Saturday, March 20, 2010

Diogenes of Sinope.

Diogenes of Sinope (Greek: Διογένης ὁ Σινωπεύς Diogenes ho Sinopeus), was a Greek philosopher and one of the founders of Cynicphilosophy. Also known as Diogenes the Cynic, he was born in Sinope (modern-day Sinop, Turkey) in 412 or 404 BC [1] and died in 323 BC,[2]at Corinth. Diogenes was the only man to mock Alexander the Great and live. He intellectually humiliated Plato and was the only pupil ever accepted by Antisthenes, whom he saw as the true heir of Socrates. Diogenes taught his philosophy of cynicism to Crates who taught it toZeno who fashioned it into the school of Stoicism, one of the most enduring branches of Greek philosophy.

Diogenes of Sinope was always controversial. Exiled from his native city for defacing the currency, he moved to Athens and declared himself acosmopolitan (in flagrance of the prevailing city-state system). He became a disciple of Antisthenes, and made a virtue of extreme poverty, famously begging for a living and sleeping in a large tub in the marketplace. He became notorious for his provocative behaviour and philosophical stunts such as carrying a lamp in the daytime, claiming to be looking for an honest man. He regularly tangled with Plato, disputing his interpretation of Socrates and sabotaging his lectures. After being captured by pirates and sold into slavery, Diogenes eventually settled inCorinth, where he was befriended by Alexander.

Diogenes was a staunch admirer of Hercules. He believed that virtue was better revealed in action and not theory. His life was a relentless campaign to debunk the social values and institutions of what he saw as a corrupt society. None of his many writings have survived, but details of his life come in the form of anecdotes (chreia), especially from Diogenes Laërtius, in his book Lives and Opinions of Eminent Philosophers.

Legion Script

"When I was a kid, my father would sit by my bed every night before I went to sleep. And he'd say to me: boy, if you don't wake up tomorrow, if it turns out that today is your last day on earth, will you be proud of what you've done in this life? Because, if you ain't, you better start getting square"


"-How come you still have faith?
-My love and my hope for mankind has not lessened yet. But I have watched you trample that gift. I've watched you kill each other over race and greed, waging war over dust, rubble and words in old books. And yet, in the midst of all this darkness, I see some people who will not be bowed. I see some people who will not give up. Even when they know hope is lost. Some people who realize being lost is so close to being found. I see you Jeep. 15 years old, your mother leaves you, your father withdraws from the world. And you spend the next 5 years of your young life helping him find his way home. You love a woman who has the child of another, and you love her, making a fool of yourself. Even though, you know, she may never love you the way you love her. You Jeep. You are the reason I still have faith"

Wednesday, March 17, 2010

The smile's conspiracy

Have you ever contemplated the passion of those musicians in complete ecstasy while playing? How they live those moments to the fullest? Have you seen the wonderful bright in the eyes of the person so deeply in love? Or the immense joy of the parents observing the baby sleeping? What about the bliss of the sportsmen or women after winning an Olympics final?
These are just some examples where we can behold pieces of great happiness, when we feel ourselves so complete, in perfect harmony with the entire world and the humankind.
And the question, the essential question here is: are those moments habitual or on the contrary, are the exception, those rare events that happen once in a while? Or from another perspective: should not we live every single moment of our lives or at least, most of them with that contentment from our inner joy?
Because the truth of the matter is, using a lenitive, very heartbreaking. Looking around... where is that joy? Where is the passion, the rapture, the crazy and marvelous happiness? Where in matrimonies, in works, in relationships, in walkings, dancings, vacations... where? Where is it?
It is sad... but it is necessary to utter the word to break the curse. Maybe it is just that... and what we need is to become aware... to rebel against what is the cause of this tremendous loss along the way.
It is about time... it is the moment... now... to start the process to be... to help grow that immaculate smile in your heart...
It is said that the most important thing that we learn when we win, is that we can win. You can win. You can be happy, and find true love... and making your job not just a rough daily task but your passion, the thing that you would do anyway and you get paid for it.
That's the life we all are destined for. Since always...
We need to see beyond the looks. We have to get in communion with ourselves... peacefully and honestly accepting the way we are...
Sometimes, I think this world is the real paradise. I am sure, it should be and no doubt, we could make it that way. Because a world where people found true love, where everybody knows their calling, where ignorance is never a bliss... that world has to be the paradise.
And we can start to build it right now... now as the real beginning of the eternity... just by smiling... smiling in the hope of doing what we just love with our whole hearts...

A conspiracy... the smiles conspiracy... can you see my smile?

Thursday, March 11, 2010

Seis años después, ¿qué se sabe del 11m? Luis del Pino

LUIS DEL PINO

1. ¿En qué estado se encuentran, oficialmente, las investigaciones del 11-M?

Se ha celebrado un primer juicio en la Audiencia Nacional, cuya sentencia fue posteriormente revisada por el Supremo. En teoría, las investigaciones siguen abiertas en la Audiencia Nacional, pero en la práctica no se está haciendo nada. De hecho, las solicitudes de investigación que las víctimas del atentado han presentado en la Audiencia Nacional han sido sistemáticamente ignoradas.

2. ¿Hay algún otro tipo de investigación abierta?

Sí. La Asociación de Ayuda a las Víctimas del 11-M, que agrupa a más de 600 víctimas de la masacre, presentó una querella contra el que fuera jefe de los Tedax, Juan Jesús Sánchez Manzano, y su jefa de laboratorio, acusándoles de manipulación de pruebas y falso testimonio. La querella fue aceptada por un juzgado ordinario y ambos mandos policiales se encuentran procesados por ese motivo. A través de esa vía, las víctimas del 11-M han podido conseguir que les entreguen, por ejemplo, los vídeos de la pericial de explosivos y solicitar otras diligencias.

