Thursday, May 21, 2009
De España
Grietas de Ilusión. Fragmento.
Paraísos perdidos... felicidad de aburrimiento.
El egoísmo y sinrazón ante la Decadencia.
Sentir la tristeza, belleza sublime.
Quien acaricie el silencio despertará y entonces, el decorado será perpetuo. No más sentidos, no más cachivaches... sólo nosotros: tú y yo, espíritus por fin.
Destinos inquebrantables... hechizos de lujuria... ¡No lo veis! ¡No son sino fantasmas! Sus risas son llanto, sus atuendos grilletes, su hermosura afeites.
Esto hoy, ¿y mañana?
Olvidáis una y otra vez que hemos venido a cumplir una misión, una encomienda.
Os regocijáis en la desidia... pocos paraísos os quedan.
Los ángeles os susurran: “¡Pobres!”. No los podéis oír porque estáis en tiempos de ensueño... porque habéis venido a morir.
Wednesday, May 20, 2009
Adorations
That day, keeps very far away and your soul, remains silent in the middle of your weariness.
Hopes, hopes. What such a beautiful word!
They build your spirit all the time. Even when you are thinking that everything is lost, even on those moments where landscapes are grey and there is just and apparent emptiness.
Symbology. May be that's the right word. Try to learn about it. Don't refuse to adore Death because Death tastes of Life and you, us, them, are Death.
Madness, follows us to the Sanctuary. The final station, destination before being able to carry out our real path. Be mad, become a mad, think as a mad, behave like that...
Oh, God, thanks for everything. I'm so happy. I got it. I was able to read between the lines and for the first time, I am nearly able to celebrate any day, any day, as the best to say goodbye...
I'm on my way... on my way.
Thanks, thanks...
Monday, May 18, 2009
Artificios
Como el hálito de cien mil rosas en perpetuo desfile...
Como la agonía del recién contemplar la pleitesía de un amanecer...
Como la huella borrada por el susurro del arroyo...
Como el silencio en harmonía con su sencillez...
Como el huracán de una quietud que abraza tus ensueños...
Como aquél tiempo perpetuo porque ya pasó...
Como el éxtasis de un final teñido de aparente sinrazón...
Como la belleza de quien navega en soledad...
Así es, amigo, así...
Un camino, un sendero, una llaga de utopía...
El artificio de una sombra, que todo lo abarca...
Todo... todo...
Para los azules cielos
En algún lugar, un guerrero mira con semblante sereno la recién finalizada puesta de sol. Es una mirada mezcla de admiración y agradecimiento... de decisión y suave aceptación... de paz y también de búsqueda...
La sucesión de los días, -sagradas oportunidades de poder seguir cumpliendo nuestros sueños en forma de destinos-, nos susurran que cada instante no es sino un cruce de caminos en los que debemos decidir... usando la cabeza y siguiendo nuestros corazones... porque de ese modo, cualquier decisión, cualquier inquietud, habrá sido abordada con el método correcto...
No se trata de acostumbrarse, pues en la rutina reside la semilla del abandono. Tiene que ver más bien con tu espíritu, regalado para a través de la experiencia, ser capaces de explotar sus ilimitadas posibilidades... incluso para llegar al mismísimo Arco Iris.
Amigo, vendrán momentos duros. Nos tocará sufrir y navegar por aguas de dificultad. Pero si hay un modo por el cual convertirnos en peregrinos de brillantes armaduras, es precisamente éste: cabalgando sobre lomos de dificultad.
De este modo, los desafíos son motivos de alegría y el sufrimiento, esa cálida caricia que modela una existencia otorgada para ser capaces de en la última estación, esbozar una pura sonrisa...
Saturday, May 16, 2009
Sabores de vida
...quisieron controlar el ritmo del huracán cuando es la calma la que define el atardecer...
En cuanto el vuelo del dolor barniza las sombras de lo innecesario, los rayos del sol acarician hasta las sombras más proscritas... Siempre fue así, desde los tiempos ajados por el olvido y la retribución... desde que el baile de la gallardía quedó arrinconado como el viejo acordeón desafinado para siempre...
Continuar en pos del postrero horizonte... porque está escrito en las flores del viento, que El Arco Iris puede ser abrazado en dirección opuesta a la retaguardia... haciendo camino con el aliento de la Esperanza, con la energía de lo frugal... con el vigor de la debilidad por aquéllos que en silencio tanto nos protegen...
Y por más que las apariencias tinten de única verdad la Verdad Única, al final, cada instante, cada maravillosa gota de eternidad repartida en silentes y hermosos copos de vida, llenan el zurrón de tus sueños... sueños que son las perlas, las verdaderas prebendas de una existencia dada para florecer cuando el ocaso vaticina el embrujo de lo insalvable...
Porque no hay mayor éxtasis que el baile del regocijo, ni mayor belleza que la del valiente en desamparo... ni mejor logro que aquél que hace de cada opción, la senda hacia el rubor de la tímida y pura inocencia...
Porque no hay mayor tesoro que ese despertar con sabor a Tiempo y a brisa pero también a agradecimiento.... a espera y a camino... y como no, con sabor a esa maravillosa vida que a todos nos impregna...
Wednesday, May 13, 2009
ZP, emblema de la progresía. Progres con cinturones de 500 Euros.
Flags of echoes
Tuesday, May 12, 2009
Falacias Progres. 11-M y el Islam
Los dos argumentos en que el perito se basa son:
- Que el supuesto resto de la furgoneta Kangoo estaba contaminado por la misma sustancia (metenamina) que la muestra patrón, a diferencia de la Goma2-ECO del resto de escenarios analizados (mochila de Vallecas, piso de Leganés), donde esa contaminación no aparecía.
- Que el análisis granulométrico de las muestras indica una coincidencia casi perfecta entre el resto de Goma2-ECO supuestamente encontrado en la furgoneta y la muestra patrón enviada desde la unidad de Tedax, lo que sólo se explicaría si ambos restos de explosivo provienen del mismo lote de fabricación.
Son tres las conclusiones que cabe extraer de esos datos.
- En primer lugar, se demuestra que el resto de Goma2-ECO supuestamente encontrad en la furgoneta Kangoo no procedía de los trenes, sino que fue "colocado", en realidad, por la misma persona o personas que seleccionaron un trozo de Goma2-ECO patrón para enviárselo a la Policía Científica. En otras palabras: que no es verdad que aquel resto de explosivo procediera de ninguna bomba del 11-M, sino que fue colocado por alguien vinculado a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, para orientar las investigaciones hacia la Goma2-ECO.
- Como consecuencia de lo anterior, tenemos que deducir forzosamente que en los trenes no estalló Goma2-ECO. No sabemos lo que estalló, pero Goma2-ECO no fue. La razón es muy simple: nadie "colocaría" un resto falso de explosivo para orientar las investigaciones hacia la Goma2-ECO, a menos que las muestras que se hubieran recogido en los trenes apuntaran a otra cosa. En otras palabras: si en los trenes hubiera estallado Goma2-ECO, nadie habría tenido necesidad de introducir de matute un falso resto de explosivo en la furgoneta Kangoo.
