defensiva, el sentido del juego,...), y que es válido contra cualquier defensa.
- La desventaja que puede tener es que tiene el posible riesgo de individualismo.
- Es mas facil sacar ventaja sin el balón, que con el balón.
2.- TEORIA DE DAN PETERSON.
- La meta es crear jugadores (meta de un ataque en categorias inferiores).
- Desarrolla instintos: es época de equivocarse, y arriesgar.
- El 1x1 es la base. Es lo primero a trabajar, y mas importante, en el juego libre. Da mucha importancia a meter el balón en el poste.
- El 2x2 es la primera lección de juego libre. Es lo segundo mas importante.
- El 3x3 es el límite del juego de equipo: no hay ninguna jugada con mas de tres jugadores implicados.
- A partir de ahí desarrollar: el cambio de dirección, y el juego con el pívot. Con esto, ya estaría todo.
3.- CONSTRUCCIÓN DEL ATAQUE (Esta es la teoria de Montxo Monsalve)
- Muy importante: los porcentajes, y los rebotes ofensivos.
- La base del ataque debe ser: contraataque mas transición. Concepto de "atacar a la defensa".
- Areas peligrosas.
- La zona mas difícil de defender es el poste alto, porque hay cuatro posibilidades de pase lógico. Por ejemplo si metemos el balón al poste 1x1; si hacen 2x1 sacamos y triple. Si defienden por delante, bombeamos el balón.
- Si al poste alto lo defienden por delante, que juegue mas hacia el poste medio para pasar bombeado.
- Bloqueo directo, bloqueo indirecto, y bloqueo ciego.
4- TEORIA DE GEORGE KARL.
- Es un enamorado del juego libre.
- Un jugador encestará mas facil haciendo bien las cosas cuando no tiene el balón, que cuando lo tiene.
- Puede pasar y cortar hacia el aro, o pasar y bloquear al lado contrario.
5- NORMAS DE ATAQUE. (Son normas de Angel Pardo)
a) Circulación del balón.
b) Juego dentro- fuera.
c) Juego dentro- inversión.
d) Juego entre pivots.
e) Penetrar y doblar.
6- SITUACIONES.
A) 1x1: puede ser desde el poste bajo, desde el poste alto, o desde el exterior. No se deben de jugar porque si, si no que hay que buscar la situacion en que haya ventaja.
B) 2x2: bloqueo directo. Me puede servir para penetrar, para penetrar y doblar, o para pasar a la continuacion.
En caso de que haya cambio, buscar primero el pase interior, y despues el 1x1 del jugador exterior.
Si hacen 2x1, hay un jugador sólo: el pasador tiene que ser listo para verlo.
- Otra situación es el pase mano a mano, con un jugador en el poste alto, que es una variación del bloqueo directo.
C) 3x3: Opciones.
c.1. Dar el balón y cortar.
c.2. Dar pase y bloquear indirecto.
c.3. Bloqueo directo - 1x1 penetración.
- 2x2 continuación.
- 3x3 pase si hay ayuda.
c.4. Corte Ucla. (con un poste).
c.5. Bloqueo indirecto (con poste).
7.- POSICION INICIAL DE JUEGO.
- Le da igual la posición de comienzo: 1-2-2, 1-3-1,... pero si la idea de "jugar a partir de...".
Tener una serie de objetivos. Jugar a partir de algo (a partir del poste bajo, a partir de un bloqueo directo,...), y despues jugar libre.
- Hay que intentar ayudarles cuando juegan libre. Habrá veces que se atasquen. Si llevan muchos ataques seguidos, quiza haya un momento de que cada uno va por libre.

La hipótesis del filtro afectivo. Krashen.