3. ¿Cuántas personas han sido condenadas por el 11-M?

A lo largo de la instrucción del sumario, fueron detenidas 116 personas, pero sólo 29 fueron finalmente acusadas. En el juicio de la Audiencia Nacional, finalmente, sólo se condenó a 3 personas por su relación con el 11-M. Es decir, sólo tres personas tendrán que indemnizar a las víctimas del atentado. Esos tres condenados son los marroquíes Jamal Zougham y Otman El Gnaoui y el español Emilio Suárez Trashorras. A Jamal Zougham se lo condenó como autor material (es decir, por poner una de las bombas), mientras que a los otros dos se los condenó por participar en el suministro de la dinamita Goma2-ECO que, según la versión oficial, se utilizó para confeccionar las bombas.

4. ¿Tenemos pruebas sólidas de la participación de esos tres condenados en el 11-M?

No. A Jamal Zougham lo identificaron en los trenes hasta ocho testigos distintos. Si todos ellos hubieran dicho la verdad, ese marroquí tendría que haber estado a la vez en los cuatro trenes que explotaron el 11-M, cosa que es imposible. En consecuencia, el tribunal desestimó varios testimonios y se quedó con sólo tres, que presentan, de todos modos, contradicciones insalvables. Además, hemos sabido posteriormente que la Policía ocultó datos que demostraban que la noche anterior al atentado Jamal Zougham no estaba montando ninguna bomba, sino haciendo deporte en un gimnasio de la Plaza Elíptica.

En cuanto a los otros dos condenados, aumentan día a día las evidencias de que en la masacre no se utilizó Goma2-ECO, con lo cual las acusaciones contra ambos (basadas en que traficaban con Goma2-ECO) quedarían sin contenido.

5. ¿Entonces no sabemos quién puso las bombas?

No. Como estallaron doce artefactos explosivos, tuvo que haber al menos doce colocadores de bombas. La Audiencia Nacional dictaminó que los que colocaron las bombas fueron Jamal Zougham y los siete muertos de Leganés, lo que nos dejaría a falta de cuatro colocadores. Pero el Tribunal Supremo le enmendó la plana a la Audiencia Nacional, dictaminando que no se podía afirmar que los muertos de Leganés hubieran puesto ninguna bomba, con lo que la versión oficial se quedó con un único "autor material". Para colmo, y como ya hemos visto, las pruebas existentes contra ese único autor material no tienen ninguna solidez.

6. ¿Se sabe qué explosivo estalló en los trenes?

No. La instrucción del sumario acabó sin que se hubieran aportado a la causa los informes originales de análisis de los explosivos. El juez Gómez Bermúdez ordenó realizar una nueva prueba pericial durante el juicio, pero esa prueba acabó en un auténtico fiasco. Recientemente, el periódico El Mundo y Veo7han desvelado las pruebas videográficas de que los peritos designados por el Ministerio del Interior para la realización de esas pruebas mintieron durante el juicio.

7. ¿Cómo es posible que no se realizaran análisis adecuados del explosivo inmediatamente después del atentado?

Pues porque el 11-M, contraviniendo todos los protocolos (como ha quedado acreditado durante el propio juicio), las muestras recogidas por los Tedax no se enviaron al laboratorio de la Policía Científica. En lugar de ello, las muestras fueron analizadas por los propios Tedax en un laboratorio carente de medios técnicos adecuados. Para colmo, ni siquiera se aportaron al sumario esos análisis originales realizados por los Tedax.

8. ¿Y no se podrían realizar nuevos análisis con las muestras que en su día se recogieran?


Es que ni siquiera se han conservado (al menos oficialmente) las muestras recogidas. No se adjuntaron al sumario las actas de las muestras que se recogieron en cada foco de explosión y no se sabe qué sucedió con esas muestras. Y los propios trenes atacados fueron comenzados a desguazar 48 horas después de la masacre, en lugar de conservarlos como manda la Ley de Enjuiciamiento Criminal. Desaparecieron toneladas de restos de los trenes. De alguno de los focos de explosión, los centenares de kilos de muestras recogidas quedaron reducidos a un único clavo, que fue lo que se aportó para la prueba pericial del juicio. De otros focos de explosión, ni siquiera quedó un clavo.

9. ¿Cómo es posible que se destruyeran los trenes?

No se sabe. Aunque no hace falta ser muy mal pensado para deducir que aquella destrucción fue deliberada.

10. ¿Quién dio la orden de destruir los trenes?

Tampoco se sabe. Nadie se atrevió a dejar constancia escrita de la orden de destrucción. Pero lo que sí existe es una orden del juez Del Olmo autorizando que se destruyeran todos los efectos no reclamados por las víctimas, efectos que hubieran permitido hacer ulteriores análisis. Aquellos efectos de las víctimas del 11-M fueron quemados en el vertedero de Valdemingómez.

11. ¿Los trenes se conservan en otros casos?

Se conservan siempre, porque así lo marca la Ley. En el accidente del metro de Valencia, por ejemplo, el tren se conservó durante años bajo una lona, para que las compañías de seguros pudieran realizar cuantas peritaciones desearan.

12. Si se destruyeron los escenarios del crimen, ¿cómo se pudo realizar ninguna investigación?

Pues porque, al mismo tiempo que se destruían los trenes, comenzaron a aparecer pruebas fuera de los trenes (concretamente en dependencias policiales), lo que invita a sospechar que se produjo no sólo una destrucción deliberada de pruebas, sino una sustitución de las pruebas originales por otras.