- La tercera deducción que podemos hacer es aparentemente más extraña, pero tiene su importancia. El análisis granulométrico demuestra que la Goma2-ECO de la furgoneta Kangoo y de la muestra patrón coinciden entre sí, y se diferencian de los restantes restos de Goma2-ECO encontrados en otros lugares, como la mochila de Vallecas o el piso de Leganés. Pero eso quiere decir que, con bastante probabilidad (aunque no con total certeza), la Goma2-ECO encontrada en la mochila de Vallecas o en Leganés no proceden del mismo lugar que el resto de cartucho supuestamente encontrado en la furgoneta Kangoo. En otras palabras: que quien confeccionó la mochila de Vallecas no sacó la Goma2-ECO del mismo lugar del que se había sacado el resto de explosivo para la furgoneta Kangoo. Eso apunta a que intervinieron diversas manos (no necesariamente descoordinadas) en la colocación de una y otra prueba.
Como también se explica por qué no se quisieron enviar a la Policía Científica las muestras recogidas en los trenes para que se analizaran: porque esos análisis habrían puesto de manifiesto que lo que estalló en los trenes no tenía nada que ver con el resto de cartucho supuestamente encontrado en la furgoneta Kangoo.
Como también se explica cómo es posible que durante dos años nadie quisiera especificar los componentes que se habían encontrado en los análisis realizados por los Tedax a las muestras de los trenes: porque probablemente en esos análisis aparecían componentes que no entran en la composición de la Goma2-ECO.
Hoy tenemos, gracias a las investigaciones de un perito químico empeñado en descubrir la verdad y gracias al celo profesional de un periódico empeñado en no ocultarla, una prueba más de cómo nos engañaron a todos los españoles desde la propia mañana del 11 de marzo de 2004.
¿Alguien de la clase política piensa mover un dedo para que se reabra ese sumario falseador y falseado, con el que se ha pretendido tapar la mayor masacre terrorista que nuestro país ha sufrido?
¿O los españoles vamos a tener que seguir viviendo con la perpetua amenaza de que alguien, algún día, decida asesinar a otros 200 españoles elegidos al azar, con el fin de conseguir unos determinados objetivos, en vista de que la intentona anterior le ha salido gratis?
Monday, May 11, 2009
Extracto entrevista a Aznar en La Razon. "El PSOE vuelve a traer el paro y la pobreza"
Aznar recuerda que recibió una herencia económica “con una tasa de paro del 23%, un déficit público del 7% del PIB y una Seguridad Social en quiebra”, lo que hacía que España no cumpliera ninguno de los requisitos para entrar en la eurozona.
A este respecto, el ex presidente anticipa que “es muy probable que quien suceda a Zapatero reciba una herencia aún peor” porque “la regla de que todo es susceptible de empeorar se convierte en un axioma cada vez que gobiernan los socialistas, con ellos vamos de la prosperidad a la pobreza”.
Aznar plantea la necesidad de acometer reformas estructurales “inelidubles” y la falta de las mismas “genera un coste para el país que es desgarrador en términos de desempleo, falta de productividad y competitividad”.
En oposición a las bromas que hace el PSOE y del Gobierno sobre la posibilidad de llegar a los cinco millones de parados, el ex presidente señala que “no es una ficción” alcanzar este volumen de desempleados.
El máximo responsable de FAES considera que el presidente del Gobierno es culpable de la situación actual. “En estos momentos estamos pagando el coste de varias irresponsabilidades: la de negar la crisis, la de un gasto público desmesurado y la de la inacción. Se han paralizado las liberalizaciones, no hay reformas fiscales y laborales, no hay una política energética, se deroga el Plan Hidrológico Nacional ..”, dice Aznar,
Por ello, Aznar al Gobierno no le pide “acierto”, sino “competencia”, ya que “uno de los problemas de España es que el Gobierno actual no está a la altura de las circunstancias, no da el nivel. No sólo niega la realidad, sino que niega incluso el derecho a discutir sobre las medidas que el país necesita para salir de la crisis”.
Entre ellas, cita la reforma laboral y un sistema fiscal más flexible que no ahuyente a los inversores, como pasa en la actualidad, así como una mayor apuesta por la energía nuclear que reduzca las subvenciones al resto de energías, que al final pagan todos los meses los ciudadanos y las empresas en sus facturas de la luz.
En cuanto al diálogo social, Aznar critica duramente a los sindicatos que “reciben grandes subvenciones pero dan la espalda al país y no parece que les preocupe el drama de los cuatro millones de parados. No plantean soluciones y, a quien lo hace, le amenazan con una huelga general”.
Finalmente, el ex presidente del Gobierno destaca la importancia de que el sector público, las familias y las empresas reestructuren sus gastos para que correspondan a sus ingresos, algo que en la última década no se ha producido por la existencia de tipos de interés artificialmente bajos (menores que la inflación) que desincentivaban el ahorro y favorecían el crédito, aumentando el endeudamiento.
“Conviene que nos acostumbremos a no vivir por encima de nuestras posibilidades. Hay que recuperar la cultura del esfuerzo, del trabajo, de la responsabilidad y del sacrificio. Cuando un país está en una situación casi límite, como le sucede a España, claro que necesita sacrificios. Tendremos que trabajar más, ser más austeros y administrarnos con sentido común y equilibrio”.
Sunday, May 10, 2009
Bohemianism
Thursday, May 7, 2009
Monday, May 4, 2009
La conciencia social de ZP. Victor Llano. Libertad Digital. Acerca de Cuba.
A la secretaria de Política Internacional y Cooperación del PSOE no le parece conveniente exigir la liberación de los activistas de los derechos humanos que en más de doscientas cárceles tortura la tiranía castrista. No otra actitud podíamos esperar de Elena Valenciano. Es la misma que mantienen Zapatero y Moratinos. Medio siglo les parece poco tiempo. Prefieren esperar a que pasen otros cincuenta años. Puede que entonces decidan reflexionar sobre si sería eficaz incomodar a los carceleros sugiriéndoles que dejen de encarcelar y torturar a mansalva.
Mienten cuando presumen de que Barack Obama ha asumido la misma política que ellos defienden en Europa respecto a la tiranía de hermanos Castro. No es cierto. Es muy difícil mostrarse tan desalmado como se muestran los socialistas españoles que desprecian el sufrimiento de las víctimas de la barbarie castro-comunista. Obama sí exige la libertad de los presos de conciencia. Lo de Zapatero es distinto. No se explica. ¿Por qué traiciona a los cubanos? ¿Por qué desprecia su sufrimiento? ¿Qué le lleva a simular que no ve lo que ocurre en la isla de los cien mil presos? Nos consta que ha enredado todo lo que ha podido en favor de los castristas en Europa. Y ya sería mucho. ¿Por qué ni siquiera se atreve a pedir la libertad de los presos de conciencia?
Alguna explicación ha de existir. Ha de mediar algo que explique lo inexplicable. ¿Quién podría reprocharle a Zapatero que pidiera lo mínimo que se le puede pedir a los Castro? Ni el más sectario de los liberticidas españoles se lo reprocharía. Ya nadie aquí cree la patraña de que los torturados por la tiranía son peligrosos agentes de una potencia enemiga. El líder del PSOE no pagaría ningún coste político por exigir que los excarcelen. ¿Por qué no lo pide?
