Friday, October 9, 2009

El PNV exige al Gobierno 600 millones de Euros para ponerse a hablar de Presupuestos.

El PNV mantiene que un posible voto favorable del PSOE el próximo martes en el Congreso a la toma en consideración de la proposición de ley del Parlamento vasco para lograr el 'blindaje' del Concierto Económico vasco es sólo una "precondición" de los nacionalistas para "sentarse a hablar" con los socialistas acerca de su eventual apoyo a los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2010.


Fuentes del PNV aseguraron que el Gobierno aún tiene que dar respuesta a las otras dos condiciones previas que su portavoz parlamentario, Josu Erkoreka, puso sobre la mesa en su primera reunión presupuestaria con la vicepresidenta económica, Elena Salgado, el pasado 22 de septiembre. Ambas sumarían más de 600 millones de euros.

Así, el PNV exige la "transparencia y satisfacción" en políticas activas de empleo entre el Gobierno central y vasco, que éste valora en 300 millones de euros, 150 millones menos de lo calculado por el PNV. "Queremos conocer las tripas y los pormenores", incidió en su momento Erkoreka.

La otra, de mayor relevancia económica, es la devolución del IVA por los vehículos importados en determinados ejercicios tras la resolución de la junta arbitral del Concierto Económico --cifrado por el PNV en 456 millones de euros--. En este sentido, Erkoreka advirtió de que si el Gobierno quiere recurrir esta decisión, lo haga después de abonar las cantidades.

Reunión el próximo martes

De esta forma, si el PSOE, como se espera, decide finalmente apoyar la tramitación de la propuesta del Parlamento vasco, aún tendría que dar respuesta a las otras dos exigencias de los nacionalistas vascos para poder contar con su apoyo. "Esperemos que no quieran retrasar la negociación", se apunta desde el PNV, que recuerda que el margen se agotará el viernes 16 de octubre a las 14.00 horas, plazo límite para que los grupos registren su enmienda de devolución.

En la mañana del próximo martes, 13 de abril, Erkoreka mantendrá una reunión con Salgado para tratar la decisión del Gobierno sobre el 'blindaje', que se votará esa misma tarde, y sobre las otras dos condiciones.

Durante toda esta semana, los expertos juristas convocados por el PNV y el Ministerio de Economía y Hacienda han seguido intercambiando información para "desbrozar" lo que Salgado calificó de "notables problemas técnicos" para el 'blindaje', si bien en la tarde de este viernes aún no se había alcanzado ninguna conclusión.

El PNV quiere el compromiso por escrito

En cualquier caso, Erkoreka ya no se conforma sólo con que el PSOE apoye las modificaciones legislativas de dos leyes orgánicas sobre el Tribunal Constitucional para que éste sea el único órgano competente para juzgar los recursos contra las normas tributarias de las diputaciones de Álava, Guipúzcoa y Vizcaya.

También quiere un compromiso "por escrito" para garantizar que la tramitación de las reformas se complete en esta misma legislatura y suponga una solución "satisfactoria" para el País Vaco y el PNV, una exigencia sobre la que el Grupo Socialista en la Cámara Baja, dirigido por José Antonio Alonso, aún no se ha pronunciado.

Thursday, October 8, 2009

Obama en su Gulag. Cristina Losada. Acerca del no recibimiento del Dalai Lama

El líder político más admirado en el mundo, aquel con el que quieren fotografiarse todos los pequeños saltamontes, Zapatero y Camps incluidos, dejó plantado hace unos días al Dalai Lama y, con él, a los tibetanos que intentan sacudirse el yugo de la China comunista. Como fue Obama el autor de la fazaña, el desaire dejó una huella casi imperceptible en la opinión pública y en la publicada. Peccata minuta. Nada hubo que objetar a que el gran Barack le hiciera un feo al líder espiritual del Tíbet para no molestar a la nomenklatura china. Ninguna airada protesta de quienes tienen por costumbre indignarse cuando los Estados Unidos anteponen sus intereses económicos y estratégicos a la defensa de los derechos humanos. Se trata de Obama y cuanto haga, bien hecho está.

Tal es el doble rasero imperante. Tal, el pavoroso vacío que se encuentra bajo las virtuosas proclamas "progresistas". Para empezar, las del propio inquilino de la Casa Blanca, quien anunció urbi et orbe que se proponía recuperar el liderazgo moral de los Estados Unidos en el planeta. Un liderazgo, según él, enfangado y hecho trizas por su antecesor, George W. Bush. Precisamente fue ese Bush el presidente norteamericano que dispensó al Dalai Lama un recibimiento con todos los honores en Washington, sin que le importara el enfado de los albaceas del Gran Timonel. Pero la historia nuestra de cada día no la escriben los hechos, sino los prejuicios. Y, a fin de cuentas, la dictadura china goza, como la cubana, del salvoconducto que representa la bandera roja.

Silencio, ominoso silencio, ante la bajeza del carismático Obama y, sobre todo, ante la flagrante incoherencia. Pero el Dalai Lama puede felicitarse. Al menos, no le han insultado, como le ocurrió a Solzhenitsyn. Recién salido del infierno soviético, visitó los Estados Unidos en 1975 y el presidente Gerald Ford se negó a recibirle. Kissinger veía en Solzhenitsyn un peligro para su política de distensión con la URSS. Una estrategia que sólo conseguía prolongar la existencia del imperio comunista, como demostraría en seguida Ronald Reagan cuando dejó de aplicarla y cayeron el muro y el telón. Pues bien, aquel ninguneo al disidente soviético no sólo fue celebrado por la prensa de gauche. Un funcionario del Departamento de Estado se cubrió de gloria al declarar: "Reconozcámoslo. No es más que un fascista". Han pasado tres décadas desde aquel momento estelar de la Humanidad, pero la hora del cierre aún no ha sonado en el gulag de la cobardía. No, we can´t.

Es triste pero siempre la misma historia con los progres. Hay que salvaguardar los derechos pero no de los disidentes de las dictuduras. Bush sí recibió al Dalai Lama. El gran Obama lo ha repudiado. Pero, todo lo que haga está bien. Tiene el beneplácito de la progresía tirana y dictatorial.

Por los hechos los conoceréis. Y de momento apoyando al golpista Zelaya, por cierto íntimo del Gorila Rojo.



Flowers in the rock

FLOWERS IN THE ROCK. BY GABRIEL PUYO.

Sounds of tears shed by silences with no ownership.
I like your look when sleeping...
I like the vertex of your frenzies...
I like the shout of the wind...

Paradigms of anonymity...
Mirror has to be chosen...
The cave is empty...
and your heart longs for blossoming...

Orchards and desserts...
Curves to nowhere...
Anguish forgotten...
Dance me to the deepest of your fears...

Ghosts are made of golden renounces
There is water in the rock...
and roses in the sand...

There is light in the shadow
and hope in the failure...

Requero, Magistrado de la Audiencia Nacional: "Pone los pelos de punta que el Ministerio Fiscal quiera archivar el Caso Faisan"

Hemos denunciado y seguimos denunciando desde hace mucho tiempo, cómo el Gobierno de zETAparo, maneja las instituciones a su antojo con la única finalidad de perpetuarse en el poder. Como artistas de la propagande, controlan las 6 televiones y la práctica totalidad de los periódicos. A las pocas excepciones, -El Mundo, Libertad Digital, ESradio-, los intentan amedrentar con querellas.
El mismo magistrado de la Audiencia Nacional, máximo organismo que ventila los casos de terrorismo, se escandaliza de la actuación del Ministerio Fiscal, cuya función está en la investigación y persecución de presuntos delitos.

Delitos como el cometido por alguien, que en clara colaboración con banda terrorista, alertó a ETA de que se iba a producir una redada.
El Gobierno de zETAParo, teniendo al Ministerio Fiscal de Conde Pumpido como su siervo, intenta que no se siga investigando. Al igual que en el 11M. Si es que solo pensamos en crispar. Si es que no se ayuda al Gobierno.

Este Gobierno es totalitario, corrupto, y dictatorial. Sólo en las dictaduras más horrendas sucede algo parecido a lo que está sucediendo en España. Las instituciones siguiendo órdenes del gobierno se niegan a investigar y perseguir los delitos que les pueden perjudicar.