Es la hipótesis según la cual la actitud del aprendiente, junto con sus sentimientos, su estado anímico y otros factores emotivos, influye positiva o negativamente en los procesos de adquisición. y de aprendizaje. Esta influencia se ejerce a modo de filtro que posibilita, impide o bloquea la entrada de datos del caudal lingüístico o aducto, elemento a partir del cual se inician los mencionados procesos.
Por un lado, esta hipótesis articula junto con la hipótesis del input comprensible, la hipótesis del monitor y la hipótesis del orden natural, la teoría general de la adquisición de segundas lenguas formulada en 1983 por S. D. Krashen; por otro, forma parte del llamado modelo del monitor,  mediante el cual el mismo autor explica los procesos de desarrollo de segundas lenguas.
S. D. Krashen distinguió la motivación, la confianza en uno mismo y la ansiedad como los tres tipos de variables afectivas o actitudinales. Los aprendientes con un filtro afectivo bajo se distinguen de aquellos que lo tienen alto por los siguientes rasgos: buscar y recibir más cantidad de aducto, relacionarse con sus interlocutores con mayor confianza, mostrarse más receptivos y actuar con menor nivel de ansiedad.

Sunday, October 5, 2014

Troy. Memorable quotes.

-"Men are haunted by the vastness of eternity. And so we ask ourselves:  will our actions echo across the centuries? Will strangers hear our names long after we're gone and wonder who we were, how bravely we fought, how fiercely we loved?

-"Why did you choose this life?
-What life?
-To be a great warrior.
-I chose nothing. I was born, and this is what I am.
-And you? Why did you choose to love a god? I think you'll find the romance one-sided.
-Do you enjoy provoking me?
-You've dedicated your life to the gods... Zeus, god of thunder. Athena, goddess of wisdom. You serve them.
-Yes, of course.
-And Ares, God of war, who blankets his bed with the skin of men he's killed?
-All the gods are to be feared and respected.
-I'll tell you a secret... something they don't tell you in your temple. The gods envy us. They envy us because we're mortal. Because any moment might be our last. Everything is more beautiful because we're doomed. You will never be lovelier than you are now. We will never be here again.
-I thought you were a dumb brute. I could have forgiven a dumb brute.

-Do it. Nothing is easier.
-Aren't you afraid?
-Everyone dies. Today or fifty years from now. What does it matter?
Do it.
-You'll kill more men if I don't kill you.
-Many.

-Who are you?
-I have endured what no one on earth has endured before. I kissed the hands of the man who killed my son.
-Priam?
-How did you get in here?
-I know my own country better than the Greeks, I think.
-You are a brave man. I could have your head on a spit in the blink of an eye.
-Do you really think death frightens me now? I watched my eldest son die... watched you drag his body behind your chariot. Give him back to me. He deserves the honor of a proper burial. You know that. Give him to me.
-He killed my cousin.
-He thought he was you.
How many cousins have you killed?
How many sons and fathers and brothers and husbands?
How many, brave Achilles?
I knew your father. He died before his time. But he was lucky not to live long enough to see his son fall. You have taken everything from me. My eldest son, heir to my throne... defender of my kingdom
I cannot change what happened. It is the will of the gods. But give me this small mercy. I loved my boy from the moment he opened his eyes till the moment you closed them. Let me wash his body. Let me say the prayers. Let me place two coins on his eyes for the boatman.
-If I let you walk out of here... if I let you take him... it doesn't change anything. You're still my enemy in the morning.
-You're still my enemy tonight. But even enemies can show respect.
-I admire your courage. Meet me outside in a moment.
-We'll meet again soon, brother. (To Hector)
-Your son was the best ever I fought.


-Briseis? I thought you were dead...
-You are free. If I hurt you, it's not what I wanted. Go.
No one will stop you. You have my word.


-Paris, no!
No!
Stop, please!
Paris, don't!
-It's all right. It's all right. You gave me peace in a lifetime of war.
-Briseis, come.
-Go. You must.
-No.
-Troy is falling. Go.
-It's all right. Go.