13. ¿Con qué pruebas se construyó entonces la versión oficial?

Con los objetos encontrados en una furgoneta que apareció en Alcalá de Henares y con una mochila-bomba que apareció sin estallar 18 horas después de la masacre. La furgoneta de Alcalá fue inspeccionada en la mañana del 11-M por dos perros distintos, sin que detectaran ningún rastro de explosivo. Sin embargo, al ser llevada a dependencias policiales, apareció en la furgoneta un resto de dinamita Goma2-ECO. La mochila-bomba apareció también en dependencias policiales, concretamente en la comisaría de Puente de Vallecas. Es decir, las dos pruebas fundamentales del caso no aparecieron en los escenarios del crimen, sino en sendas comisarías, sin que exista ninguna evidencia de que procedían de los trenes o estaban relacionadas con lo que estalló en los trenes.

14. ¿Por qué sabemos que la furgoneta de Alcalá es una prueba falsa?

Pues porque el resto de dinamita que apareció dentro de ella al llevarla a comisaría no había sido detectado por los perros entrenados en detección de explosivos cuando la inspeccionaron horas antes. Y porque las investigaciones periodísticas han demostrado que se falsificó la hora oficial de entrada de esa furgoneta en el complejo policial de Canillas, de modo que la furgoneta estuvo una hora "desaparecida" a efectos oficiales, tiempo suficiente para colocar en su interior cualquier cosa.

15. ¿Por qué sabemos que la mochila-bomba de Vallecas es falsa?

Por múltiples motivos. Entre otros: (1) Porque no apareció en ningún tren, sino en una comisaría, sin que nadie la haya visto durante el trayecto desde las estaciones.(2) Porque se trata de una bomba que estaba preparada para no explotar, ya que tenía dos cables sueltos y utilizaba como iniciador un modelo de teléfono móvil que no daba ni la mitad de la corriente que necesita para estallar el modelo concreto de detonador utilizado. (3) Porque en esa mochila había clavos y tornillos como metralla, y en ninguna de las autopsias de las 193 víctimas mortales del 11-M aparecieron clavos ni tornillos, así que es imposible que los artefactos de los trenes fueran como la mochila de Vallecas.

16. ¿Entonces qué pruebas nos quedan de que la versión oficial es cierta?

Ninguna.

17. Si el 11-M no fue un atentado islamista, ¿cómo se explica que siete magrebíes se suicidaran en Leganés?

Es que no está demostrado que en Leganés se suicidara nadie. Para empezar, nadie hizo la autopsia a los cadáveres recogidos en Leganés, a pesar de que la Ley obliga a hacer esas autopsias. En segundo lugar, ni siquiera está clara la identidad de los cadáveres que aparecieron en ese piso. En tercer lugar, las investigaciones periodísticas han demostrado que alguien (no se sabe quién) se tomó muchas molestias en tratar de "demostrar" que en Leganés hubo un suicidio. Así, por ejemplo, alguien hizo una serie de supuestas "llamadas de despedida" de esos suicidas, pero uno de los teléfonos utilizados para hacer esas llamadas seguía operativo un mes después de estallar aquel piso. Asimismo, alguien elaboró un supuesto "testamento" de uno de esos "suicidas", pero la firma de ese documento está burdamente falsificada.

18. ¿Pero no nos dijeron que los habitantes de ese piso entablaron un tiroteo con la Policía?

Sí, eso dijeron. La versión oficial afirma que los ocupantes de aquel piso dispararon con subfusiles a los policías que rodeaban el piso durante muchos minutos. Sin embargo, en el piso sólo se encontraron cinco casquillos de bala, ninguno de ellos de subfusil.

19. ¿Existe algún tipo de corroboración judicial a todas estas dudas sobre la masacre?

Sí. La propia Audiencia Nacional tuvo que eliminar otra de las pruebas fundamentales del caso (un coche de la marca Skoda Fabia que apareció en Alcalá de Henares tres meses después del atentado, cargado con más pruebas que apuntaban a los "islamistas") después de que las investigaciones periodísticas de El Mundo y Libertad Digital pusieran de manifiesto que se trataba de una prueba falsificada.

Asimismo, después de que el comisario de los Tedax, Juan Jesús Sánchez Manzano, interpusiera una demanda contra varios periodistas del periódico El Mundo, un juzgado de Madrid dictaminó que las informaciones de este diario habían sido rigurosas y veraces. Finalmente, el propio hecho de que sólo 3 de los 116 detenidos por la masacre hayan sido condenados demuestra que la mayor parte de la instrucción del sumario (por no decir su totalidad) es un auténtico bluf.

20. Entonces, si no fue Al Qaeda, ¿fue ETA la que atentó el 11-M?

No existe tampoco ninguna prueba de que fuera ETA. Y, de hecho, existen otras alternativas mucho más verosímiles, como la de que el 11-M fuera una operación de servicios de inteligencia nacionales o extranjeros. Ni ETA ni Al Qaeda pudieron llevar a cabo las falsificaciones de pruebas que las investigaciones periodísticas han demostrado. Por ejemplo, ni ETA ni Al Qaeda depositaron en Alcalá de Henares el coche Skoda Fabia que apareció tres meses después del atentado. Tampoco ETA o Al Qaeda pudieron hacer aparecer pruebas falsas en dependencias policiales ni simular las falsas llamadas de despedida de los falsos suicidas de Leganés.