Ni pregunto por preguntar ni con la intención de reseñar una vez más lo desalmado de la actitud de Zapatero. Sencillamente, no la entiendo. Se supone que Fidel Castro no cuanta con nada que pueda servir para chantajearle. ¿O es que acaso no respondió a una de sus bravatas que le recordara los datos que guarda en su mochila? Esperemos que no se queme. No nos queda otra que esperar sin renunciar a la esperanza. Puede que algún día conozcamos a qué responde la cobardía de Zapatero y hasta dónde alcanza su conciencia social.
LOS ENGAÑOS DEL PSOE SOBRE LA CRISIS AL DESCUBIERTO. Libertad Digital.
España está inmersa en una crisis económica sin precedentes; haberla legado le ha costado el puesto a Pedro Solbes, ex ministro de Economía, pero "no fue el mayor negacionista de la crisis", según FAES. El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, "negó la existencia de la crisis hasta mediados de julio de 2008, y no dudó en calificar a quienes le alertaban de la grave situación económica de “antipatriotas” o “catastrofistas” cuando los síntomas eran evidentes.
El documento elaborado por dicho organismo recoge en orden cronológico algunas de las declaraciones que tanto el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, como el ya ex ministro de Economía, Pedro Solbes, han realizado con respecto a la crisis, en un ejercicio similar y actualizado alpublicado por LD:
1. ¿Crisis?, ¿qué crisis?
25 de abril de 2007
Solbes: “Yo no veo afectado para nada el sector de la construcción. Específicamente, sigue funcionando igual, con una ligera desaceleración que permite ajustarse a una realidad que lógicamente va a exigir una demanda ligeramente inferior”.
3 de julio de 2007
Zapatero: “Lo enunciaré de forma sencilla pero ambiciosa: la próxima legislatura lograremos el pleno empleo en España. No lo quiero con carácter coyuntural, lo quiero definitivo”.
17 de agosto de 2007
Solbes: “Los efectos de la crisis hipotecaria estadounidense tendrán un impacto ‘relativamente pequeño’ en la economía española".
21 de agosto de 2007
Zapatero: “España está a salvo de la crisis financiera”.
6 de septiembre del 2007
Zapatero: “Tenemos la tasa de paro más baja de la historia” “El modelo económico español es un modelo internacional de solvencia y eficiencia”.
11 de septiembre de 2007
Zapatero: “Haciendo uso de un símil futbolístico se podría decir que España ha entrado en la Champions League de la economía mundial”.
16 de octubre de 2007
Zapatero: “No hay atisbo de recesión económica. La economía española tiene muy buenos fundamentos”.
24 de octubre de 2007
Solbes: Rajoy tiene “una visión apocalíptica” de la economía. “Incluso en un entorno exterior hipotéticamente menos favorable, pensamos que el 3,3% de crecimiento en España es una cifra razonable”.
11 de diciembre de 2007
Solbes: “La economía española crecerá a velocidad de crucero durante los dos próximos años, en los que avanzará en torno a un 3%”.
9 de enero de 2008
Zapatero: “Crear un alarmismo injustificado en torno a la economía de un país puede dañar las expectativas”. “Permítanme que diga que es lo menos patriótico que conozco”.
10 de enero de 2008
Solbes: Estamos ante una “gradual desaceleración”; se trata de una “evolución natural” y “un fenómeno saludable”; si llegaran las “vacas flacas”, las afrontaríamos “con gran tranquilidad” gracias al superávit de las cuentas públicas.
14 de enero de 2008
Zapatero: La crisis “es una falacia, puro catastrofismo”. “Estamos creciendo por encima del 3%. Aunque mañana crezcamos al 3% o al 2,8%, que es un crecimiento bueno, vamos a seguir creando empleo y teniendo superávit”.
4 de febrero de 2008
El PSOE presentó sus eslóganes electorales: “Por el pleno empleo”; “Soñar con los pies en la tierra”; “Motivos para creer”.
11 de febrero de 2008
Solbes: Los que auguran el riesgo de recesión “no saben nada de economía”. “Estoy harto y agotado por la cantidad de tonterías que oigo últimamente sobre el mundo económico”. La economía española crecerá en la próxima legislatura a un ritmo “cercano al 3%” , lo que permitirá crear “1,6 millones de nuevos empleos” y mantener la tasa de paro en torno al 8% de la población activa.
25 de febrero de 2008
Zapatero: “Las cuentas públicas han tenido superávit todos los años: 70.000 millones de euros de superávit, que nos permiten tener una garantía, una fortaleza para atender cualquier necesidad”. “La desaceleración no va a ser ni profunda ni prolongada. Va a ser una desaceleración para la cual nuestro país está más preparado que nadie.” “Debería haber tomado nota del debate entre el señor Solbes y el señor Pizarro, para darse cuenta de que no vale la demagogia en la economía”.
3 de marzo de 2008
Zapatero: “Prometo crear 2 millones de nuevos empleos".
7 de marzo de 2008
Zapatero: “España está en condiciones para llegar al pleno empleo”.
26 de abril de 2008
Zapatero: “La peor previsión de paro que podamos tener por delante será siempre una previsión de paro mejor que la que mejor tuvo el PP”.
28 de abril de 2008
Zapatero: La actitud de quienes “exageran” sobre el alcance de la actual situación económica es “antipatriótica, inaceptable y demagógica”.
8 de mayo de 2008
Solbes: “De hecho, nuestras previsiones apuntan a una recuperación de las tasas de crecimiento de la economía ya en el 2º semestre del 2009, que en 2010 nos permitirán crecer a un ritmo medio cercano al 3%”.
12 de junio de 2008
Solbes: “El Estado tendrá superávit presupuestario a pesar de una coyuntura económica desfavorable”.
2. La crisis ya es opinable:
3 de junio de 2008
Solbes: “El Producto Interior Bruto podría crecer en el actual ejercicio en el entorno del 2%”. España está “capeando el temporal”.
29 de junio de 2008
Zapatero: “Como todo, es opinable, y depende de lo que entendamos por crisis. [...] Por un concepto como el de crisis habría que preguntar a los economistas, y seguramente no se pondrían de acuerdo”.
“Más allá de baches como el de ahora, España tiene condiciones para ambicionar llegar a los niveles de empleo de la media europea y de pleno empleo técnico. Vamos a trabajar por ello. El Gobierno ha sido el que más ha acertado en sus previsiones”.
2 de julio de 2008
Zapatero: “La economía vive una situación difícil y complicada”.
4 de Julio de 2008
Zapatero: “Ser optimistas es algo más que un acto de racionalidad, es una exigencia moral, […]”. “A trabajar... y también conviene que consumáis”.
8 de julio de 2008
Zapatero dice por primera vez la palabra crisis: “En esta crisis, como ustedes quieren que diga, hay gente que no va a pasar ninguna dificultad”.
3. El Gobierno reconoce la crisis:
16 de julio de 2008
Solbes: “Para mí, que he vivido la crisis del 93-94 y algunas otras indirectamente, ésta es posiblemente la crisis más compleja por la cantidad de factores que están encima de la mesa”.