Wednesday, September 24, 2014

Somebody Loved - The Weepies

Stars - Dead Hearts (with lyrics in description)


Tell me everything that happened,
Tell me everything you saw.
They had lights inside their eyes...
They had lights inside their eyes...
Did you see the closing window,
Did you hear the slamming door?
They moved forward and my heart died...
They moved forward and my heart died...
Please, please tell me what they looked like,
Did they seem afraid of you?
They were kids that I once knew...
They were kids that I once knew...

I can say it, but you won't you believe me.
You say you do, but you don't deceive me.
It's hard to know they're out there,
It's hard to know that you still care.
I can say it, but you won't you believe me.
You say you do, but you don't deceive me.
Dead hearts are everywhere!
Dead hearts are everywhere!

Did you touch them, did you hold them?
Did they follow you to town?
They make me feel I'm falling down...
They make me feel I'm falling down...
Was there one you saw too clearly,
Did they seem too real to you?
They were kids that I once knew...
They were kids that I once knew...

I can say it, but you won't you believe me.
You say you do, but you don't deceive me.
It's hard to know they're out there,
It's hard to know that you still care.
I can say it, but you won't you believe me.
You say you do, but you don't deceive me.
Dead hearts are everywhere!
Dead hearts are everywhere!

I can say it, but you won't you believe me.
You say you do, but you don't deceive me.
It's hard to know they're out there,
It's hard to know that you still care.
I can say it, but you won't you believe me.
You say you do, but you don't deceive me.
Dead hearts are everywhere!
Dead hearts are everywhere!

They were kids that I once knew...
They were kids that I once knew...
Now they're all dead hearts to you...
Now they're all dead hearts to you...
They were kids that I once knew...
They were kids that I once knew...
Now they're all dead hearts to you...



Read more: Stars - Dead Hearts Lyrics | MetroLyrics

Sunday, September 14, 2014

Las siete riquezas del Monarca Universal. Chogyam Trungpa

Las sietes riquezas son las siguientes:
1. Tener una reina, una buena esposa o marido.
2. El ministro o consejero.
3. El general, intrepidez y proteccion.
4. El caballo, o el trabajo duro y lucha ante la adversidad.
5. El elefante o firmeza.
6. La joya o generosidad.
7. La rueda o dominio sobre nuestro propio mundo. 

Saturday, September 13, 2014

Selected quotes I

-"The closer he got to the realization of his dream, the more difficult things became". Paulo Coelho.
-"Don't think about what you have left behind. Everything is written in the Soul of the World and there, it will stay forever". Paulo Coelho.
-"Life really is generous to those who pursue their destiny". P. Coelho.
-"When there is nothing nobody can do about your story, keep it to yourself". Norman Mailer.
-"Stay mad, but behave like normal people". P. Coelho.
-"The danger of an adventure is worth a thousand days of ease and comfort". P. Coelho. 
-"Life is holy and every moment is precious". Jack Kerouac.
-"He belonged to the world and there was nothing he could do about it". J. Kerouac.
-"Where are you from? From many places. J. Kerouac.
-"To realize one's destiny is a person's only real obligation. All things are one". P. Coelho. 
-"All you have to do is to pay attention. Lessons always arrive when you are ready and if you can read the signs, you will learn everything you need to know in order to take the next step". P. Coelho. 
"What the eye doesn't see the heart doesn't grieve over". P. Coelho.
-"If I behave in the way people expect me to behave, I will become their slave". P. Coelho.
-"We are close to our true mission on earth when what we are doing is touched with the energy of enthusiasm. If it is, then all is well. If not, we have better to change of direction". Paulo Coelho. 
-"In order to live fully, it is necessary to be in constant movement, distancing yourself from your personal history". P. Coelho. 
-"I like being somewhere without footprints". G. Greene.
-"To live is to leave behind. To be as free as a shipwrecked man who has lost everything". G. Greene.
-"Earth is my witness". Chogyam Trungpa. 

Tuesday, August 26, 2014

God's not dead memorable quotes

-I don't even know what I'm doing here. I mean, it's not like you even know who I am.
You prayed and believed your whole life, never done anything wrong and here you are. You are the nicest person I know, I am the meanest. You have dementia, my life is perfect.  Explain that to me.