21. ¿Por qué ningún partido político hace nada porque se investigue la masacre?

Ése es, precisamente, el indicio más sólido de que el 11-M no lo cometieron ni ETA, ni Al Qaeda. Si hubiera sido realmente un atentado de Al Qaeda, el PSOE no habría perdido ninguna oportunidad de restregarle el atentado al PP de manera continua a lo largo de estos seis años. Y si hubiera sido ETA, es el PP el que habría hecho lo posible por abanderar las investigaciones.

Sin embargo, ambos partidos han hecho todo lo posible por evitar que se hable del 11-M o se remueva el 11-M. Lo que apunta a que lo que se está intentando encubrir con la insostenible versión oficial es algo de mucho más calado que un simple atentado terrorista.

Esta y otras noticias en la versión para móviles de LD:
m.libertaddigital.com

6 años del mayor atentado en España

Han pasado 6 años desde aquel atentado que cambió la historia de España. Por entonces, ETA estaba casi derrotada y Zapatero iba a perder las elecciones. El atentado benefició a ambos: resucitó a aquélla y se dio un vuelco en las elecciones, dando la sociedad su apoyo al socialista.
Sí, han pasado 6 años y sigue sin saberse quiénes fueron los autores de la masacre. Y lo que es peor, se sigue sin querer saberlo.

Sabemos otras cosas, como la colocación de pruebas falsas, o que lo que estallo no fue Goma2 Eco y vale ya.

La mayoría de la sociedad mira hacia otro lado, mientras los muertos siguen sin poder descansar en paz.

No habrá nunca justicia sin verdad así como no puede haber libertad sin justicia.

Desde aquí, mi humilde recuerdo para todas aquellas víctimas que han sido y siguen siendo perseguidas por un Gobierno ocupado en que no se sepa la verdad.

Monday, March 8, 2010

El prestigio de España en el mundo.

Está claro que España, a día de hoy, con los Pepiño, Aídos, Sindescargas, Corbachos, Leires y companía, y principalmente con Zapatero como presidente, el prestigio de España está evaporado. Lejanos parece aquéllos tiempos en los que junto a Inglaterra, y por delante de Francia y Alemania, ejercíamos una influencia en Europa antes desconocida.
Hoy es todo lo contrario. Amigos y colaboradores de regímenes dictatoriales como el cubano o el venezolano. Abogando por estrechar lazos con más dictaduras como la de Marruecos y en la defensa y tolerancia de religiones ajenas a nuestra cultura cuando en nuestro país se van descolgando los crucifijos de las escuelas.
Esto unido a la incompetencia en lo ecónomico. Incompetencia que es general en todos los aspectos, hace que nuestra imagen en el exterior por los países serios y competitivos nos relegue a una sernos adjudicada una categoría de irrelevancia e inseguridad en el escenario internacional.

Friday, March 5, 2010

City and Colour - Comin' Home

Homelessness...

City and Colour - Sometimes (I Wish)

If I was a simple man,
Would we still walk hand in hand?
And if I suddenly went blind,
Would you still look in my eyes?
What happens when I grow old?
And all my stories have been told?
Will your heart still race for me?
Or will it march to a new beat?
If I was a simple man

If I was a simple man,
I'd own no home, I'd own no land
Would you still stand by my side?
And would our flame still burn so bright?

Sometimes I wonder why,
Find More lyrics at www.sweetslyrics.com
I'm so full of these endless rhymes
About the way I feel inside
I wish I could just get it right

If I was a simple man
And I could make you understand
There'd be no reason to think twice
You'd be my sun; you'd be my light
If I was a simple man...
If I was a simple man...

Sometimes I wonder why
I'm so full of these endless rhymes
About the way I feel inside
I wish...
Sometimes...[x12]




Thursday, March 4, 2010

Global warming. A simple lie.

It is just an excuse to enrich a select group of people who take advantage of the naiveness of the rest. They just spread falseness and lies all around: catastrophic statements to get money and lead a luxurious style of living subsidized with the taxes from everyone.
It is proven that there is not any global warming. It is proven that these reputable scientists lied, and hid data that showed all of those theories false.
We have had suffering very cold temperatures the last few years. The Arctic is not melting and the temperatures are not raising due to the human cause.
Progressive lies, to keep us scared... and penniless.

Rajoy: "Las medidas del Gobierno no están mal, el PP puede apoyar muchas"

El peor gobierno de la democracia española. La peor oposición. Los ciudadanos estamos desamparados. El país a la deriva. Debido al déficit tan desorbitante y a la deuda contraída, por la que por ejemplo, la recaudación del IVA va directa al pago de intereses, así como al sectarismo e incompetencia del Gobierno, la situación del país se acerca a la de suspensión de pagos.
Los ciudadanos no importamos nada. Ellos sólo quieren seguir en el poder.
Mientras, el totalitarismo progre continúa a marchas forzadas. Si osas salirte de la dictadura de izquierdas, eres un facha. Pero esto es un honor, porque algunos insultos dependiendo de dónde vienen, son el mayor de los honores. Porque para ellos, se es facha si se defienden la libertad, la Justicia y la igualdad de todos los españoles ante la ley. Dicho lo cual, es un honor ser facha.
Y el Gobierno, traficando con nuestros derechos y libertades.
Entre tanto, dirigiéndonos al cierre de webs, periódicos y a la persecución de los periodistas no afectos al régimen.
A pesar de todo ello e incluso si nos cierran las páginas web, cosa que está a punto de suceder, seguiremos defendiendo la memoria, la dignidad y la Justicia.