21 de julio de 2008
Solbes: “Si el crecimiento es claramente por debajo de 2,3%, vamos a ver un ligero déficit, pero no me preocupa”.
24 de julio de 2008
Solbes: “A recesión no llegaremos en ningún caso y a crecimiento negativo espero que tampoco”. A lo que añadió: “no es esa nuestra hipótesis de trabajo”, sino que el comportamiento de la economía será de un crecimiento próximo a cero, “pero no por debajo”. La situación “es la más compleja de las últimas décadas”. “No es que hayan fallado nuestras previsiones, es que han fallado las de todo el mundo”.
27 de agosto de 2008
Zapatero: “Sería absurdo pensar que la crisis originada en EEUU no afecte a la economía internacional en general y a la española en particular”.
23 de septiembre de 2008
Solbes: “Yo no sé si es la peor pero, sin duda alguna, desde que yo tengo uso de razón, y tengo sesenta y seis años, sí es la peor crisis de la que yo tengo conocimiento”.
24 de septiembre de 2008
Solbes: “Nosotros no hemos negado nunca la crisis”.
19 de octubre de 2008
Zapatero: “Yo creo que el segundo semestre del año que viene estaremos ya con una actividad económica de crecimiento intertrimestral”.
13 de diciembre de 2008
Zapatero: “Nadie quedará a su suerte ante el drama del desempleo”. “Mi prioridad, es que no haya una sola familia en este país que pueda tener una situación de grave angustia o preocupación por la pérdida del puesto de trabajo”.
18 de diciembre de 2008
Zapatero: “No, nadie lo sabía”. “En cuanto hemos entrado en una situación objetiva de crisis, he sido el primero en hablar de una crisis del sistema financiero internacional y de una crisis económica”. “En marzo comenzará a crearse empleo de manera intensa”.
18 de enero de 2009
Solbes: “Hemos utilizado todo el margen que teníamos contra la crisis”.
23 de febrero de 2009
Solbes: “Envidio a Bermejo porque es ex ministro”.
16 de marzo de 2009
El Premio Nobel de Economía 2008, Paul Krugman, durante la celebración del Foro Económico Innovae y, en presencia de José Luis Rodríguez Zapatero, opina sobre la situación de la crisis en España: Las perspectivas económicas de España “son aterradoras”. La situación económica es “especialmente difícil” en España. “Los próximos años van a ser muy difíciles para los españoles”. El camino de salida de la crisis para España “será doloroso o extremadamente doloroso”.
7 de abril de 2009
Solbes ya no tendrá que envidiar más a Bermejo: Zapatero destituye a Solbes.
29 de abril de 2009
Zapatero: “Es probable que lo peor de la crisis económica haya pasado ya”...
Thursday, April 30, 2009
Sparkles and Constellations
Look, please! Look beyond proximity! Look with other eyes... with the look of those who once, not long time ago, were able to defeat the challenge... those who, right now, whisper to your ears, that you are about to kiss the rainbow...
Look with your heart, and with your soul! And there, in these regions you will find the sun... you will meet the savior hobo... you will dance with the destined princess... you will embrace the golden kiss...
Look! Look within!!! Within yourself!!! Come on!!! Do it! See the way you were made!
I know... There are tricks... and wicked wizards wanting you not to do that... The sweet singings from the mermaids are loud and appealing... I know...
There is so much to fight against... so much... but that's why you are the star of this scene...
That's why you are there... you... and nobody else... You were chosen... to be tested... you are the one to overcome the apparent mire... holy duel...
It is you and the world... it is you and yours... it is you and... you are not alone...
Reflect yourself on the water of the Eternity! On those constellations of purity that never lie... on the sparkle of your intentions...
And... you will see... you will get the truth...
My honorable knight... at last you recover all the pieces... the puzzle is complete...
You got the answers... you were caressed by the winds of loyalty...
...diamonds of truth, honesty and honor decorate your sighs... don't be afraid my friend! Your shield is impenetrable, your spear of shiny heart... your helmet of a clean halo...
There you are... there and never alone... there... walk tall... with decision... with determination...
You are making your own path... and I can see it is one of the most beautiful ones ever made...
Soon it will dawn... soon... very soon... and with the light they go away... and you stand... you!!! you!!!
Soon, very soon... Once more... the fictitious defeat becomes the bright victory... and you... once more... keep walking to where just a few were destined to go...
Thursday, April 23, 2009
Room 5 feat Oliver Cheatham - Make Luv
Esto es un temazo legendario que me trae recuerdos maravillosos... wow!!!!! La vida es maravillosa, pase lo que pase porque la verdadera grandeza reside en el modo en el que hacemos frente a los acontecimientos...
Sed muuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuy felices!!!!
Wednesday, April 22, 2009
Encrucijadas
No es tan difícil: hace miles de generaciones el río de tu humildad cubrió todo el horizonte...
Por favor, deja que suene la música... no te marches...
Éste es un humilde tributo para ti...
Te quiero por la paz de tu alma... Adoro la riqueza de tu sinceridad... el tesoro de tus principios... el reino de tu ética...
Deja que la música baile y ven aquí... a perdernos en la locura del instante...
¿No estás oyendo mi llamada?
Estoy a tu lado... en la orilla del río de los más maravillosos adioses...
Estoy allí... esperando el encuentro de la separación final... en paciente espera... abrazando a quien está solo y sin esperanza... incomprendido y alimentado por la felicidad de la pena...
Habrá una encrucijada... cercana al más claro y limpio río que nunca ha existido...
Una eterna encrucijada... con infinitas sendas...
Estoy allí... en el corazón de tus incertidumbres, en lo más profundo de tus errores... en la superficie de todos tus sueños...
Encrucijadas... como las ramas de un árbol perdido en medio de ninguna parte...
Encrucijadas... como la fe de quien tiene todo teniendo tan solo un poco...
Encrucijadas... como el niño que llora imaginando un mundo sin él...
Encrucijadas... como el juguete tantas veces abandonado...
Encrucijadas... como el entusiasmo de querer ser para lo que un día naciste...
Sagradas encrucijadas...
Ahora
La puerta está entreabierta y una fina línea divide el horizonte del eclipse...
Ha sido un largo camino...
¿Cómo es tu halo?
¿Cómo es el carisma de tus entrañas?
Más pronto que tarde ese ensayo se convertirá en una delicada representación...
y el azul de tu temperamento empapará el universo entero...
No hay perdón para quien está verdaderamente arrepentido...
No hay disculpas cuando el remordimiento impregna tu inocencia...
No lamentos cuando nunca sabremos nada...
Bordeando el precipicio hubo una llamada...
Era el eco de tus incredulidades...
Era la tierra de tus previas existencias...
Era la lluvia danzando con el futuro..
Eras tú... Era el ahora y siempre... era ahora y nunca...
Eras precisamente ahora...
Pasos en el infinito
Dime por qué están tan desamparados en medio de la multitud...
Dime cómo es posible no soñar en dirección del eterno anochecer...
Dime por qué a veces me siento tan débil, tan vulnerable, tan derrotado, tan desesperanzado, tan fuera de lugar... tan invisible... tan impotente...
Dime... porqué llevar máscaras es la pantomima a la que todos rinden homenaje...