Y la población: "Otra de calamares!"

Wednesday, October 7, 2009

Pilar Bardem quiere cobrar a los hospitales por poner television a los enfermos. Libertad Digital.

Claro, los titiriteros ya se sabe. A sangrar a los ciudadanos y a vivir del cuento. Ahora incluso a los enfermos en los hospitales.
Tiene su lógica, desde luego. El famoso canon de la SGAE, ha salido adelante y ante la permisividad del Gobierno, o la compra del sector de los titiriteros, que por supuesto no dicen ¨"No a la guerra de Afganistan", siguen intentando sacar más y más dinero.
Si es que lo mejor es ser progre y vivir como los multimillonarios.

Javier Bardem: "La estatuilla es sobre todo una excusa para emborracharte con tus amigos"

Pues titiritero, no vayas a recogerla ni su excelencia progre salvadora de las dictuduras bananeras y populista se preste a trabajar en Hollywood.

Siempre igual con los progres desagradecidos: a pasar el cazo y luego a faltar al respeto.
Si tanto os gustan los regímenes bananeros, por qué no os vais de una vez a vivir con los Fidel, a Korea del Norte, a Venezuela, o Iran?

Asi que Javier, devuelve el Oscar y cambia tu residencia a uno de estos lugares que tanto os gustan. Porque, ¿dónde vives ahora?

Monday, October 5, 2009

Maniobras totalitarias ZP. El Ministerio Publico al servicio del Gobierno por enesima vez.

La Fiscalía de la Audiencia Nacional ha pedido al juez Baltasar Garzón que archive la causa en la que investiga el denominado 'chivatazo' a ETA ya que considera que la práctica de diligencias ha finalizado. El Ministerio Fiscal, en un escrito hecho público este lunes dirigido al instructor, señala que "se ha venido investigando ininterrumpidamente" la filtración a miembros de la red de extorsión vinculada a ETA sin que se haya podido acreditar la identidad de la persona que llevó a cabo dicho chivatazo.

Por ello, el fiscal Carlos Bautista solicita el "sobreseimiento" provisional de la causa al considerar que no existen datos que demuestren "de forma inexorable" la tesis de los investigadores, según la cual García Hidalgo habría ordenado que la información sobre la operación llegara al propietario del bar 'Faisán' de Irún, Joseba Elosúa, mediante una llamada que un responsable policial del País Vasco realizó a un inspector de Álava.

Los hechos se remontan al 4 de mayo de 2006, cuandoJoseba Elosúa, propietario del bar Faisán, recibió una llamada que le alertaba de una redada que iba a ordenar, de un momento a otro, el juez Fernando Grande-Marlaska, en aquellos momentos sustituto del titular del juzgado número 5 de la Audiencia Nacional, Baltasar Garzón.

Según los datos contrastados de la investigación, el responsable del entramado financiero terrorista habló desde su coche con su cuñado y le explicó que "un hombre" le había pasado un teléfono móvil. Al otro lado, alguien le advirtió de que era controlado por la Policía y de que iban a producirse detenciones. Desde entonces, la causa ha estado sometida al secreto de sumario y aparentemente "dormida" en los cajones de la Audiencia Nacional. No obstante, en los últimos días existían informaciones de que el juez había reactivado la investigación con la citación de varios testigos.

Lo único que se conocía hasta este lunes fue el auto emitido por Baltasar Garzón en octubre de 2006 para liberar de cualquier atisbo de sospecha al ex comisario Fernando Mariscal, en ese momento jefe de seguridad del PSOE.

La Fiscalía desmonta la tesis de la Policía

Tras la investigación, en la cual el fiscal Carlos Miguel Bautista informa que se han llamado a declarar a más de sesenta testigos, las tres personas mencionadas (García Hidalgo, un responsable policial del País Vasco y el inspector de Álava) fueron citadas a declarar por Garzón como imputados sin que, según el Ministerio Público, se haya podido demostrar su culpabilidad.

La Fiscalía contradice la tesis de la investigación defendida por la Policía y argumenta que las intervenciones telefónicas a los imputados, así como a diferentes miembros de las Fuerzas de Seguridad "no han proporcionado ningún resultado positivo". Tanto los imputados como el procesado por colaboración con ETA negaron los hechos descritos por los investigadores.

"La conclusión que extraen los investigadores carece de aval probatorio". Es decir, que no se ha podido probar que en esa llamada del Jefe Superior de Policía al Inspector fuese cuando éste le pasó el teléfono a Elosúa y el Jefe Superior le comunicó la existencia de un dispositivo de seguimiento, acción que ejecutaron supuestamente, por orden o sugerencia del Director General de la Policía.

Un "topo" de ETA

El escrito de la Fiscalía también pone de relieve la "versión exculpatoria coherente" aportada por las tres personas citadas como imputadas, que alegaron que en la fecha de la supuesta filtración el responsable policial iba a mantener una entrevista con "un confidente, miembro activo de la organización terrorista ETA en la fecha de los hechos, con el cual ha tenido relación y entrevistas reservadas a lo largo de toda su vida profesional".

Además, en esa entrevista era "necesario", según el fiscal, que el inspector de Vitoria, "persona no conocida en Guipúzcoa, le hiciera la cobertura de la entrevista con un previo reconocimiento de la frontera, hecho que justifica sobradamente los contactos telefónicos entre ambos funcionarios policiales". La existencia de este confidente, según añade el escrito, es "apoyada por dos testigos".

En relación con el inspector, la Fiscalía señala que entre los días 3 y 5 de mayo se encontraba "realizando un curso de conducción 4x4, coincidiendo con el encargo de ofrecer cobertura" que le había encomendado el responsable policial.

También considera que "la deducción incriminatoria es todavía más inconsistente" en el caso de García Hidalgo porque los contactos telefónicos con el responsable policial eran "algo habitual y frecuente por los cargos que desempeñaban ambos", máxime cuando se estaba ejecutando "una importante operación antiterrorista" y el responsable policial era "una persona de la absoluta confianza del director".

El PP pide la comparecencia de Pumpido y Caamaño

En otro punto del escrito, la Fiscalía niega la tesis de que la finalidad del 'chivatazo' era evitar las detenciones argumentando que éstas no se llevaron a cabo "en ese momento, pero no por indicaciones o sugerencias de altos mandos del Ministerio del Interior, sino al parecer por instrucciones de las autoridades del país vecino a los funcionarios franceses del equipo conjunto de investigación".

Asimismo, el Ministerio Público pide que se levante el secreto de sumario acordado a esta ahora.

Por su parte, el PP ha anunciado a LDTV que pedirá la comparecencia en el Congreso del ministro de Justicia, Francisco Caamaño, y el Fiscal General del Estado, Cándido Conde Pumpido.

Wednesday, September 30, 2009

Laberintos estancados.

Algunas veces, cuando pienso en la vida, la comparo con un río. Siempre hacia adelante, con aguas renovadas por la continua corriente y el hálito del rocío y de las flores que las envuelven. Un río en dirección a la mar, como un todo al que todos nos dirigimos.

Por otro lado, también pienso en esa típicas aguas estancadas que se crean cerca de estos ríos. Pequeñas cantidades de agua donde no hay lugar para la renovación, para el movimiento, para el descubrimiento... donde no hay más novedad que los límites ni más aventura que la rutina.

Son dos ejemplos que muestran lo que puede ser la idea de vivir. Es bastante triste que la mayoría de la gente vive como esas aguas rodeadas de muros, aislados de la dinámica de la vida, en la que todo discurre en continuo movimiento, en apasionada trayectoria hacia nuevos horizontes, con paso decidido y valiente, sin el temor de fracasos o tiranos prejuicios.

El río de la vida... hacia todas partes y lugares, para buscar y ser encontrado, para sentir la pasión y la devoción, para iniciar el descubrimiento y continuar la lucha, por seguir aprendiendo, por la apuesta al no conformismo, por salir de los grilletes de un laberinto sin ninguna salida.

Thursday, September 24, 2009

"Las penúltimas mentiras de Zapatero". Roberto Centeno. Catedrático de Economía.