Tuesday, March 2, 2010

Titiriteros de la ceja.

Miradlos! Ahí están, con su superioridad intelectual. Criticaron la guerra de Irak, pero la de Afganistan por lo visto no es una guerra. Alguien dice que allí lo único que se hace es repartir madalenas.
Los que no comulgan con la dictadura progre, son fachas. Pero en Cuba no existen presos políticos. El último, Orlando Zapata era un delincuente común.
Su memoria histórica es selectiva, porque sólo se refiere a Franco, pero no las decenas de millones de asesinados y víctimas inocentes derivadas del Comunismo.
Afines a las checas sovieticas y simpatizantes con los Castro, Chavez, Morales y compañía, nos preguntamos por qué si esos son los paraísos, no son consecuentes y ser marchan allí a vivir.
Subvencionados hasta la naúsea. Se aprovechan del sudor de todos los trabajadores para no trabajar, con cánones, con prebendas, con la connivencia de un Gobierno que les sustenta con el esfuerzo de la ciudadanía.
Son casi ya 5 millones de parados pero su amo y señor, es decir, el Gobierno no es responsable de esto. Al fin y al cabo, siervos de su señor son.
Ahí están, defendiendo dictaduras, dictadores, horrendos crímenes porque los cometidos por sus idolatrados dictadores son sólo efectos colaterales de algo mucho más trascendente: la imposición de un nuevo orden mundial: el socialismo-comunismo. Se les olvida decir que este sistema que tanto adoran es la causa de hambre, pobreza, muerte y destrucción.
Titiriteros de la ceja. Hechos los unos para los otros.
Con mi dinero no!!!


Titiriteros de la ceja.

Saturday, February 27, 2010

Esto lo arreglamos entre todos. Luis del Pino. Libertad Digital

Que Zapatero ha llevado a España a la ruina, nadie lo duda. Ni dentro, ni fuera de nuestras fronteras. Ayer, por ejemplo, conocíamos la amenaza de la agencia Standard & Poors derebajar aún más la calificación crediticia de los bonos españoles si no se adoptan medidas drásticas para enderezar nuestra agonizante economía.
Primero se intentó por todos los medios ocultar a los españoles la magnitud de la crisis. Y ese ocultamiento - al que tanto contribuyeron numerosos medios de comunicación e instituciones - permitió a Zapatero renovar su mayoría parlamentaria.
Ahora, cuando las luces rojas de alarma son imposibles ya de ocultar, han comenzado a alzarse todo tipo de voces. Pero no para exigir, como sería natural, que se convoquen elecciones anticipadas, en vista de la incapacidad manifiesta de Zapatero, sino para exigirnos a los demás que solucionemos lo que Zapatero ha estropeado.
La primera voz en alzarse fue la de la Casa Real, abogando por un pacto de estado entre los dos grandes partidos. Ahora, las Cámaras de Comercio han iniciado una campaña publicitaria con el título "Esto sólo lo arreglamos entre todos", en la que se van a gastar la friolera de 4 milloncejos de euros.
¿No me digan que no es bonito? Como tenemos un presidente incapaz, un gobierno incapaz, un parlamento incapaz y unas instituciones incapaces, entonces somos los demás los que tenemos que arreglar el asunto. Eso sí, tenemos que arreglarlo mientras seguimos pagando el sueldo de ese presidente, de ese gobierno, de ese parlamento y de esas instituciones incapaces.
¿Pero cómo se atreven a intentar socializar así las responsabilidades?
¿Dónde estaban las Cámaras de Comercio cuando Zapatero embarcaba a España en una política exterior suicida, que lo único que ha hecho ha sido convertirnos en un país antipático para invertir?
¿Dónde estaban los impulsores de esa campaña cuando el Parlamento ponía en marcha nuevos estatutos de autonomía que al final resultan en diecisiete marcos normativos diferentes, impidiendo la competitividad de las empresas españolas?
¿Dónde estaban cuando los políticos se dedicaban a dilapidar dinero desde las Cajas de Ahorros?
¿Dónde estaban cuando el Gobierno se lanzó a tumba abierta a interferir en la OPA de Endesa, lanzando así al mundo el mensaje de que en España la actividad empresarial está subordinada a los caprichos políticos?
¿Dónde estaban mientras el Gobierno repartía millonarias subvenciones a sindicatos, organizaciones empresariales, amiguetes cinematográficos y asociaciones de memoria histórica?
¿Dónde estaban cuando, antes de las últimas elecciones, Manuel Pizarro denunció el desastre que se avecinaba?
¿Por qué no alzaron la voz cuando aún había tiempo de evitar ese desastre?
¿Por qué no protestaron ante cada arbitrariedad, ante cada estupidez o ante cada golfería?
Mientras unos pocos medios de comunicación denunciábamos el colapso institucional y la corrupción galopante, ustedes se callaban discretamente. Y ahora, una vez constatado que la fiesta se acabó y que ya no hay un euro en la caja, tienen el desparpajo de pedirnos a todos los españoles que arrimemos el hombro.
Y encima no se les ocurre otra cosa que incluir entre los personajes de la campaña publicitaria a un humorista que acaba de insultar gravemente a las víctimas del 11-M, ridiculizando sus iniciativas judiciales.
¿O sea que “Esto sólo lo arreglamos entre todos”, eh?
¡Pues claro que sí, hombre! ¡¡Claro que esto sólo lo arreglamos entre todos! Pero lo vamos a arreglar de la única manera que se arreglan las cosas en democracia: acudiendo a las urnas para sacar de La Moncloa a Zapatero y a un partido, el PSOE, que ha llevado a nuestro país a la ruina institucional y económica.
¿Quieren ustedes arreglar el desastre que ustedes han contribuido a crear? Pues empiecen a pedir que se adopte la única medida que puede arreglar esto: elecciones anticipadas, para que los culpables del desastre se vayan a su casa.
Guárdense para ustedes sus absurdas campañas de imagen. Y tengan, por favor, el decoro de no gastar 4 millones de euros en lavarle la cara al gobierno, habiendo en este país centenares de miles de parados que no cuentan en estos momentos con ningún tipo de ayuda gracias, entre otras cosas, a que ustedes han permitido que Zapatero lleve las cosas hasta el límite.