-Sometimes the devil allows people to live a life free o trouble cause he doesn't want them turning to God. Your sin is like a jail cell, except it's all nice and comfy and there doesn't seem to be any need to leave. The door's wide open til one day, time runs out and the cell door slams shut and suddenly... it's too late.
 Who did you say you were?



-It's like I am a convenience to him except for when my faith comes up, then he becomes verbally abusive.
-I am guessing he's bright. Brilliant. Handsome.
-Yes.
-And his attention makes you feel special, gives you a sense of completeness.
-Have you been reading my diary?
-Psychologists call it the Cinderella complex. It's not my name for it, so don't get upset with me. Guys are capable of the same thing. It's just they don't have a name for it. But in essence, you are looking for his approval to give you a sense of self-worth instead of generating it internally. 
-Don't most people do that?
-Yeah, a lot of people do, sure.
-But, using romance to shore up self-image is an unstable foundation. 
Do you believe God's capable of error, bias, or bad judgment?
-No.
-So, if He's incapable of mistakes and he made you in his likeness and image, then it follows that he cares about you, right?
-Right.
-To the point where God's only Son would willingly be crucified again for you, just you if that's what was necessary. Well, if He loves you that much, who cares what your boyfriend thinks?
To the wrong person, you'll never have any worth. But to the right person, you'll mean everything.



-I can't day. I am not ready. I am an atheist.
-I believe it's God's mercy that brought me here right now.
-I am dying. How can you call that mercy?
-Because that car could've killed you instantly. And I'm sure right now you probably wish that it did but I'm here to tell you that it's a gift cause the God you don't believe in has given you another chance, another chance to change your final answer.
-I don't want to die, but I am so scared.
-If it's any consolation, so was Jesus. He was so scared, he sweat blood. He asked the Father if it could be removed from him, but the answer was no.
-He says no a lot. 
-He gives us the answers we'd ask for if we knew what he knows.
-"For as the Heavens are higher than the earth so are my ways higher than your ways and my thoughts are higher than your thoughts, says the Lord."
-Exactly. 
So, the question is-stay with me- Stay with me. Are you willing to put your faith in Jesus Christ? Are you willing to take that chance?
-Yes.
-God is willing to forgive you of your sins, all of them if you accept his Son and ask him into your life. That's all you have to do is just accept his Son. Accept his love and receive his forgiveness right now. Do you accept him as Lord and Savior?
-Yes, I accept.
-It's alright. In a few minutes you are gonna know more about God than I do or anybody else here does. It's okay. It's okay.



Wednesday, August 6, 2014

The Irrepressibles - In This Shirt (lyrics)


I am lost in a rainbow
Now our rainbow is gone
Overcast by your shadow
As our worlds move on

In this shirt I can be you
To be near you for a while
In this shirt I can be you
To be near you for a while

There's a crane knocking down
All these things that we were
I awake in the night to
Hear the engines pout

There's a pain it does ripple
Through my frame makes me lame
There's a thorn in my side
It's the shame it's the prize

Of you and me ever changing
Moving on now moving fast
And this touch must be wanting
Must become free to act

But I mean Jake to tell you
That I love you and never rash
And I bled everyday now
For a year for a year

I did send you a note
On the wind for to read
Our names there together
Must've fallen like the sea

To depths of the soil
Buried deep in the ground
On the wind I can hear you
Call my name held the sound

I am lost
I am lost in a rainbow
Now our rainbow is gone
I am lost in a rainbow
Now our rainbow is gone

I am lost, I am lost
I am lost, I am lost
I am lost



Read more: The Irrepressibles - In This Shirt Lyrics | MetroLyrics

Youth - Daughter


"Youth"

Shadows settle on the place, that you left.
Our minds are troubled by the emptiness.
Destroy the middle, it's a waste of time.
From the perfect start to the finish line.