El disparate económico de la semana ha sido la soflama de un Zapatero acorralado y cada vez más radicalizado, rodeado de su gobierno de chiquilicuatres, explicando a sus paniaguados, su grandiosa estrategia de salida de la crisis: MÁS IMPUESTOS, MAS SUBVENCIONES Y MÁS ABORTO. Y su lema central, que gracias a su genial manejo de la economía, “lo peor ya ha pasado”, y el próximo verano, después del acontecimiento interplanetario que supondrá su presidencia de la UE, que nos va a costar un ojo de la cara, habremos superado la crisis.


Pero vayamos a los hechos, que como decía Lenin, son muy tozudos. Los últimos indicadores de actividad conocidos, muestran justo lo contrario, que seguimos hundiéndonos y que lo peor está por llegar. Empezando por la industria, no es que la caída de julio sea mayor que la de junio, es que el sector se está desintegrando, ya solo representa el 15% del PIB, frente al 35% que representaba en 1975, y la caída del Índice de Producción Industrial en julio que fue del -17,4%, compara con una subida del 2,6% en la eurozona, un auténtico desastre. El IPI se sitúa en el nivel más bajo en 14 años, y lo que es peor, el indicador adelantado que representan las entradas de pedidos cae un -26,2 %, lo que indica que la situación irá a peor. La industria del automóvil, por ejemplo, que supone el 20% del sector, se estima que no sobrevivirá más de cinco años.


En los servicios, que representan los dos tercios del PIB, la cifra de negocios, cayó un 14,3% en julio, respecto al mismo mes del año anterior, una caída acumulada del 13,9% en los últimos doce meses, y similar a la de junio. Y digo yo, si los dos tercios del PIB caen un 13,9% en tasa interanual, si la industria cae un 26%, la construcción según el estudio sectorial más completo que acaban de realizar Acuña y Asociados, seguirá cayendo hasta 2012, y solo su impacto, solo de la caída de la construcción reducirá el PIB en un 4,6% en 2009 y el 4,3% en 2010, y entonces ¿cómo narices el PIB va a caer solo un 4,1%? Estas son las cosas que ocurren con los sistemas estadísticos y los servicios de estudios en las monarquías bolivarianas.


Y cara al año que viene, con el desplome del empleo y de las cuentas públicas, con la reducción de 1500 euros por familia de la renta disponible, consecuencia de la brutal subida de impuestos estatal y local, la mayor de nuestra historia, más la subida espectacular del precio de servicios esenciales como la luz un 17,5% desde julio y subirá otro 20% adicional, con la segura subida de tipos de interés y con el cierre del grifo del dinero fácil del BCE, la situación solo puede empeorar.


Claro que cuando el mundo espera ansioso a Zapatero mañana en el G20 para arreglar los problemas del planeta, hablar de cifras es una ordinariez. No va a ocuparse, el gran hombre, de la economía de un país discutido y discutible, cuando debe arreglar la economía mundial y el cambio climático, donde es el único jefe de gobierno del planeta, el único, dispuesto a despilfarrar sin inmutarse 7000 millones de euros anuales, cuatro veces y media el presupuesto de Justicia que ya no tiene ni para fotocopias. Y mientras tanto, un Rajoy cada vez más patético se encuentra desaparecido.


Futuros.

...soñaré hasta el éxtasis...
...sentiré hasta desfallecer...
...abrazaré amaneceres y me postraré ante el arrobamiento de los eternos ocasos...
... no esperaré nada pues iré a por ello... alentado por los vestigios de todos y cada uno de los que un día escribieron gloriosas líneas pintadas con suaves acuarelas hechas de convicción, honor y valentía...
... libraré tantas batallas como sean necesarias en el peregrinaje hacia la pureza que constituye la única forma de felicidad: el amor verdadero.
... lloraré de alegría ante la perfección de un pétalo... ante la paz del rocío... o ante la lealtad del silencio...
... creeré en Dioses, cuentos de hadas, ilusiones, epopeyas, grandes empresas... porque si dejo de hacerlo seré sombra, amarga queja, simple anécdota...
... caminaré siempre hacia adelante, porque el camino sabe a futuro... porque el enigma es el aliciente de la arena no hollada, porque en lo aún no descubierto se haya el preciado terciopelo de la fascinación...
... aceptaré los desafíos que engrandecen las almas... con el coraje venido de los principios entregados por héroes y santos... por mártires y sabios...
... jamás me detendré... ni siquiera en la excepcional espera porque hay mucho que caminar, mucho que apreciar... y más que comprender...

Futuros de ahora... Futuros de antes... Futuros de siempre...

Sois aguas que todo lo sacian, vientos que a las velas suavemente empujan...

Futuros nunca más yermos... futuros... amigos... cómplices... únicos Paraísos.

Rajoy ve "lógico" que el Congreso esté semivacío al faltar "parte del Gobierno"

Éste es el individuo: un golfo, vago, incompetente y cobarde. Además sin verguenza. Con personajes así no me extraña que España vaya a la deriva. Tu obligación como la de todos los políticos es acudir a las sesiones parlamentarias que para eso te pagamos. Ése es su trabajo, la representación de la ciudadanía que los ha elegido para ocuparse de los asuntos del país.

Claro que como los políticos son un grupo de vividores y vagos pues pasa lo que pasa, que en una clara dejación de funciones, no acuden al trabajo.
Y para más desverguenza, el pricipal representante de la Oposición, apoya esta dejación de funciones. Por supuesto, él tampoco fue.
Rajoy, eres la verguenza y el oprobio de 10 millones de españoles a los que engañaste. Un pusilánime, vago y sumiso con un sueldo que te pagamos todos.

La única sensación que produces a las personas de bien es de pena porque das mucha pena.

¡La que nos está tocando en este país entre zETAparo y este miserable

Saturday, September 19, 2009

Sobre el PP

Hay unas cuantas palabras que se me ocurren para definir al principal partido de la oposición de este país aún llamada España y algunas de éstas serían: traición, pusilanimidad, cobardía, incompetencia, falta de rigor, servilismo al Gobierno, incapacidad.

Es cierto y probado que estamos viviendo la peor crisis económica, institucional, y política de toda la democracia española. Ante esto, la función del partido de la oposición es eso, hacer oposición consistente en la acción política de crítica, control, vigilancia, y aportación de alternativas al partido que en ese momento esté en el Gobierno.
Pues bien, el PP comandado por Rajoy, está en una dejación de funciones miserable. Porque con la situación en el que está este país, este partido no hace sino condescender con el Gobierno. En lugar de presentar alternativas, hacer críticas agresivas y constructivas se dedica a postrarse de rodillas a la espera de que el Gobierno pierda por desgaste.

Es desolador. El papel de la oposición es tan importante como la de estar en el gobierno. Es el contrapeso que asegura el funcionamiento democrático de la sociedad. Pero cuando la función de la oposición desaparece, se produce una regresión democrática pues los ciudadanos se quedan desprotegidos.

Es infinita mi tristeza por esta España. Con la situación en la que estamos por las razones que sabemos y Rajoy traicionando y vejando a todos los españoles. Un personaje cobarde, pusilánime, traidor, vago, acomplejado, incapaz. Una miseria humana que ha engañado a sus 10 millones de votantes. Un dictador complaciente con el poder pero tirano con los medios de comunicación y la gente decente. Vease el caso de Jimenez Losantos al que consiguió quitar de los micrófonos de una cadena. O el caso de María San Gil que tuvo que abandonar el partido por su jefe.

España está desamparada. España está a la deriva. Por sus políticos y por sus ciudadanos que eligieron lo que tenemos.

Siguen las mentiras, la dictadura, la tragedia económica, social e institucional. Rajoy no hace nada. El PP no hace nada.

Los ciudadanos deberían despertar de su letargo. ¿Lo harán? ¡Ojalá me equivoque!

Friday, September 18, 2009

Pearls of time

Several pristine shining shadows... Clouds dance following the rhythm of their goodbyes... Wanting permanency... obsessed with plethoras of eternities... with chained hollow toys... with everlasting mirages made of fear and hidden winds...

Is it not in the precious fleeting moment?
Is it not in the vague beauty previous to the end?
Is it not just before dawn?
Is it not when the rain caresses the fragrances of soil?
Is it not where sadness smiles at its complete perfection?
Drops of nowness, timeless embraces over the conscious realization of the deceitful longings...