Tuesday, February 23, 2010

El vídeo clave del 11-M donde se demuestra que la versión oficial es una gran mentira estaba oculto con un nombre distinto.

El vídeo clave de la pericial sobre los explosivos del 11-M se guardaba al margen del resto de las grabaciones y bajo otro nombre, según una diligencia del secretario del tribunal de la Audiencia Nacional que juzgó la masacre, en la que deja constancia de las circunstancias del hallazgo. "Procedo a la comprobación y búsqueda de los DVD [...] y los hallo, junto con otros, en un archivador con otra nomenclatura a los ya facilitados con anterioridad y colocados en lugar distinto", dice el escrito.

La búsqueda emprendida por el secretario judicial se inició después de que la Asociación de Ayuda a Víctimas del 11-M respondiera a la Audiencia Nacional que, en contra de lo que le había comunicado, aún no había recibido copia de todas las grabaciones. Faltaban, precisamente, las del día en el que apareció el DNT, el hallazgo más comprometido para la versión oficial. Las recibieron hace unas semanas, 15 meses después de que el tribunal acordara entregarles una copia.

La jornada clave que faltaba era la del 6 de febrero de 2007. Ese día, los análisis realizados en el Laboratorio de la Policía Científica detectaron la presencia de DNT (dinitrotolueno) en los focos de los atentados. El hallazgo suponía una sacudida a la versión oficial, ya que el DNT no formaba parte de la dinamita robada en Asturias y sí, en cambio, del Titadyn. La Asociación de Ayuda quería comprobar directamente en la grabación cuál había sido la reacción de los peritos oficiales para contrastarla con lo que expusieron ante el tribunal, así como conocer sus opiniones sobre los análisis previos de los Tedax.

Lo sucedido con la grabación de esa sesión clave ha sido el incidente más grave, pero no el único que ha afectado a la entrega de los vídeos. Desde que varias partes personadas en el 11-M reclamaron una copia -el primero, sin éxito, el abogado de Basel Ghalyoun, apenas concluido el juicio- han pasado más de dos años, y el proceso aún no ha concluido.


Ari Herstand Last Day Lyrics

Ari Herstand Last Day Lyrics:

If you knew this was your last day what would you do
If you knew this was our last kiss how would your lips move

If I should end up at the end of this day
sealing that letter we send when there's no more to say
I'd lick the stamp, leave no return address
so when it finds its way there there's no room for regret

I don't know why I can't provide the post script inside
I can't decide the sound of my sigh the moment I die

[ Find more Lyrics on http://mp3lyrics.org/zn8S ]
If you knew this was your last day what would you do
If you knew this was our last kiss how would your lips move

In church they must say just let go and pray
When we ascend to the gates there's nothing more we can say
I can't disagree
What we've done we accept
Every choice is a leap
Every decision a step

I don't know why I can't provide the post script inside
I can't decide the sound of my sigh releasing all sin and letting fate win

If you knew this was your last day what would you do
If you knew this was our last kiss how would your lips move

Quel el mundo lo sepa: en Venezuela hay presos por decir la verdad. LIBERTAD DIGITAL.

Llevo 215 dias preso en una cárcel venezolana por haber cometido el delito de decir la verdad. Soy uno de los 34 presos politicos que hay actualmente en Venezuela. Estoy preso por opinar, por escribir, por investigar, por denunciar la corrupción de algunos funcionarios gubernamentales como el ex gobernador del estado Táchira y actual embajador de Venezuela en Cuba, el capitán Ronald Blanco La Cruz (uno de los militares golpistas del 4 de febrero de 1992) y de la diputada Maria Iris Varela Rangel, una de las congresistas más radicales del régimen.

He publicado reportajes. He escrito libros. He dado entrevistas en radio y TV. He hecho programas especiales mostrando las pruebas de la corrupción que carcome al régimen chavista. He consignado documentos contundentes ante las autoridades correspondientes, pero nunca han hecho nada para castigar a los corruptos del gobierno que preside Hugo Chávez. He denunciado a jueces, diputados y gobernadores con pruebas en la mano.

Desde hacia varios años los oficialistas querían meterme preso. En noviembre de 2007 la congresista Iris Varela me montó una trampa. Se internó en el set de mi programa de TV junto con 5 guardaespaldas y 2 camarografos y me tendió una celadada, dándome golpes en la cara en vivo y directo. La diputada buscaba que yo reaccionara y le respondiera de la misma manera para luego decir que yo la había agredido y así tener la excusa para llevarme a prisión, pero no caí en su trampa y no pudo hacer nada.

En mayo de 2009 me iniciaron un juicio amañado, rebuscado y sin razón, alegando que yo no había transmitido unos comerciales contratados por una empresa pública en mis programas de radio y TV. Decidi enfrentar el juicio y cuando se dieron cuenta que no tenían pruebas y que estaban obligados a dejarme en libertad, suspendieron a la juez, anularon el juicio y me metieron en prisión.
De eso hacen ya 7 meses.