Dime adónde tengo que ir... porque estoy cansado... cansado de esta incertidumbre... de tantos queridos comienzos y de tantos desoladores finales...
...cansado de llamar a todas las puertas y no obtener ni una sola oportunidad...
...cansado de buscar grandeza, bondad, quimeras y utopías y de encontrar tan solo vacuidad y superficialidad...
¿Dónde estás? ¿Dónde? Me arrodillo ante el viento y el horizonte... Te suplico... dime... ¿Dónde estás? Porque no me queda mucho por lo que continuar...
¿Dónde estás? ¿Adónde ir? Dame una señal... ¿Estoy tan ciego que no puedo verte? ¿Lo estoy?
Siento como si hubiese vivido mil vidas antes... tan derrotado... tan ignorado...
¿Hay algo por lo que seguir luchando?
¿Qué es la vida? ¿Un milagro? ¿Una ilusión? ¿Una tragedia? ¿Una bendición? ¿Qué hay detrás del escenario?
Otro día... más decepciones... mas eventos pendientes en el reino de tu ingenuidad...
¿Cuántos días mas? ¿Cuántos días?
¿Para qué? Para qué...
Monday, April 20, 2009
17.18
There... kneeled before the most precious gift ever: to be chosen... to be given the opportunity to flow, to fly... to be able to absorb the harmony and perfection of every dusk... the embrace of a just borne new day... the calm of holding the hand of 17 green petals, each of them, in his heart until the end of times...
There... looking at the skies... blue as never before... so hopeful... and alone no more...
He felt everything... everything... as if a hurricane of feelings took over his entire soul... sensing and trying to fathom answers waited for so long...
Because the journey was there to be bold, to chase utopias and the snowy summits from the greatest paradises... and once more, he realized... touched by his guardian angels... there were not any endings... it was just the succession of opportunities to paint our paths choosing the softest watercolors...
17 green petals like the most amazing treasures in the whole universe...
17 green petals to 18 tender and magnificent gifts from Heaven...
Yes, he has identified the ways to arrive at lands in which all his dreams came true... where waters of purity, honesty, truth and renounce danced with the air... where the princess became evergreen showing to the world that having a precious heart is the best wealth anyone can ever have...
17 green petals and 18 sighs in the course of the Eternity...
Ahhhh!!!! He felt all at the same time... 18 steps to reach the Kingdom he has been waiting so many lives ago... 18 steps... They could be many more than those... He saw the light in the middle of the darkness... He would wait another 18 lifetimes to fuse himself to the Glorious dawn...
17 green petals to 18 Golden Hearts united in just one...
He was ready... the Conspiracy of Dreams had been successful...
The skies showed their admiration in the shape of tasty raindrops... the fairies sang their favorite melodies... and there... very close... he could see the timeless revelation... a wonderful phrase curved on the walls of Fate:
17 green petals to a region called Forever through 18 shooting stars...
Thursday, April 9, 2009
Contracorrientes. A años luz de la Progresía.
A saber: si quieres ser considerado de ese modo, has de seguir unos postulados bastante simples que a continuación voy a exponer:
-Has de declararte antiamericano. Los americanos, o mejor dicho, los estadounidenses, tienen la culpa de todo lo negativo que sucede en el mundo pero por supuesto nada de lo bueno puede ser atribuido a ellos.
-Has de decir una cosa, (postulados progres, como verdades únicas e incontrovertibles: el Che es un heroe. Fidel Castro un salvador. El capitalismo es la gran causa de la pobreza en el mundo...) y hacer la contraria.
-La imagen es muy importante. No solo hay que ser progre hay que parecerlo. Por eso, hay que llevar una imagen en concordancia con esto, la de "tiradillo" pero a poder ser de marca. Por eso llevaremos zapatillas de tela pero de marca, pantalones caídos pero de marca, bolsas que parezcan viejas y raídas pero de marca...
-Hay que mantenerse especialmente comprensivo con los regímenes totalitarios y terroristas. De ese modo, ETA iba a dejar las armas porque hay una ETA buena, hay que comprender a los dictadores y terroristas porque alguna razón habrá para que hagan lo que estén haciendo.
- Los regímenes islámicos no son tan malos. Sólo torturan, asesinan, encarcelan y persiguen a todos aquellos y aquéllas que no se declaran seguidores del Islam. El calificativo de "perros infieles", no tiene la menor importancia. Que extraigan órganos genitales femeninos, que dilapiden a las mujeres, cuelquen a los homosexuales, o los derechos democráticos no existan, bueno, para los progres, éstas son cosas menores. No podemos inmiscuirnos en el modo en que otros países llevan sus políticas siempre y cuando éstas sean de este talante.
-Los Palestinos son el pueblo inocente y los israelíes los dictadores. No importa que los primeros hayan elegido como gobierno a un grupo terrorista que no deja de lanzar cohetes a los israelíes. Tampoco que aprovechen la retirada de Gaza por los israelíes para lanzar más cohetes. Es un dato anecdótico que Israel es la única democracia en el Oriente Medio. Al final, son apoyados por los americanos y por eso, nada de ellos puede ser considerado bueno. Tampoco tiene ninguna importancia que los palestinos utilicen a esposas y niños como escudos humanos, porque la propaganda es lo que realmente cuenta. ¿Mujeres? ¿Niños? Es culpa de los israelíes que son unos genocidas.
-La globalización es la causa de la pobreza y corrupción en el mundo y el comunismo y socialismo la solución que debería aplicarse para solucionar todos los problemas. No importa que ellos como consecuentes que son, no se vayan a vivir a Cuba, Korea del Norte, Venezuela, Bolivia o Iran por poner algunos ejemplos. El comunismo y socialismo ciertamente crean riqueza como se ha demostrado en la historia, asentados en la corrupción, totalitarismo y abusos sistemáticos de los derechos humanos, pero estas cosas, de nuevo, no tienen ninguna importancia para los progres.
-Los progres y el pensamiento progre son los buenos. Todo lo que no sea acorde a este pensamiento, es facha, radical, sectario y falso. La defensa de los derechos constitucionales, de las libertades y de los derechos individuales son meras excusas de los radicales. Y no hay duda al respecto. Es la doctrina del pensamiento único. Ellos tienes la razón y punto.
Éstos son unos pocos ejemplos de lo que la dictadura progre es.
Desde luego, en un mundo Sanchopancista, lanar, y rebañil, -mírese España-, donde 11 millones y medio de personas votaron a un sectario, mentiroso e incompetente, es lo que toca... lo que toca a la mayoría adocenada en la vulgaridad y radicalidad.
Pues bien, algunos -una pequeña minoría-, no formamos parte de estas masas totalitarias, algunos no pertenecemos a siglas ni seguimos como ovejas a líderes sectarios. Porque nuestras banderas son los principios y nuestros grupos todos aquéllos que dieron su vida por los demás.
A ser felices.
Wednesday, April 8, 2009
Exiliemonos. Jose Garcia Dominguez. (Acerca de la situacion politica en España)
La mayor caja de caudales del Reino de España en manos del ignaro Blanco. Nada nuevo bajo el sol: también Calígula nombró senador a su caballo. Creían ingenuos los historiadores que la estampa circense de Joan Pich i Pon, celebérrimo alcalde barcelonés durante el ocaso de la Restauración, jamás habría de ser superada. "La batalla de Waterpolo", "el conflicto nipojaponés", la vida serena tomada "en pequeñas diócesis", fueron expresiones que lo harían justamente célebre en su tiempo.