Because the knight will fight for the freedom of this present breathing...
Because the purpose of the flower lies in the magical hegemony over the tyranny of the dust...
Because the possibility of not yielding cleans the guts of the true love...
Because the only way is by getting lost in moments...

... moments of joy, happiness, hope, contentment,
... but also in moments of grief, sadness, disappointment, deception...

Holly moments... pearls of huge hearts from sentient sighs and forgiving souls...
Moments in paths, and unknown graceful pearly tears...
Moments in time... only baggage in the haversack of humble glorious given gifts...

Wednesday, September 16, 2009

Curso de ética periodística. Luis del Pino. (Acerca de la miseria humana de una sociedad muerta)

Antes de leer lo que sigue, haga el lector el siguiente ejercicio mental: imagine que la mayor asociación de víctimas del 11-S hubiera presentado una querella contra un funcionario policial del gobierno Bush por presunta falsificación de pruebas en las investigaciones sobre los atentados contra las Torres Gemelas. Trate el lector de pensar en cuál hubiera sido la cobertura informativa, en los medios de comunicación españoles, de la declaración de ese funcionario ante un juez.

Ahora, vamos con el asunto. Ayer declaró el ex-jefe de los Tedax, Sánchez Manzano, en el marco de la querella presentada contra él por la Asociación de Ayuda a las Víctimas del 11-M, que agrupa a más de 600 víctimas del atentado. Veamos cuál es la cobertura informativa del asunto en la prensa de hoy:

EL MUNDO: Es la primera noticia de portada, con fotografía de Sánchez Manzano llegando al Juzgado. El titular dice: "Manzano admite que destruyó casi todos los restos de los focos del 11-M". El periódico incluye un editorial y describe con todo lujo de detalles tanto las explicaciones que dio Sánchez Manzano, como los interrogantes planteados por los abogados de la Asociación de Ayuda a las Víctimas del 11-M.

LA RAZÓN: Incluye la noticia a tres medias columnas, con fotografía de Sánchez Manzano de paisano, en la página 25, dentro de la sección de noticias de España. No hay referencia en portada. El titular dice: "Manzano avala a los Tedax en su actuación del 11-M". Se describen detalladamente as explicaciones de Sánchez Manzano. No se explican las razones por las que la Asociación de Ayuda a las Víctimas del 11-M se ha querellado contra Manzano. Tampoco se indican los interrogantes planteados por la acusación, ni tampoco se hace la más mínima mención a la destrucción de los restos recogidos en los trenes.

ABC: Incluye la noticia (sin firmar) a una columna en página par, sin fotografía, dentro de la sección de noticias de España. No hay referencia en portada. El titular dice: "El ex jefe de los Tedax explica al juez los protocolos que aplicó en el 11-M". En el cuerpo de la noticia ni siquiera se menciona el nombre de la Asociación de Ayuda a las Víctimas del 11-M, a quien se refiere el periódico como "una de las asociaciones de víctimas que aún defiende teorías alternativas a la de la autoría islamista". Se recogen brevemente las explicaciones de Sánchez Manzano y de su abogado (a quien se cita por su nombre), así como del abogado de la acusación (a quien no se cita por su nombre).

EL PAIS: La noticia, simplemente, no existe.

LA VANGUARDIA: La noticia, simplemente, no existe.



Puede que la gente espere demasiado del periodismo. No sólo
esperan que sea entretenido, sino también que sea veraz
Lewis H. Lapham

Tuesday, September 15, 2009

Por el pleno empleo. Motivos para creer. Bueno, 5 millones de parados y subiendo. No es para tanto!

Zapatero: "Una mayoría de españoles" quiere que le suban los impuestos

Por supuesto. Nada que objetar a las palabras de ZetaParo. Por supuesto. Está claro que el PSOE cuenta con una mayoría de ciudadanos. Una mayoría que consiente en la pobreza, en el despilfarro, en el paro, en la incapacidad, en la dictadura, en el manejo de los jueces, en el control de los medios de comunicación, en la España de las subvenciones y compra de sindicatos, instituciones y grupos sociales como los de los titiriteros.

 Es cierto ZetaParo. Una mayoría que quiere que le suban los impuestos, que permite que los políticos vivan como reyes a costa de su sudor. Una mayoría a la que le da igual que no se quiera seguir investigando la mayor masacre terrorista de la historia de España. 

  Sí, cuenta con una mayoría que es cómplice con la presencia de terroristas en los ayuntamientos. Terroristas pagados con sus impuestos. Una mayoría que consiente y es cómplice con que haya paraísos fiscales como en las Vascongadas con un régimen tributario insolidario y abusivo. (El cupo vasco). O con un Estatuto catalán absolutamente inconstitucional que hace que España sea una colonia de Cataluña.
 Una mayoría a la que le da igual que la gente en España no pueda estudiar en español. 
 Una mayoría en fin, cómplice y responsable de la desintegración de un país antaño llamado España, en todos sus aspectos.

         Es lo que hay. Eso es España. Y ¡otra de subida de impuestos!, ... de calamares que me he equivocado!

Saturday, September 12, 2009

Nurturing hearts

Those illuminations... imprisonments of nostalgias made of spontaneous distortions...
Your rootlessness as your undying love...
Your monotonous dejections reconciling tremors and blind visions...
It's about time... time to feel... time to grasp the air... time to reveal yourself...

Too many sacred moments pining away... Born to blossom... Instead racking and ruining...

Angels giving limitless second chances...

Brooding all the time... How can you dare? It's is the panacea! It is the taste of kissing goodbye... it is when the show must not go on...

Your condemnation is your acceptance... Your misery is your fake happiness... Your dodge is just the nourishment of your eternal decay...

Groundlessness... Groundlessness whisper the skies... Wasting dawns and dusks searching... searching for oasis of nothingness... for kingdoms of rotten hearts...

There is a place... not very far away... not so remote... not in the antipodes... a place where you can get freed... once and for all...

... where there is nothing to hold on to... where everything seems what it looks like... where there is bravery and honor... boldness and courage... where nobody is let down... where fearless is the only option...

... a sanctuary... the salvation... the way to the Ithacas... the continuous pilgrimage... your heart... your enormous heart...
... listen to it... let yourself embraced by it... filled with love there is nothing to be afraid of... it is the love of your heart which is going to save the world... destined for greatness...


Nurturing hearts...

Thursday, September 10, 2009

Señoritos proletarios. Cristina Losada. Libertad Digital

Los últimos creyentes en el determinismo económico que quedan en España están en la derecha. Seguidores inconscientes de la vulgata marxista, están convencidos de que el voto lo decide la economía. Los socialistas, en cambio, no creen nada de eso. De ahí que se dediquen al más lucrativo negocio electoral de la performance. A esa línea pertenecen representaciones como la de Rodiezmo, donde las eminencias del PSOE se ponen en mangas de camisa para componer un cuadro al estilo de Bertolucci enNovecento.

Helos ahí, en fiera pose de defensores del obrero, a los amigos del clan de Intermoney, que no es sociedad filantrópica, a los que conceden 140.000 millones de dinero público a la banca sin condiciones, a los campeones del paro y a los que formaron y respaldaron gobiernos que perpetraron el gran saqueo de las arcas. Hasta se atreven a cantar lo de los parias de la tierra y a levantar el puño, aunque la nueva guardia no sabe: Pajín y Aído lo hacen como si hubieran cogido una mosca al vuelo y no quisieran soltarla.

Cuanto se ve y se escucha en las aldeas Potemkin que el PSOE levanta es fruto de una memoria hurtada. Con ella teje un imaginario virtuoso que recubra los vicios de su pasado reciente: las largas vacaciones durante el franquismo; la corrupción felipista, para la que buscan ahora compensación y revancha; y la ruina que dejó aquella época dorada de poder incontestable. Es el suyo un constante ejercicio de olvido y, más que eso, de sustitución de un recuerdo por otro. El partido se blanquea y también los individuos. Alfonso Guerra ya no sabe quién fue y lanza arengas contra los corruptos. De la Vega cree que su padre, alto cargo del franquismo, fue un represaliado. Maru Menéndez no contará que formó en las azules filas de Fuerza Joven. Y así tantos otros.