Estoy fisicamente en prisión, pero mi mente, mi espiritu y mi dignidad siguen intactas.

Que el mundo entero lo sepa. En Venezuela hay presos por pensar diferente. Hay presos por disentir. Hay presos por negarse a ser socialistas o comunistas.
Hay presos por decir la verdad.

Que Dios los Bendiga!!!
Esta y otras noticias en la versión para móviles de LD:
m.libertaddigital.com

Las cintas ocultadas por Bermúdez: ni rastro de Goma 2 Eco en los restos de las explosiones.

El Mundo publica este martes la segunda entrega de los vídeos del análisis de los explosivos del 11-M que han visto la luz tres años después. Según una grabación del 20 de marzo de 2007, un mes después de que apareciera el dinitrotolueno, en los análisis aparece nitroglicerina, otra sustancia que no forma parte de la Goma 2ECO y sí del Titadyn.

El jefe de la pericia, el policía Alfonso Vega, se muestra muy poco entusiasmado ante el hallazgo e intenta quitarle importancia. "Hay una cierta posibilidad de que una de las muestras que está pinchada en aquel cromatógrafo de gases da como que si sí como que si no, a veces no, a veces sí, nitroglicerina".

Para encontrar una explicación, Vega apunta a que se trate de una contaminación y propone compararlo con otras muestras. Otro guardia civil, José Luis Ferrando, le propone que se compare también con Titadyn. "Bueno…", responde Vega. "Es una idea mía, porque si aparece DNT, aparece nitroglicol y aparece seguro porque lo hemos visto, y aparece nitroglicerina, pues comparar".

Vega intenta una y otra vez minimizar el hallazgo: "Es una cosa que puede que sea que no sea (…) sale un pico tan pequeño, tan pequeño, tan pequeño (…) aún no está decidido que sea nitroglicerina".

El perito de parte Romero Batallán salta entonces: "Está decidido, vamos a decir lo que aparece, vamos a ir haciendo las cosas bien, no engañando, no intentando razonar la sinrazón". En la tensa discusión también interviene Antonio Iglesias, que tras decir Vega que la nitroglicerina aparece "a nivel de trazas" le espeta "eso lo dirás tú".

Vega también intenta convencer al policía Andrés de la Rosa: "Eso no es nada". Éste le contesta: "Alfonso, eso no es nada, pero es, no se va a poder decir que no".

Según relata El Mundo, los peritos de parte destacan que la nitroglicerina ha aparecido precisamente en la única muestra que no había sido lavada previamente por los Tedax.

Poco después, sin Alfonso Vega delante, el guardia civil Carlos Atoche resume el sentir de la policía a Andrés de la Rosa con una frase muy significativa: "Yo entiendo que es una putada, pero es la realidad… Si hay una explicación razonable, bienvenida sea, pero en principio… Es una cantidad mínima pero está ahí y es la puñetera realidad".

El perito independiente, Antonio Iglesias, entrevistado este martes en El Mundo, ha sido tajante: "En El Pozo estalló Titadyn y, en el resto no fue Goma 2 ECO".

Edimburgo

El Sol se oculta con rapidez en Edimburgo, es invierno y la niebla cubre los estrechos y múltiples callejones de la ciudad. Las sombras de Burke y Hare emergen en Victoria Street para invitar a tomar un trago a los viandantes que deambulan despistados. Aquellos que aceptan tal muestra de cortesía desconocen que están charlando con dos de los asesinos en serie más temidos de la Historia. Hasta el más valiente se sobresalta con este relato de principios del siglo XIX y otros muchos que se cuentan una y otra vez.

Al grito de «¡quién me entienda, que me siga!» David Casares, un joven español diplomado en Turismo, encabeza un tour cargado de leyendas, enigmas y curiosidades mientras viaja al pasado a través de las calles de Edimburgo. Una ruta que carece de precisión histórica, pero en la que es imposible aburrirse. Se trata del Free Tour, que bajo la marca Sandeman's NewEurope (www.neweuropetours.eu/es/) pone a disposición del visitante guías gratuitos durante todo el año. Los hay de diferentes nacionalidades y los grupos se dividen en función del idioma, lo que facilita la interacción y permite conocer gente. Lo novedoso de esta nueva fórmula de viajar es que carece de reglas, ya que cada uno decide cuándo acaba su recorrido, el coste del mismo y si quiere entrar o no a las atracciones turísticas que encuentra en el camino.

Éste es un tour cargado de leyendas y enigmas mientras viaja al pasado a través de las calles de Edimburgo

Sea cual sea la manera elegida de conocer la capital de Escocia, uno de los primeros altos en el camino debe ser la catedral de Saint Giles en plena Royal Mile. La entrada es libre, eso sí, quién desee hacer fotos tiene que pagar un permiso de dos libras (2,30 euros), aunque no existen advertencias hacia la picaresca española. Próximo a este monumento se encuentra un corazón de adoquines en el que se debe escupir si se desea regresar, de hecho es el único lugar en toda la urbe en el que se permite realizar este gesto. Hasta los más escépticos caen en alguna de estas supersticiones que abundan en Edimburgo, como la de frotar el dedo del pie de la estatua del filósofo David Hume para tener suerte en los estudios.