And if you're still breathing, you're the lucky ones.
'Cause most of us are heaving through corrupted lungs.
Setting fire to our insides for fun
Collecting names of the lovers that went wrong
The lovers that went wrong.

We are the reckless,
We are the wild youth
Chasing visions of our futures
One day we'll reveal the truth
That one will die before he gets there.

And if you're still bleeding, you're the lucky ones.
'Cause most of our feelings, they are dead and they are gone.
We're setting fire to our insides for fun.
Collecting pictures from a flood that wrecked our home,
It was a flood that wrecked this home.

And you caused it,
And you caused it,
And you caused it

Well I've lost it all, I'm just a silhouette,
I'm a lifeless face that you'll soon forget,
And my eyes are damp from the words you left,
Ringing in my head, when you broke my chest.
Ringing in my head, when you broke my chest.

And if you're in love, then you are the lucky one,
'Cause most of us are bitter over someone.
Setting fire to our insides for fun,
To distract our hearts from ever missing them.
But I'm forever missing him.

And you caused it,
And you caused it,
And you caused it


Saturday, July 19, 2014

Orthokine treatment

Orthokine is an experimental medical procedure in which a patient's own blood is extracted, manipulated, and then reintroduced to the body as an anti-inflammatory drug to reduce chronic pain and osteoarthritis.[1][2][3] Known in the United States as Regenokine,[4] the process removes about 2 US fluid ounces (59 ml) of blood from a patient's arm, which is then incubated at a slightly raised temperature.[1][5][6] The liquid is then placed in a centrifuge until its constituent parts are separated. The middle yellowish layer is dense with agents that are believed to stop an arthritic agent known as interleukin-1, which causes degeneration of the joints and the breakdown of cartilage.[1][3][7] That serum is injected into the patient's affected area.[5] The procedure reduces pain and discomfort in the joint.[3] The treatment generally lasts five days, with six shots of the serum into the affected area.[6][8] It is normal for a patient to receive annual injections to ease the joint discomfort.[3]
Orthokine is a patented method developed by molecular biologist Dr. Julio Reinecke and Dr. Peter Wehling, a spinal surgeon in Düsseldorf, Germany.[3][7] A two-year study of osteoarthritis of the knee, published in the medical journal Osteoarthritis and Cartilage, confirmed the safety and effectiveness of the therapy.[9] Orthokine is less invasive than most, if not all, other forms of knee surgeries available.[10] It focuses on treating the inflammation as opposed to mechanical problems in the joints.[8] Orthokine was first approved for widespread use in Germany in 2003.[11] Most patients have reported positive results.[3][9] Orthokine differs from a similar procedure with platelet-rich plasma (PRP), where platelets are targeted instead of the interleukin antagonist.[12] Platelets are thought to speed the healing process. Also, PRP does not require the blood to be heated as Orthokine does.[8] The heating increases the anti-inflammatory proteins as much as 100 times.[6]
As of August 2012, about 60,000 patients worldwide have received the treatment.[11] Americans have traveled to Germany for the treatment, which has not been approved by the U.S. Food and Drug Administration (FDA).[1][7] Two offices, one in New York and another in Los Angeles, have licenses to provide a similar treatment, but they cannot advertise due to the lack of FDA approval. Dr. Freddie Fu, a professor of orthopedic surgery at the University of Pittsburgh, said more high-quality independent trials proving the procedure's effectiveness are needed before the FDA approves.[8] Wehling said the procedure has a 75% success rate and follows all regulations set by the World Anti-Doping Agency.[13] National Basketball Association star Kobe Bryant, who traveled to Germany to have the procedure performed by Wehling, is one famous case based on his recovery from his previously poor knees.[1][3][5] Some basketball fans refer to the procedure as the "Kobe Procedure".[3]
The procedure cost €6,000 (about $7,400) as of July 2012.[8] The treatment is not covered by health insurance. Chris Renna, a preventive medicine specialist who has referred American patients to Wehling since 2003, said that "because of its expense and status, the treatment is for the 1 and 2 percent of our society."[11]