"Llegará un día en que los entierros se harán sin cura y sin difunto...", auguró en memorable alocución Pich i Pon, a la sazón anticlerical de la rama utópica. Sin embargo, más pronto que tarde, Blanco habrá de eclipsar tanta fúnebre gloria. Nadie lo dude. ¿A qué extrañarse, por lo demás, de que don Ángel Gabilondo de Santillana y Prisa, Conde de los Okupas, el mismo genio precoz que terminó la carrerita de Filosofía y Letras a la muy respetable edad de 31 años, esté llamado a poner coto al fracaso escolar hispano? ¿O acaso Fernando VII no nombró ministro a un tal Perico Chamorro, aguador de la Fuente del Berro y diligente perito en suministrar mozas expertas en trabajos de cama al Borbón?
En cuanto a la vicepresidenta-trampa, esa señora de Orense con aire de quebradiza secretaria de dirección, sépase que está llamada a recuperar otro clásico de la Restauración: el director pantalla, aquel sufrido figurante expuesto a cargar con duelos, querellas y hasta el presidio mientras el auténtico rector de la empresa permanecía impune en la sombra (tal que así llegaría, jovencísimo y famélico, Alejandro Lerroux a "dirigir" El País). Qué inconfesables trapacerías legislativas no tendrá previstas ya Miguel Sebastián, real, único y verdadero ministro de Economía tras los biombos, para haber rescatado ardid tan añejo.
Lo otro, lo de Chaves, al menos, habrá servido para resolver uno de los grandes enigmas de la Humanidad, a saber, qué demonios era eso de la deuda histórica. Y es que los españoles, todos, le debíamos a Manolo una sinecura, el justo pago por haber consolidado a Andalucía durante veinte años en la cola de todos los indicadores de desarrollo. En fin, con González Sinde en Cultura, la nevada simbiosis entre el PSOE y la farándula se revela aún mucho más firme que el famoso "complejo militar-industrial" que denunció Eisenhower. Al contrario, por cierto, que los rotos sueños internacionales de la desdichada Trini, que habrán de quedar en sórdidos, lúgubres, administrativos abortos domésticos.
Lo dicho: quién fuera suizo.
Thursday, March 26, 2009
Simbiosis
Iba a por su derrota. Iba tras su desafío. No cabía la Esperanza. Ya no saldría más el sol y la brisa jamás acariciaría sus aladares.
El oráculo había sido descifrado. Esperar más, era sólo el comienzo de una inmensa amargura. Tomó su morral, se llenó de un valor a prueba de cualquier temor y lanzó una estentórea carcajada. En su fuero interno, algo le susurraba que estaba atravesando esos paisajes desérticos y abandonados de su propio espíritu.
A pesar de su aparente decisión, en la que semejaba tener todos los convencimientos posibles, una cruenta batalla se libraba en su corazón. Hubiese deseado -ahora lo comprendía- no haber nacido para no tener que resolver esta disyuntiva. Sentíase como quien está al borde de un precipicio, bamboleado por ráfagas de viento que, de un momento a otro, le pueden empujar hacia un lado o hacia otro. Tan pronto se sentía capaz de acometer las más grandes empresas, sin un solo asomo de duda, como era arrasado por la aplastante sensación de que representaba un papel ridículo en una tragicomedia llamada vida.
Y así, sumergido en tempestades y huracanes... sintiéndose un millón de veces exhausto y otras tantas, el ser más poderoso del universo, comprendió por fin. Por vez primera, le había sido revelada la verdad, la única verdad. Y era triste... cáusticamente triste. Se vio a sí mismo... en otros paisajes... con otras personas. Eran muchos y muy variados tanto los unos como las otras. Eran representaciones de músicas y canciones, de conversaciones y francachelas... Eran aparentemente cuadros y acuarelas tintados de alegría y fulgor, de felicidad y entusiasmo. Se contempló también con hermosas mujeres que le juraban amor eterno entre sonrisas de éxtasis y frenesí...
Sin embargo, entre tanta luz y color, entre tanto bailar y cantar hasta la eternidad, una nota... una sola nota, rompía ese equilibrio de felicidad: su expresión. Y es que se veía un ser con un semblante más allá de todo lo material, ajeno a lo inmediato... con una mueca de resignación, de serena aceptación... Pero sobre todo, lo que más impactaba, eran sus ojos: unos ojos marrones, cuya luz estaba a punto de apagarse. Unos ojos que habían abandonado la lucha, que mostraban la derrota y desolación como únicas posibilidades... unos ojos entornados deseosos de apagarse para siempre.
Devuelto a la realidad, a ese tiempo presente o a lo mejor, inexistente, miró a su alrededor. Un cielo precioso a punto de convertirse en mágico por los tiznes del ocaso, acabó de abrazarle. En su mano derecha, un puñal proyectaba el resplandor que sentía sanador. Un resplandor, que anunciaba la inminente simbiosis entre su abandono y la Eternidad...
Gastado
Un día más, entre sus maderas... entre esos benditos aromas de pasado, de soledad, mezclados con los del barniz, las astillas o incluso los de la recién estrenada primavera. Un día de mucho esfuerzo, pues había tenido que acabar un pedido urgente -un juego de mesa y sillas con relieves en forma de figuras bíblicas-, para un cliente importante, en realidad, el único que tenía.
Pero, a pesar del largo día, había disfrutado. Realmente amaba su trabajo, porque como el niño con un juguete nuevo, había estado modelando, esculpiendo, tallando, con absoluto embelesamiento. Era todo un ritual... sus piezas tomando forma, lenta pero implacablemente... poco a poco, de la nada surgía magia, curvas, a través de contornos, de finas líneas, de trazos ingeniosos... y al fin, esa satisfacción de quien ama lo que hace: la satisfacción del trabajo bien hecho.
¡Qué extraña es la vida!, pensó una vez la suave tempestad del deber había dejado paso a la quietud posterior al deber cumplido. "Toda una vida entre estas cuatro paredes", siete palabras en forma de pensamiento que sin saberlo, quedarían para siempre adheridas a su alma. Después, en medio de una mirada perdida, con una inenarrable tristeza, susurró: "Sí, toda una vida..."
Y abrió los ojos. Se había quedado dormido. En su viejo sillón, lleno de polvo y de historias... de las huellas de otros que un día estuvieron ahí, para solicitarle algún trabajo, para hacerle alguna pregunta o quizá para estar unos momentos con él. Ese viejo sillón cubierto por un manto de camaradería y complicidad proveniente de tantos años compartiendo seguramente las mismas ilusiones y decepciones. Dicen que las cosas son sólo cosas, pero no es así. Ese sillón lo demostraba. Realmente sentía cariño por él.