En la farsa de Rodiezmo todo es incongruencia e impostura. No podía ser otro el resultado de la apropiación de la estética de los antiguos luchadores de la izquierda por quienes sólo han luchado para colocarse. Pero así es como tratan de simular una ética. Trucos de los señoritos proletarios.

Be somebody. Kings of Leon Lyrics.

Taken to the floor
with the reach to the sky
i loosen my tie
i loosen my tie

locking down the door
with the rhythm and rhyme
i loosen my tie
i loosen my tie

trying to recall
what you want me to say
i shake it your way
i shake it your way

counting on the night
for a beautiful day
i shake it your way
i shake it your way

and i say,
you can't get enough
now you can't get enough

given a chance
i wanna be somebody
if for one dance
i wanna be somebody
open the door
it's gonna make you love me
facing the door
i wanna be somebody

now it's your time
and you know where you stand
with a gun in your hand
with a gun in your hand
now i'm no longer an ordinary man
was this your big plan,
your gun in your hand?

and i say,
you can't get enough
now you can't get enough

given a chance
i wanna be somebody
if for one dance
i wanna be somebody
open the door
it's gonna make you love me
facing the door
i wanna be somebody

be somebody
be somebody 

Tuesday, September 8, 2009

Obama's speech on Education.

http://www.whitehouse.gov/blog/A-Message-of-Hope-and-Responsibility-for-Americas-Students/


The transcript.

REMARKS BY THE PRESIDENT
IN A NATIONAL ADDRESS TO AMERICA'S SCHOOLCHILDREN

Wakefield High School
Arlington, Virginia

12:06 P.M. EDT

THE PRESIDENT: Hello, everybody! Thank you. Thank you. Thank you, everybody. All right, everybody go ahead and have a seat. How is everybody doing today? (Applause.) How about Tim Spicer? (Applause.) I am here with students at Wakefield High School in Arlington, Virginia. And we've got students tuning in from all across America, from kindergarten through 12th grade. And I am just so glad that all could join us today. And I want to thank Wakefield for being such an outstanding host. Give yourselves a big round of applause. (Applause.)

I know that for many of you, today is the first day of school. And for those of you in kindergarten, or starting middle or high school, it's your first day in a new school, so it's understandable if you're a little nervous. I imagine there are some seniors out there who are feeling pretty good right now -- (applause) -- with just one more year to go. And no matter what grade you're in, some of you are probably wishing it were still summer and you could've stayed in bed just a little bit longer this morning.

I know that feeling. When I was young, my family lived overseas. I lived in Indonesia for a few years. And my mother, she didn't have the money to send me where all the American kids went to school, but she thought it was important for me to keep up with an American education. So she decided to teach me extra lessons herself, Monday through Friday. But because she had to go to work, the only time she could do it was at 4:30 in the morning.

Now, as you might imagine, I wasn't too happy about getting up that early. And a lot of times, I'd fall asleep right there at the kitchen table. But whenever I'd complain, my mother would just give me one of those looks and she'd say, "This is no picnic for me either, buster." (Laughter.)

So I know that some of you are still adjusting to being back at school. But I'm here today because I have something important to discuss with you. I'm here because I want to talk with you about your education and what's expected of all of you in this new school year.

Now, I've given a lot of speeches about education. And I've talked about responsibility a lot.

I've talked about teachers' responsibility for inspiring students and pushing you to learn.

I've talked about your parents' responsibility for making sure you stay on track, and you get your homework done, and don't spend every waking hour in front of the TV or with the Xbox.

I've talked a lot about your government's responsibility for setting high standards, and supporting teachers and principals, and turning around schools that aren't working, where students aren't getting the opportunities that they deserve.

But at the end of the day, we can have the most dedicated teachers, the most supportive parents, the best schools in the world -- and none of it will make a difference, none of it will matter unless all of you fulfill your responsibilities, unless you show up to those schools, unless you pay attention to those teachers, unless you listen to your parents and grandparents and other adults and put in the hard work it takes to succeed. That's what I want to focus on today: the responsibility each of you has for your education.

I want to start with the responsibility you have to yourself. Every single one of you has something that you're good at. Every single one of you has something to offer. And you have a responsibility to yourself to discover what that is. That's the opportunity an education can provide.

Maybe you could be a great writer -- maybe even good enough to write a book or articles in a newspaper -- but you might not know it until you write that English paper -- that English class paper that's assigned to you. Maybe you could be an innovator or an inventor -- maybe even good enough to come up with the next iPhone or the new medicine or vaccine -- but you might not know it until you do your project for your science class. Maybe you could be a mayor or a senator or a Supreme Court justice -- but you might not know that until you join student government or the debate team.

And no matter what you want to do with your life, I guarantee that you'll need an education to do it. You want to be a doctor, or a teacher, or a police officer? You want to be a nurse or an architect, a lawyer or a member of our military? You're going to need a good education for every single one of those careers. You cannot drop out of school and just drop into a good job. You've got to train for it and work for it and learn for it.

And this isn't just important for your own life and your own future. What you make of your education will decide nothing less than the future of this country. The future of America depends on you. What you're learning in school today will determine whether we as a nation can meet our greatest challenges in the future.

You'll need the knowledge and problem-solving skills you learn in science and math to cure diseases like cancer and AIDS, and to develop new energy technologies and protect our environment. You'll need the insights and critical-thinking skills you gain in history and social studies to fight poverty and homelessness, crime and discrimination, and make our nation more fair and more free. You'll need the creativity and ingenuity you develop in all your classes to build new companies that will create new jobs and boost our economy.

We need every single one of you to develop your talents and your skills and your intellect so you can help us old folks solve our most difficult problems. If you don't do that -- if you quit on school -- you're not just quitting on yourself, you're quitting on your country.

Now, I know it's not always easy to do well in school. I know a lot of you have challenges in your lives right now that can make it hard to focus on your schoolwork.

I get it. I know what it's like. My father left my family when I was two years old, and I was raised by a single mom who had to work and who struggled at times to pay the bills and wasn't always able to give us the things that other kids had. There were times when I missed having a father in my life. There were times when I was lonely and I felt like I didn't fit in.

So I wasn't always as focused as I should have been on school, and I did some things I'm not proud of, and I got in more trouble than I should have. And my life could have easily taken a turn for the worse.

But I was -- I was lucky. I got a lot of second chances, and I had the opportunity to go to college and law school and follow my dreams. My wife, our First Lady Michelle Obama, she has a similar story. Neither of her parents had gone to college, and they didn't have a lot of money. But they worked hard, and she worked hard, so that she could go to the best schools in this country.

Some of you might not have those advantages. Maybe you don't have adults in your life who give you the support that you need. Maybe someone in your family has lost their job and there's not enough money to go around. Maybe you live in a neighborhood where you don't feel safe, or have friends who are pressuring you to do things you know aren't right.

But at the end of the day, the circumstances of your life -- what you look like, where you come from, how much money you have, what you've got going on at home -- none of that is an excuse for neglecting your homework or having a bad attitude in school. That's no excuse for talking back to your teacher, or cutting class, or dropping out of school. There is no excuse for not trying.

Where you are right now doesn't have to determine where you'll end up. No one's written your destiny for you, because here in America, you write your own destiny. You make your own future.

That's what young people like you are doing every day, all across America.

Young people like Jazmin Perez, from Roma, Texas. Jazmin didn't speak English when she first started school. Neither of her parents had gone to college. But she worked hard, earned good grades, and got a scholarship to Brown University -- is now in graduate school, studying public health, on her way to becoming Dr. Jazmin Perez.

I'm thinking about Andoni Schultz, from Los Altos, California, who's fought brain cancer since he was three. He's had to endure all sorts of treatments and surgeries, one of which affected his memory, so it took him much longer -- hundreds of extra hours -- to do his schoolwork. But he never fell behind. He's headed to college this fall.

And then there's Shantell Steve, from my hometown of Chicago, Illinois. Even when bouncing from foster home to foster home in the toughest neighborhoods in the city, she managed to get a job at a local health care center, start a program to keep young people out of gangs, and she's on track to graduate high school with honors and go on to college.

And Jazmin, Andoni, and Shantell aren't any different from any of you. They face challenges in their lives just like you do. In some cases they've got it a lot worse off than many of you. But they refused to give up. They chose to take responsibility for their lives, for their education, and set goals for themselves. And I expect all of you to do the same.