Tuesday, July 15, 2014

Dr. Wayne Dyer Quotes

- Freedom means you are unobstructed in living your life as you choose. Anything less is a form of slavery.
Your children will see what you're all about by what you live rather than what you say.
You cannot be lonely if you like the person you're alone with.
Love is the ability and willingness to allow those that you care for to be what they choose for themselves without any insistence that they satisfy you.
How people treat you is their karma; how you react is yours.
Be miserable. Or motivate yourself. Whatever has to be done, it's always your choice.
Begin to see yourself as a soul with a body rather than a body with a soul.
If you change the way you look at things, the things you look at change.
Real magic in relationships means an absence of judgment of others.
Loving people live in a loving world. Hostile people live in a hostile world. Same world.
You leave old habits behind by starting out with the thought, 'I release the need for this in my life'.
Self-worth comes from one thing - thinking that you are worthy.
There is no scarcity of opportunity to make a living at what you love; there's only scarcity of resolve to make it happen.

Wednesday, July 2, 2014

Yarsagumba, el oro del Himalaya

Cosechadores y mercaderes de Nepal han encontrado una potente fuente de beneficios en la "yarsagumba", un hongo que causa furor en la vecina China por sus supuestas propiedades tonificantes y su eficacia como afrodisíaco. Otras imágenes 2 Fotos La "yarsagumba" es una especie de "viagra del Himalaya", un hongo que crece en las larvas de las polillas hasta momificarlas y adquirir su forma alargada, de apenas cinco centímetros, y un color terroso y a priori poco atrayente. Su precio, sin embargo, se ha disparado gracias al empuje de la medicina tradicional china: un kilo de yarsagumba se paga en Katmandú a unos 33.000 dólares, frente a los 130 dólares que solía valer a comienzos de la década de 1990. Y eso, en un país como Nepal, con una renta per cápita de 750 dólares, supone un atractivo de negocio para decenas de aldeanos, indiferentes al hecho de que no existen pruebas científicas del supuesto valor medicinal del producto. "En Pekín creo que se está pagando a unos 74.000 dólares este año", cuenta Dipendra Bhandary, realizador del documental Viaje a Yarsa, en el que sigue las vicisitudes de una familia en busca de este raro producto. El proceso de recolección En los distritos del noreste de Nepal, miles de personas pasan los meses de junio y julio a entre 3.500 y 5.000 metros de altura para buscar este hongo, la "yarsagumba", palabra tibetana que significa "hierba de verano, gusano de invierno". Tras la apertura oficial de las montañas, en abril, comienza un delicado proceso de recolección que incluye la vida en pequeños campamentos en torno a apenas un pueblo y un mercado. El ansiado producto se forma cuando las larvas de la polilla son atacadas por el hongo, que se alimenta de ellas: durante el invierno, las larvas están ocultas bajo tierra, pero en verano, cuando se derrite la nieve, quedan parcialmente al descubierto. Los ojos de los niños son más agudos, así que para ellos es más fácil cosechar la yarsagumba"Los ojos de los niños son más agudos, así que para ellos es más fácil cosechar la yarsagumba", explica Jagat Charti, un miembro del comité rural del distrito de Rukum, el principal centro de recolección del hongo. Tras sacar la yarsagumba de la tierra, hay que lavarla y limpiarla con cuidado de impurezas, según otro miembro del comité, Chaya Bahadur Pun Magar, que precisa que la demanda depende de su claridad y longitud —la yarsa más amarilla y larga se paga mejor. "Si uno tiene suerte —continúa Magar—, en los primeros días puede encontrar unos 200 hongos diarios, y más tarde entre 60 y 70. Luego la recolección cae". En total, hacen falta 1.800 ó 2000 hongos para reunir un kilo, la unidad habitual para regatear precios en un proceso de comercialización que comienza en Rukur y que luego llega a Katmandú, donde entran en liza los comerciantes chinos. Legalizado en 2002 El Gobierno de Nepal legalizó el comercio de yarsagumba en el año 2002, pero las transacciones ya existían desde hace mucho tiempo, usado el hongo en la medicina tradicional china como reconstituyente, remedio contra enfermedades y afrodisíaco. Aunque sí que machacan el hongo para tratarse la diarrea o los moratones, los propios aldeanos de Rukum dicen no tener noticia de esos efectos generales y aseguran que para lograr efectos afrodisíacos hace falta al menos consumirlo con asiduidad. Y además, su valor de mercado es tal que les tiene más cuenta venderlo que consumirlo, según explican. "Algo debe de tener el hongo para que los chinos estén pagando tanto", asegura Lacchi Pun Magar, también del comité de Rukum, cuyos miembros están estos días en Katmandú. Con el aumento de la demanda, la nueva preocupación es la propia sostenibilidad de la producción, porque hace unos años los aldeanos lograban reunir 200 kilos y en la actualidad, apenas 60 ó 70 kilos. Había un tiempo en que los pastores bajaban con el hongo desde las montañas, y lo freían como si fuera cualquier otra plantaEl Gobierno de Nepal no tiene planes al respecto y los aldeanos de Rukum asumen que poco puede hacerse, aparte de diversificar iniciativas para encontrar medios de vida alternativos a la revolución de la yarsagumba. "Había un tiempo —recuerda Gharti Magar— en que los pastores bajaban con el hongo desde los altos de las montañas, y lo freían como si fuera cualquier otra planta".

Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/1561875/0/yarsagumba/afrodisiaco/himalaya/#xtor=AD-15&xts=467263

Saturday, June 7, 2014

Asistencia sanitaria en España



Tendrán derecho a la prestación de asistencia sanitaria de la Seguridad Social, entre otros:
  • Como asegurados, los trabajadores (afiliados y en alta o en situación asimilada a la de alta), los pensionistas y perceptores de prestaciones periódicas, incluidos los perceptores de la prestación o subsidio de desempleo y quienes, habiendo agotado la prestación y el subsidio por desempleo, se encuentren en desempleo.
  • Los familiares o asimilados a cargo de los anteriores:
    • El cónyuge o persona con análoga relación de afectividad, que se encuentre inscrita oficialmente.
    • El ex cónyuge a cargo del asegurado, con derecho a pensión compensatoria.
    • Los descendientes y personas asimiladas a cargo del mismo, menores de 26 años o que tengan una discapacidad en grado igual o superior al 65% y los acogidos de hecho.
    Todos ellos han de reunir los siguientes requisitos:
    • Convivir con el titular (salvo separados y divorciados) y estar a su cargo (salvo cónyuge y pareja de hecho).
    • No percibir rentas superiores al doble del IPREM.
    • No tener derecho a esta prestación por título distinto.
  • Los españoles o nacionales de la Unión Europea, del Espacio Económico Europeo o de Suiza que residan en España y los extranjeros titulares de autorización para residir en territorio español, que no cumpliendo con los requisitos para ser asegurados, acrediten que no superan el límite de ingresos determinado reglamentariamente.
  • Personas que tengan suscrito Convenio Especial.



En general, las prestaciones sanitarias tienen el mismo contenido tanto para el asegurado (trabajadores y pensionistas) como para los beneficiarios a su cargo, salvo que la contingencia determinante haya sido un accidente de trabajo o enfermedad profesional, en cuyo caso, la asistencia es más completa (cirugía plástica y reparadora ...).




Con carácter general y siempre que cumpla los requisitos exigidos, tiene derecho a la asistencia sanitaria la persona que, sin ser cónyuge del asegurado, tenga análoga relación de afectividad y que se encuentre inscrita oficialmente.
La inclusión como beneficiaria de esta persona, no modifica el derecho a la asistencia sanitaria del posible ex cónyuge.

http://www.seg-social.es/Internet_1/Preguntasmasfrecuen37888/SubsidiosyotrasPres48581/Asistenciasanitaria/index.htm