Una vez recuperada la plena consciencia, se quitó el mono y enfiló el camino a casa. "Cuatro paredes por otras cuatro". Sin siquiera prender la luz -pues nada había que ver-, llegó a su dormitorio y tal como estaba, se acostó. Pero antes, la necesitaba. Su compañera. Su fiel y amada compañera: puso música, esa música que tanto le gustaba: violines, piano, sentimiento... mucho sentimiento. Con sus caricias, con sus arrumacos, con su leal y desinteresada compañía, llegaba a ese reino desconocido del Sueño. Y entre acordes majestuosos, lograba alcanzarlo. Y no había un solo día que no soñase. De eso estaba seguro. No podía recordar la mayor parte de las ocasiones, pero sabía que había soñado, porque no podía ser de otro modo.
Pero esta vez, no podía dormir. Tantos años arropado por el dulce aliento del Sueño y ese día no sucedió. Su cabeza comenzó a dar vueltas, y todo su espíritu se estremeció como una hoja entre la ventisca. ¿Qué sucedía? ¿Qué estaba ocurriendo? Entonces, estalló en un suspiro y algo se quebró en su interior. Y lo supo, sin saber cómo, pero lo supo. No le cabía ninguna duda. Más allá de las arrugas de su frente, comprendió que su alma se había arrugado, que había llegado a un punto de no retorno. Se sintió gastado, terriblemente gastado, como un viejo juguete siglos atrás arrumbado en un sucio rincón. Y ahora comprendió, comprendió lo que tantas ocasiones había preferido no conocer: a sí mismo.
Y se vio. Y se contempló. Se estudió detenidamente como el arqueólogo que encuentra un nuevo y desconocido hallazgo. Y se vio viejo y cansado. Se descubrió marchito y pasado. Y... tan solo... tan desamparado... tan necesitado... Y quiso llorar, pero las lágrimas no salieron. Y quiso morirse, pero nadie desactivó su respiración. Y quiso conciliar el sueño, para esta vez, no volver a despertar...
Y se contempló por última vez. Y vio cómo por fin dormía, cómo al final, gastado pero sereno, abandonado pero lúcido, antes del definitivo despertar, esbozaba una sonrisa... una dulce sonrisa que anticipaba la llegada a esa región más allá de las nubes, que desde siempre le estuvo esperando.
Wednesday, February 11, 2009
Walls and Gold
Your were born with the gift of the eternal awareness... and you know the silence sounds much better with you...
But there are places without bridges among them... Is it possible to save someone who chose blindness? Is it possible to fight against walls of impenetrable hopes? Is it possible to refuse to learn how to caress the twilight? Is it possible to walk in an eternal renounce without having even tried it?
You see everything... because you chased the footsteps from golden hearts...
It is painful... so painful sometimes... but pain whispers you over and over again that it is in the appreciation of the darkness where the consciousness of Gods is... and the skies... and goodbyes... and the evergreen will of trying to pay homage to the abandoned ones...
How can they reproach what they want? How can make their obnoxious fears the source of their purity? How can they ruin the magnificence of something as big as a new born day?
I am strolling... with them... by the hand of sun, and the stars... bare and faithful... in the presence of those who dared giants and Cyclops... dancing on watery meadows and crying for being so happy...
I am on my way... no matter what... I am arriving at lands of regrets no more...
It was worth it... And now... the only thing I can say... is... thank you...
Monday, February 9, 2009
Debts in the rain.
Arriving there is what you're destined for.
But don't hurry the journey at all.
Better if it lasts for years,
so you're old by the time you reach the island,
wealthy with all you've gained on the way,
not expecting Ithaca to make you rich..."
KAVAFIS. Ithaca.
Sounds from the ground... from ever-empty mermaids... sounds from hypocritical scribbles... sounds from distressing caricatures...
So many times you stumble...
So many times you fall...
So many times you bet on the wrong waterfall...
So many times you kiss the fake...
So many times you dance with the fallacious...
So many times...the frog is never the prince...
And you just smile... and thank... and embraces the greatness that surrounds the apparent nonsensical dream-like melody...
Because not far, in those lands of Hope and Faithfulness... in the sacred places in which our brave brothers gave everything asking nothing in return... in those prairies... the sunshine is still forever... and detachment is the most precious way to become rooted...
By going there... you leave... with wide-open wings... willing to take everything with you: the solitude and the companionship of the stars... the sorrow and the joy... the grief and the ecstasy from the colorful skies... the heartbreaking condition of those who decided not to flow and your guardian angels... the battle and the truce... the consistency and the honor... the melancholy and the dew... the dawn and the dusk...
Up above the salutation from the oceans and the deserts... It's time to let them go... It always was... No room for unworthy empty jars... for corrosive caprices... for one-hundred faced fashionable icons... no room for simple anecdotes in a vulgar mural...
Because you are in an eternal debt to those who made the way you are... because you are this sunset and the one million previous twilights... because you have to make them feel proud of yourself... with the bravery of your soul... with the generosity of your heart... with the pureness of the truth... with the company of your loneliness... with the certainty that every single second of waiting has been worth it...
Below... It is starting to rain... but you know raindrops are ecstasy... and you know this world needs more poetry in the shape of a reflex self-aware...
You are getting it... don't you see? You are almost breeze... and scent... and beginning and end...
Monday, February 2, 2009
Let it be love Lyrics. Craig Armstrong
It's alright,
I'll walk with you until it's dark,
Forever,
If you could only make a sign,
If you could only say you're mine,
If there was one word you could say,
Let it be love,
Let it be love.
I hear you fighting in the snow,
God only knows,
The children running through the streets,
Nowhere to hide,
If you could only make a sign,
If you could only change your mind,
If there was one word you could say,
Let it be love,
Let it be love,
Let it be love,
Let it be love.
If you could only make a sign,
If you could only change your mind,
If there was one word you could say,
Let it be love,
Let it be love,
Let it be love,
Let it be love,
Let it be love.
Monday, January 26, 2009
top100 list pototeo US
40 Watt Athens, Ga.
The Abbey Hollywood, Calif.
The Amber Room Nashua, N.H.
Aria Boston, Mass.
Avalon/Spider Club Hollywood, Calif.
Beach Bar at the W San Diego
Belo San Diego
Blonde Kansas City
Blue Martini Ft. Lauderdale, Fla.
the bosco Ferndale, Mich.
Body English Las Vegas
Bombay Club New Orleans
Breakroom Montgomery, Ala.
Broken Spoke Saloon Sturgis, S.D.
Brother's Bar & Grill Lacross, Wis.
Butter San Francisco
The Crocodile Café Seattle
De Lazy Lizard Morgantown, W.V.
Diablo's Downtown Lounge Eugene, Ore.
The Distillery Bradenton, Fla.
Eck's Saloon Lakewood, Colo.
Eight 75 Biloxi, Miss.
Elements the Lounge Seabright, N.J.
Employees Only New York City
The Empty Glass Charleston, W.V.
ESPN Zone Baltimore, Md.
Excalibur Chicago
Fadó Irish Pub Atlanta
Flatiron Lounge New York City
The Flying Saucer Memphis, Tenn.
Fox Sports Grill Scottsdale, Ariz.
Galapagos Art Space Brooklyn, N.Y.
ghostbar Las Vegas
Good Hurt Los Angeles
The Greene Turtle Ocean City, Md.
Ground Zero Blues Club Clarksdale, Miss.