That's why today I'm calling on each of you to set your own goals for your education -- and do everything you can to meet them. Your goal can be something as simple as doing all your homework, paying attention in class, or spending some time each day reading a book. Maybe you'll decide to get involved in an extracurricular activity, or volunteer in your community. Maybe you'll decide to stand up for kids who are being teased or bullied because of who they are or how they look, because you believe, like I do, that all young people deserve a safe environment to study and learn. Maybe you'll decide to take better care of yourself so you can be more ready to learn. And along those lines, by the way, I hope all of you are washing your hands a lot, and that you stay home from school when you don't feel well, so we can keep people from getting the flu this fall and winter.

But whatever you resolve to do, I want you to commit to it. I want you to really work at it.

I know that sometimes you get that sense from TV that you can be rich and successful without any hard work -- that your ticket to success is through rapping or basketball or being a reality TV star. Chances are you're not going to be any of those things.

The truth is, being successful is hard. You won't love every subject that you study. You won't click with every teacher that you have. Not every homework assignment will seem completely relevant to your life right at this minute. And you won't necessarily succeed at everything the first time you try.

That's okay. Some of the most successful people in the world are the ones who've had the most failures. J.K. Rowling's -- who wrote Harry Potter -- her first Harry Potter book was rejected 12 times before it was finally published. Michael Jordan was cut from his high school basketball team. He lost hundreds of games and missed thousands of shots during his career. But he once said, "I have failed over and over and over again in my life. And that's why I succeed."

These people succeeded because they understood that you can't let your failures define you -- you have to let your failures teach you. You have to let them show you what to do differently the next time. So if you get into trouble, that doesn't mean you're a troublemaker, it means you need to try harder to act right. If you get a bad grade, that doesn't mean you're stupid, it just means you need to spend more time studying.

No one's born being good at all things. You become good at things through hard work. You're not a varsity athlete the first time you play a new sport. You don't hit every note the first time you sing a song. You've got to practice. The same principle applies to your schoolwork. You might have to do a math problem a few times before you get it right. You might have to read something a few times before you understand it. You definitely have to do a few drafts of a paper before it's good enough to hand in.

Don't be afraid to ask questions. Don't be afraid to ask for help when you need it. I do that every day. Asking for help isn't a sign of weakness, it's a sign of strength because it shows you have the courage to admit when you don't know something, and that then allows you to learn something new. So find an adult that you trust -- a parent, a grandparent or teacher, a coach or a counselor -- and ask them to help you stay on track to meet your goals.

And even when you're struggling, even when you're discouraged, and you feel like other people have given up on you, don't ever give up on yourself, because when you give up on yourself, you give up on your country.

The story of America isn't about people who quit when things got tough. It's about people who kept going, who tried harder, who loved their country too much to do anything less than their best.

It's the story of students who sat where you sit 250 years ago, and went on to wage a revolution and they founded this nation. Young people. Students who sat where you sit 75 years ago who overcame a Depression and won a world war; who fought for civil rights and put a man on the moon. Students who sat where you sit 20 years ago who founded Google and Twitter and Facebook and changed the way we communicate with each other.

So today, I want to ask all of you, what's your contribution going to be? What problems are you going to solve? What discoveries will you make? What will a President who comes here in 20 or 50 or 100 years say about what all of you did for this country?

Now, your families, your teachers, and I are doing everything we can to make sure you have the education you need to answer these questions. I'm working hard to fix up your classrooms and get you the books and the equipment and the computers you need to learn. But you've got to do your part, too. So I expect all of you to get serious this year. I expect you to put your best effort into everything you do. I expect great things from each of you. So don't let us down. Don't let your family down or your country down. Most of all, don't let yourself down. Make us all proud.

Thank you very much, everybody. God bless you. God bless America. Thank you. (Applause.)


Saturday, September 5, 2009

Nace esRadio. FJL, CV and LH. La unica oposicion en esta escombrera que es España.

Radio, esLibertad, es un milagro, pero es

5 de Septiembre de 2009 - 15:35:59 - Federico Jiménez Losantos

Ya hemos terminado los ensayos o números cero de los tres grandes programas de esRadio. Ya está todo listo para empezar el 7 a las 7. Y al margen de cómo salgan las cosas al principio, de los ajustes técnicos que lógicamente habrá que hacer y de la ampliación de la cobertura que haremos o que muchos harán por nosotros, sí puedo adelantar que esRadio, que esLibertaddigital.com y que esLibertaddigital.tv, ya es antes de nacer un fenómeno sin precedentes en la radio española. Hace dos meses, cuando César, Luis y yo anunciamos en el telediario de Dieter la creación de esRadio, no teníamos más que una concesión de radio FM en Madrid y todas las posibilidades que las nuevas tecnologías, especialmente internet, brindan a la libertad de expresión. Este lunes, esRadio nace como cadena nacional española sin haber heredado o adquirido otra cadena anterior, sin haber comprado ni una sola emisora, sin apoyo político de ninguno de los dos grandes partidos dizque nacionales y tampoco de los pequeños, sin endeudarnos con ningún banco, sin depender del capricho de ningún poder fáctico y sin más amigos que los oyentes ni más protección que la de los anunciantes que saben de la fidelidad y amplitud de esos oyentes nuestros. Hemos nacido solos y pobres, pero el bautizo va a estar concurridísimo.

El proyecto de esRadio es el del primer auténtico multimedia que se constituye en España. No una empresa con múltiples medios, que de esas hay unas cuantas, y, si por la descastada casta política fuera, lo serían todas. Lo que nosotros pretendemos hacer, y haremos, es que cada programa sea multimedia, que, por poner el caso que mejor conozco, que es el mío, el que quiera seguirnos lo pueda hacer por prensa (libertaddigital.es), radio (esRadio) y televisión (libertaddigital.tv). Que por los tres medios pueda participar en el programa –llamada telefónica, correo ordinario, correo electrónico, sms y alguno más– y que por cualquiera de los tres pueda enterarse de lo que decimos y de lo que nuestros lectores-veedores-oyentes piensan. Digo veedores y no videntes porque estos últimos suelen ser santones a la carta o estafadores al por menor. En cambio, en el mundo de los toros se llama “veedores” a los que observan en el campo a las fieras cuando parecen pastar tranquilas, disciernen por su anatomía su fidelidad genética, columbran su comportamiento en la plaza y finalmente compran o no compran. Los hay que prefieren como veedores a los propios ganaderos, porque nadie conoce mejor a un toro bravo que el mayoral que lo ha visto nacer y desarrollarse durante cuatro años y el dueño de la ganadería que ha alimentado, vacunado, paseado y probado en campo abierto al ferocísimo animal con el sano propósito de ganar dinero honradamente, que es forma insuperable de mejorarse uno y mejorar al otro. Así que, mejor que videntes o televidentes, “veedores”, porque ven, comparan y eligen. O han visto, han comparado y han elegido, que es lo único que explica el milagro de esRadio, a cuyo lado el de la COPE, que conté en un libro hace tres años, es un fenómeno sin importancia. O con una importancia añadida: haber hecho posible el milagro de esRadio.

Y es que el milagro de la COPE consistió en la contratación de las huestes de Antena 3 Radio perseguidas por el felipolanquismo y mantenerlas durante diecisiete años frente a las presiones del Poder, de todos los poderes. Pero cuando Antonio, García, Luis o yo llegamos a la COPE era ya una cadena nacional hecha y derecha, en números rojos y con audiencia hundida, pero cadena al fin. Los que hemos salido de la COPE –porque los dueños no soportaron las presiones, se rindieron y decidieron echarnos– no hemos tenido una cadena en crisis o en quiebra, grande, mediana o pequeña, a la que acogernos. Hemos tenido que crearla de la nada. Y lo hemos hecho en los dos meses de este verano de 2009, que empezó maléfico y va resultando no sólo benéfico sino salvífico. Los náufragos de Antena 3 nos refugiamos en la cadena de los obispos. Los náufragos de la cadena de los obispos hemos tenido que refugiarnos en la cadena de favores que quisieran hacernos nuestros oyentes de todos estos años, en especial los de éstos últimos, que han sido los de la rebelión cívica contra ZP y los de la rebelión liberal contra la deriva del PP.

Y este es el milagro de esRadio. Durante este verano hemos sido capaces –han sido capaces, con un esfuerzo ímprobo, todos los técnicos de Libertad Digital, periódico y televisión–, de trabajar sin horario y sin más retribución que la ilusión de estar creando algo nuevo, algo libre, algo nuestro. Contra viento, marea y lo que sea. Todo lo que diga del equipo de Dieter y de Javier Somalo será poco. Todo lo que pueda decir de David Ortega, de Nacho, de los sabios de internet y de los peritos en imagen y sonido de esta casa se quedará muy corto. Todos nos aconsejaban no empezar a emitir hasta Navidad. Pero yo, como el voluntarismo no cuesta nada, dije lo de “el 7 a las 7”. Y contra reloj, va a ser el 7 a las 7. Y va a ser por radio y televisión, por internet e iPhone, por wifi, por los inalámbricos, por cualquier medio inventado o por inventar. Pero partíamos de Madrid y muchos decían hasta ayer mismo que nunca saldríamos de aquí. Que para el primer año ya estaba más que bien.

Y por supuesto que lo estaba. O que lo habría estado. Porque al día siguiente de la presentación del proyecto en LDTV empezaron a llamarnos de emisoras locales dispuestas a asociarse con nosotros si era cierto lo que yo había prometido: que era absolutamente gratis. Por supuesto que lo era. Pero entonces empezó una tarea ímproba para nuestro director general y nuestro director financiero, para Javier y Luis, que era separar el grano de la paja, discernir los que venían a husmear y los que realmente querían venirse a trabajar. Empezaron, laboriosamente, a firmar acuerdos sobre los que apenas podíamos tener derecho o control. Pero el tam-tam se fue haciendo mayor, creció en Agosto y se está disparando en Septiembre. Ayer mismo se llegó a un acuerdo para emitir en Mallorca, Menorca y Córdoba. Seguimos trabajando para que Santander o Jaén lleguen al lunes y para que en las comunidades más difíciles –Cataluña, Pais Vasco, Navarra y Castilla-León- haya, más pronto que tarde, frecuencias en disposición de emitir nuestra señal y, si tienen capacidad para ello, de emitir su propia programación local.

Algunos, como en Murcia, se han unido por motivos ideológicos; otros, por la afinidad y afecto de todos estos años con los desheredados de la COPE; otros, en fin, porque en plena crisis económica tener gratis una programación nacional en la que insertar programación y publicidad locales no deja de ser un clavo ardiendo que además está fresquito. Y otros, vaya usted a saber. Yo no conocía a ninguno de los empresarios que se pusieron en contacto con nosotros, aunque espero saludarlos en breve porque queremos empezar pronto a recorrer España con los programas de esRadio. Pero sé que todos ellos nos llamaron porque estaban seguros de que los que nos oían, leían y veían siguen queriendo oírnos, leernos y vernos. Y esa fidelidad es lo que nos ha permitido romper el cordón antisanitario, putrefacto, liberticida, antidemocrático, antiliberal y antiespañol que los poderes fácticos de esta España en ruinas han querido crear para realizar sin trabas ni testigos su tarea de buitres.

Pues contra buitres, quebrantahuesos. Se van a enterar los buitres.

Ayer, cuando leía los mensajes de los lectores de LD en general y de este blog en particular contando alborozados cómo iban encontrando, ciudad por ciudad, la señal de nuestra radio, no lloré porque es un axioma científico sobradamente demostrado que los de Teruel no lloramos ni aunque lo exija el guión. Pero ha sido el momento más emocionante de toda mi vida periodística, que es el modo de defender mi condición de ciudadano y servir a mi nación. Gracias de verdad a todos. Y no lo olviden: el 7 a las 7. Ahí estamos.

Trance- DJ Tiesto -Get Lifted

Get lifted!!!! Come on!!! Go! Take the plunge!!!!!

Declaraciones del Ministro de Justicia Camaño: "Una ley aprobada en el Congreso debe entederse Constitucional". La dictadura en España.

Es lo que hay en España: un presidente totalitario y fascistoide. Y aquí no pasa nada. Absolutamente nada. Como en una dictadura o un régimen fascista, es el Gobierno o poder ejecutivo el que aglutina todos los demás poderes: el legislativo y el judicial. Para este desfile de fascistas totalitarios, no hay más verdad que la de ZParo y sus dogmas universales. Lo que dice el Parlamento es constitucional y punto. El poder judicial, y el TC máximo garante de la constitucionalidad de las normas, no tienen ninguna función.
Es lo que tienen los regímenes fascistas.
Por supuesto yo no espero más de este gobierno, del que estoy denunciando su totalitarismo una y otra vez desde hace muchos años. Tampoco espero nada, de una oposición liderada por un auténtico traidor, cobarde y pusilánime, el señor Rajoy.

Sin embargo, si espero algo de esos millones de personas, que motivadas por los principios de Justicia, Dignidad y Memoria puedan reactivar una rebelión cívica, ahogada también por Rajoy y el Gobierno, para la dimisión fulminante del Ministro de Injusticia y la petición de moción de censura para todo el Gobierno dde ZetaParo. Sí, moción de censura, que sin tener ninguna posibilidad de salir adelante, por los apoyos de los partidos radicales, nacionalistas, secesionistas, se convierta en un gesto de intenciones.

Aquí no pasa nada. El país en bancarrota. La gente malviviendo con sueldos tercermundistas. 5 millones de parados. Amigos de dictaduras bananeras y regimenes totalitarios. Pero eso sí, hay que seguir siendo progres, o mejor pijorojos. Y el dinero de todos los contribuyentes, para los amiguetes de ZetaParo, -Cataluña y Andalucía- y para seguir financiando organizaciones terroristas en las instituciones públicas como ANV.

¡Qué tristeza de país! ¡Qué tristeza de pueblo!

Tuesday, September 1, 2009

La sanidad en los Estados Unidos. Libertad Digital

El presidente de EEUU, Barack Obama, al igual que los defensores de la sanidad pública insisten en que es necesario reforma el sistema sanitario estadounidense, ya que 45 millones de personas carecen de seguro médico (el 15% de la población). Se trata de un argumento muy extendido, incluso, entre los políticos españoles, tal y como esgrimía la pasada semana la secretaria de Organización del PSOE, Leire Pajín.

Sin embargo, un desglose de la población sin seguro médico echa por tierra algunos mitos acerca del modelo sanitario estadounidense. Así, tal y como explica Albert Esplugas en su blog, si se somete a examen esa cifra, "la situación es mucho menos grave de lo que parece":

1. Una cuarta parte de los no-asegurados son inmigrantes sin nacionalidad estadounidense. Los hispanos son los que están menos asegurados. Como dice Tyler Cowen, ofrecer sanidad pública a estos inmigrantes (muchos de ellos recientes) podría conllevar crecientes presiones fiscales para limitar la inmigración, lo que repercutiría negativamente en la salud de otros potenciales inmigrantes. Por otro lado, muchos inmigrantes prefieren enviar remesas a sus familiares en el extranjero (con más problemas de salud) que contratar un seguro médico en EEUU.

2. Una fracción importante de los no-asegurados sólo carece de seguro médico una parte del año (mientras está sin trabajo). De acuerdo con la Oficina Presupuestaria del Congreso (CBO), los que carecen de seguro durante todo el año oscilan entre los 21 y 31 millones de personas.

3. Unos 15 millones de no-asegurados cuentan con unos ingresos superiores a los 50.000 dólares al año. Es decir, pueden contratar perfectamente un seguro médico, pero eligen voluntariamente no hacerlo. De hecho, el grupo de no-asegurados que más está aumentando en los últimos años percibe unos ingresos superiores a los 75.000 dólares anuales.

4. Tan sólo 686.000 personas mayores de 65 años no están cubiertas por un seguro médico.

5. Además, 18 millones tienen entre 18 y 34 años, una edad en la que es poco probable enfermar y que explicaría por qué muchos de ellos eligen no contratar un seguro médico. De hecho, numerosos no-asegurados son estudiantes universitarios y, por lo tanto, dependen de sus padres o están cubiertos por las pólizas de sus padres.