House of Blues New Orleans
The House of Guinness Waukesha, Wisc.
Ivan Kane's Forty Deuce Hollywood, Calif.
JET Las Vegas
Key Club Hollywood, Calif.
Lafitte's Blacksmith Shop New Orleans
The Library Bar & Grill Tempe, Ariz.
Light Las Vegas
Lotus New York City
Mango's Tropical Café Miami
Marquee New York City
McGillin's Olde Ale House Philadelphia, Pa.
Melánge Ann Arbor, Mich.
Mercy Wine Bar Addison, Texas
Midnight Rodeo San Antonio, Texas
Mie N Yu Washington, D.C.
MIXX Atlantic City
Mokai Miami
Moon Nightclub Las Vegas
mur.mur Atlantic City
The New Crown & Anchor Providencetown, Mass.
obar Dallas
Obivia New York City
Ocean Club Honolulu, Hawaii
Pacha New York City
Pegu Club New York City
Pink Elephant New York City
Plan B Chicago
The Pour House Charleston, S.C.
Pure Las Vegas
The Rhino Bar & Pumphouse Washington, D.C.
Rockit Bar & Grill Chicago
Ruby Skye San Francisco
rumjungle Las Vegas
The Rum Barrel Key West, Fla.
SM23 Bar/Lounge Morristown, N.J.
Sharkeez Huntington Beach, Calif.
Sherlock's Baker Street Pub Houston, Texas
The Shout House! San Diego
Sloppy Joe's Key West, Fla.
Snatch/Suite Miami
The Spanish Kitchen Los Angeles
Stingaree San Diego
Stone Lotus Chicago
Sutra Lounge Atlanta
Tabú Ultra Lounge Las Vegas
TAO Las Vegas
Therapy New York City
Thrive Altanta
Tini Bigs Seattle
Tipitina's New Orleans
Tommy's Mexican Restaurant San Francisco
Tongue & Groove Atlanta
Tryst Las Vegas
The Underground Chicago
V Bar, MGM Grand Detroit, Mich.
VICCI Austin, Texas
Vine Street Lounge Hollywood, Calif.
The Viper Room Los Angeles
Walnut Room Philadelphia, Pa.
Whiskey Blue Los Angeles
Yard House Long Beach, Calif.
Zinc Lounge Manhattan Beach, Calif.
Sunday, January 25, 2009
Sunday, January 18, 2009
Compases
Sí, había sombras, pero también praderas... letanías pero al mismo tiempo extraordinarios inicios... dolor y también calor...
Un mosaico lleno de eternos colores y fieles amaneceres... con bellísimas lágrimas de porcelana y eternas heroínas de candor...
La música seguirá sonando... el vuelo de los sueños cautivando a quienes obcecados por la locura del ahora, se convirtieron en harmonía e insomnia... en bagatela y ambrosía... en seda y caricia...
Sabes que el viaje es la quimera, que el destino es tan solo el espejismo de una encrucijada de infinitos despertares... que la luz siempre doblegará la oscuridad... que todos los ríos desembocan en el mar...
Y te sientes grande... muy grande... iluminado por los focos de la soledad, abrigado por la lealtad de la consciencia, ligero por la ausencia de nudos traidores, eterno por el beso del instante...
Sabes que la conciencia nunca estará limpia... ésa puede ser la tragedia, o quizás la quimera... borrarías las huellas de la culpa pero son ellas las que te susurran que el aura es lo que construye el Arco Iris.
Y son los puentes de la tragedia los que tiñen el añil del recuerdo... más allá de los chubascos lacerantes de un quizás tan tirano.
Bailarás a la vera de la constante sonrisa a lomos del viento... y del honor y también de la renuncia. Los ecos de mil proverbios te llegan nítidos a pesar de los atareados compases de una mayoría hacia la nada. Porque tú vas a todas partes yendo hacia ninguna, porque tú lo tienes todo sin tener nada... porque ella está tan cerca... en la cercanía de tan solo unas cuantas vidas más...
Hasta luego amigos, es tan solo un hasta la vista...
Volveremos a vernos, y recordarnos hasta ser capaces de identificarnos... Entonces... seremos agua, brisa, volaremos y soñaremos sin dormir... Entonces seremos para siempre... para siempre...
Saturday, January 10, 2009
Readiness
dictatorships of fear, ignorance, of tyranny...
There will be more... and more... it is a tragedy, a betrayal, an eternal heartbreaking...
Maybe the answers are in the skies, or in the wind... probably in their halo... or there were never any answers...
And then, when everything seems to be lost... when the boat is about to sink... when the darkest hour comes... you understand once more... it is about to dawn... you feel... you are exactly where you were supposed to be... that nothing... nothing and none will be able ever to change the way you were made... despite those who worship respect to hollow jars and futile tinsels...
Yes! You will keep walking to the sunshine! Proud and humble... faithful and alone, conscious about the Salvation of your path... the greatness of an apparent hopelessness, aware that we need to concentrate on more than meets the eye...
Weightless... bare... determined... so far from most... so far... and so close in those lands of holy Exile, in those territories caressed by the scent of perpetual values and principles, so despised and ignored...
There will be more... but you are already not there... not anymore... and you realized, at last... you were never there... and all of a sudden everything starts to make sense... everything... feeling that readiness... that readiness to... fuse yourself with flowers and Times... with breezes and Goodbyes... with Melancholies and chimeras... with the beautiful delicacies of your dreams... because we are just what we are capable of dreaming...
There will be more... but you have been saved... saved Forever...
Friday, January 2, 2009
La Sublimidad del Sentimiento
Una música que le pertenecía... una música que era él mismo: su aliento, su dolor, su ilusión... su desesperación, su arrobamiento... su incorruptible fe...
Unos sonidos que le mostraban la puerta hacia donde siempre quiso ir... hacia donde siempre debió dirigirse... unas tierras siempre fértiles, por honestas... siempre alegres, por agradecidas... siempre tranquilas, por alimentar los más bellos principios... siempre generosas, porque comprendieron que sólo tenemos aquello que damos...
Una música que le tomaba de la mano... que le abrazaba, que le mostraba ilimitados paraísos... tan cercanos... tan cercanos...
Las melodías de unos momentos que conseguían descifrar todos los misterios de una continua y maravillosa encrucijada, tejida de momentos cotidianos, de inesperados y justificados soles y tiernas lloviznas...
Seguiría soñando... a pesar de que a veces, los sueños podrían ser crueles. Seguiría en pos de la salvación del Camino, a pesar del aparente desconcierto e incertidumbre...
Seguiría adelante.... ¡siempre adelante! porque esa música... esas celestiales notas... quedaban gravadas en su Alma y le mostraban que sólo había una forma de rendir homenaje al Arco Iris y a los Horizontes, a aquéllos que lo dieron todo a cambio de nada... Y esa forma era Sentir... sentir todas las cosas,-el rumor del viento, la calidez del silencio, la compañía de la Soledad, el estertor de la Alegría, la lealtad del Adiós... de un modo sublime... sintiendo en las venas, en cada célula, en cada respiración, en cada mirada, en cada tacto... sintiendo en puro éxtasis el extraordinario y celestial regalo que es esta bendita Vida.