6. Un 25% de los no-asegurados (unos 11,2 millones) puede acceder a los programas estatales existentes como Medicaid o el State Children's Health Insurance Plan, pero no se ha suscrito.

7. Por último, los que no están asegurados durante todo el año reciben, sin embargo, abundantes servicios médicos. En concreto, cerca de la mitad de atención sanitaria en valor monetario que los que sí están asegurados (unos 35.000 millones de dólares en 2001).

Además, como última alternativa cualquier persona, asegurada o no, puede acudir a una sala de emergencia y pedir asistencia, frente al mito de que en EEUU los no-asegurados mueren a la puerta de los hospitales, tal y como argumentaba Pajín.

Saturday, August 22, 2009

Calendar Girl. Lyrics. Stars.

Calendar girl Lyrics. Stars.

If I am lost for a day; try to find me
But if I don't come back, then I won't look behind me
All of the things that I thought were so easy
Just got harder and harder each day
December is darkest and June is the light but this empty bedroom won't make anything right
While out on the landing a friend I forgot to send home
Who waits up for me all through the night
Calendar girl who's in love with the world Stay alive
Calendar Girl who's in love with the world Stay alive
I dreamed I was dying; as I so often do
And when I awoke I was sure it was true
I ran to the window; threw my head to the sky
And said whoever is up there,please don't let me die
But I can't live forever,I can't always be
One day I'll be sand on a beach by a sea
The pages keep turning, I'll mark off each day with a cross
And I'll laugh about all that we've lost
Calendar Girl who is lost to the world
Stay Alive
Calendar Girl who is lost to the world Stay Alive
January, February, March, April, May I'm alive
June, July, August, September,October I'm alive
November, December, you all through the winter, I'm alive
I'm alive

Thursday, August 13, 2009

Vivir

Y yo me pregunto: "¿Qué es vivir? ¿Acaso estoy viviendo o simplemente dejando que el aire sea consumido a través de mis pulmones? ¿Existo? ¿Vivo? ¿Qué estoy realmente haciendo con mi vida? ¿Tiene ésta algún sentido? ¿Adónde voy? ¿Adónde quiero ir?"

Porque, ¿podemos permitirnos la temeridad de no vivir propiamente hasta las últimas consecuencias? ¿Podemos?

Pero, de nuevo, ¿qué es vivir?
...vivir es ser libre... y luchar... luchar por querer saber cada día un poco más... luchando contra el Tiempo. Alguien dijo en alguna ocasión, que la única batalla que nunca se puede ganar es la del hombre contra el Tiempo. He de discrepar. Se puede, y debe ganar esa batalla...

... porque cada vez que nos despertamos cada mañana, dando gracias por el regalo de la vida somos más jóvenes en el curso de la Eternidad...
... porque con cada sueño perseguido, cientos de arrugas de nuestro espíritu desaparecen...
... porque cada vez que queremos abrir los ojos, nos convertimos en viento... y brisa... y suspiro... pero también en rocío... y por momentos... fluimos... en la más tierna de las caricias, venida de esa maravillosa mezcolanza compuesta de melancolía y Esperanza...
... porque el viaje nos hace Dioses... mostrándonos que los Destinos son el reclamo de las sirenas de la cobardía... susurrándonos aquella verdad que fue lapidada pero que está dentro de todos y cada uno de nosotros... presta a ser escuchada cuando la gracia de una noche estrellada resquebraja nuestras cadenas...
... porque no puede haber hogar sin amor verdadero...
... porque vivir, sin haber amado, es no haber vivido...
... porque apreciar cada instante, cada eterna brizna de humilde intento de ser mejores y más valientes, nos vuelve jóvenes para siempre...
... porque, al final, no es una batalla... sino más bien, la simple aceptación de una maravillosa dádiva llamada Vida, dada para florecer... para brillar, para enloquecer... para creer, para vibrar y sonreír... para llorar... para sentir hasta doler... para soñar y vagar... para reconocer y ser reconocido... para luchar, buscar, encontrar y nunca ceder...

¿Vivir? Vivir... qué bonito... ¿Verdad? Vivir... Vivir...

Wednesday, August 12, 2009

One week Movie quotation.

"TO STRIVE, TO SEEK, TO FIND, AND NOT TO YIELD"

One week Movie quotation.

"When you get those moments of rare clarity, those flashes when the Universe makes sense, you try desperately to hold on to them. They are the lifeboats for the dark times, when the vastness of it all and the incomprehensible nature of life is completely elusive.
So the question becomes or should have been all along: What would you do if you knew you only had one day, or one week, or one month to live? What life would be grabbed on to? What secret would you tell? What behind would you see? What person would you declare your love to? What wish would you fulfill? What exotic local would you fly to for coffee? What book would you write?"


Monday, August 3, 2009

Hijos de puta. Alfonso Ussia.

Anteayer, después de escribir del atentado de Burgos, me escapé al monte. Odio la playa en verano, el cielo estaba cubierto, y refugié mi indignación en el hayedo del Jilguero, en el valle de Cabuérniga. Sube una senda entre hayas erguidas hasta donde se abren los altos prados, después de atravesar el pequeño dominio de los abedules. No hay cobertura telefónica por aquellos caminos, que son del lobo y del corzo, en pleno corazón del Saja. En un tiempo, no lejano pero irrecuperable, el hayedo sentía el canto de amor del urogallo, el más presumido, asombroso y escaso señor de nuestros bosques norteños. Concluido el largo paseo, ya de vuelta por la carretera, oí en la radio lo de Mallorca. El crimen de Mallorca. El asesinato de dos hombres buenos en Mallorca. Un crimen asqueroso y cobarde del terrorismo vasco, que es un terrorismo más infame que otros, porque es de maricones a la antigua usanza, de muerte abandonada en una bomba-lapa y explosionada en la lejanía, o calculada para destrozar cuando los criminales pueden estar disfrutando de su perversidad en una cala azul, la piscina de un club o tirándose a sus madres en la «suite» del mejor hotel de la isla.
Hijos de puta. Los que matan y los que ordenan las muertes. Hijos de puta los que celebran y los que cobijan las culminaciones sangrientas del terrorismo vasco, y escribo vasco porque así es, aunque a muchos, a mi principalmente, me hiera en el alma hacerlo. Hijos de puta los que piensan que los muertos y sus familias son equiparables a los asesinos y las suyas. Hijos de puta los que enaltecen a quienes han hecho de la vieja Euskalerría, la Euskal-Herría con «h» inventada de hoy. Hijos de puta los que, sabiendo dónde estaban y en qué lugares del País Vasco vivían tranquilos y sonrientes, nada hicieron para perseguir o detener a los asesinos. Al fin y al cabo, «no está bien luchar contra los nuestros». Hijos de puta los que usan de la Santa Cruz para establecer comparaciones y distribuir las culpas y los motivos equitativamente. Por supuesto que la Iglesia vasca está compuesta por centenares de sacerdotes ejemplares, pero también del mismo número de prelados, arciprestes, párrocos y fieles a los que llamar «hijos de puta» en su acepción de maldad no traspasa la frontera de la definición. Hijos de puta los que mantienen voluntariamente con su dinero a los asesinos, que no son otra cosa que trabajadores de una industria vasca dedicada al crimen, y muy rentable, por cierto. Hijos de puta los que se ofrecen a mediar en negociaciones insoportables para la dignidad de un Estado de Derecho. El cura irlandés ese, y el mamaraché argentino con su Premio Nobel, y la gorda asquerosa del pañuelo anudado a la cabeza que viaja en primera clase por todo el mundo sembrando el odio. Hijos de puta los gobernantes que toleran la presencia de los terroristas en sus países. Hijo de puta, con carácter retroactivo, pero siempre presente para los que tenemos memoria, Su Majestad Imperial Valerý Giscard D’Estaign, que abrió los brazos generosos de Francia a todos los criminales de la ETA, y a sus cómplices, y a sus instructores de destrucción y muerte. Y honor, inmenso honor, proclamado entre lágrimas, a don Carlos Sáenz de Tejada y don Diego Salva, guardias civiles al servicio del orden y de la paz, de la justicia y de la concordia, muertos traidoramente por los hijos de puta cobardes que mantienen el negocio del terrorismo vasco.