Espíritu literario

¿Conoce algún escritor escocés? Más de los que piensa. Robert Louis Stevenson (El extraño caso del doctor Jekyll y mister Hyde), Sir Walter Scott (Ivanhoe) y Sir Arthur Conan Doyle (Sherlock Holmes). Merece la pena fisgonear entre los manuscritos del Museo de los Escritores (de acceso gratuito), antes de alcanzar el Castillo de Edimburgo (11,50 euros la entrada). Situado en lo alto de un volcán inactivo, es la joya de la ciudad y en su interior se guarda la Piedra del Destino, sobre la que se coronaba a los reyes escoceses.

Siguiendo con este juego entre la realidad y la leyenda, en esta ciudad se sitúa la escuela original de Harry Potter

Tras soñar con el medievo, Victoria Street se abre como una de las vías más famosas y pintorescas, no sólo por sus tiendas, también por los múltiples colores de sus casas. Desemboca en Grassmarket Square, lugar que en el pasado presenció los castigos públicos más crueles, como el de Maggie Dickson. A principios del siglo XVIII fue acusada de matar a su hijo, hecho por el que sería ahorcada, aunque tras dicho castigo resucitó. En su nombre y en la misma casa donde viviría después hay un pub en el que descansar para tomar una típica pinta (4 euros de media). The Last Drop es otro local que rinde tributo a esta plaza, en el que además de cerveza escocesa dicen que hay un fantasma que vive en sus bodegas.

Siguiendo con este juego entre la realidad y la leyenda, en Edimburgo se sitúa la escuela original de Harry Potter. Un hecho que sólo se constata si se visita The Elephant House, el café en el que J. K Rowling escribió su bestseller y desde el que se atisba un colegio con características similares al Hogwarts.

De ahí a Princes Street, una calle plagada de tiendas y que actúa como frontera entre la Old Town y la New Town. Ésta es otra de las sorpresas de Edimburgo, que es una ciudad compuesta por dos ciudades, resultado de un fuerte aumento de la población. En este límite se encuentra la Scottish National Gallery (acceso gratuito), donde descubrir a los artistas del país, y el Princess Garden, parque que durante siglos fue el vertedero de la ciudad y que hoy es un tranquilo paraje donde relajarse antes de cruzar al otro lado.

Los fantasmas se despiertan

Pasear por la capital de Escocia resulta inquietante, más aún si se hace de noche. En esta ciudad abundan los detalles y cada uno de ellos guarda relación con una historia. Deacon Brodie's Tavern (platos desde 8 euros) es uno de esos sitios en los que no se deja nada al azar. Este pub lleva el nombre del diácono William Brodie, del que se dice que tenía una doble vida: un hombre respetado por el día y líder de una banda de ladrones por la noche, que vivió a finales del siglo XVIII. Una turbulenta biografía en la que se inspiró Robert Louis Stevenson para crear al doctor Jekill y mister Hyde.

Y para recorridos lúgubres, los nocturnos, porque son los que muestran el lado más espeluznante de la urbe

Sólo hay un sitio en el que nunca llueve en Edimburgo: el Real Mary's King's Close (entrada 11 euros aprox.). Un laberinto de calles escondidas bajo tierra en el que vivía la población más humilde de la urbe y en el que se amontonaron los muertos por la peste bubónica (siglo XVII). Y para recorridos lúgubres, los nocturnos, porque muestran el lado más espeluznante de la urbe (Tour de los Fantasmas, 11, 50 euros y pinta gratis), sobre todo si se visitan cementerios como el Old Calton. Los misterios que cuentan sobre este lugar se pueden creer o no, pero lo mejor es aproximarse a Calton Hill y contemplar las vistas bajo la tenue luz de la Luna. Muy cerca de esta colina se sitúa otra denominada Arthur�s Seat, a la que por distancia a pie es conveniente llegar de día y que también es famosa por su panorámica.

Nadie se puede marchar de Escocia sin conocer sus locales de moda. El club Hive (próximo a High Street) es uno de ellos, donde confluyen distintas tribus urbanas unidas por la música, de la cual disfrutan en diversas salas que tiempo atrás fueron criptas. Los cantautores al más puro estilo british llenan los pub de la Royal Mile, como sucede en The Bank. Y la lista continúa, al igual que las historias, los personajes y las leyendas, que enganchan a todo aquel que visita la ciudad y que le obligan a regresar.

Saturday, February 13, 2010

This is your life lyrics. The Killers

Candy talks to strangers
Thinks her life's in danger
No one gives a damn about her hair
It's lonely down on Track Street
She used to go by Jackie
The cops, they'll steal your dreams and they'll kill your prayers
Take a number where the blood just barely dried

Wait for something better
No one behind you
Watching your shadows
This feeling won't go

Crooked wheels keep turning
Children, are you learning
Acclimatize but don't you lose the plot
A history of blisters
Your brothers and your sisters
Somewhere in the pages we forgot

Take a number Jackie
Where the blood just barely dried
You know I'm on your side

Wait for something better
No one behind you
Watching your shadows
You gotta be stronger than the story
Don't let it blind you
Rivers of shadow
This feeling wont go

And the sky is full of dreams
But you don't know how to fly
I don't have a simple answer
But I know that I could answer
Something better

This feeling won't go

Wait for it
Wait for it
Wait for it
Wait for it

Fauna ibérica: los votantes de ZP. Pablo Molina

Hay personas, tal vez millones, que siguen considerando a ZP inocente de todos los cargos que se le imputan y creyendo que esto de "la pertinaz recesión" es un invento de la ultraderecha para arrebatarle el poder al pueblo. A continuación les ofrezco un estudio taxonómico de los distintos tipos de personajes que votarán a Zapatero en las próximas elecciones, aunque sea con ayuda de la farmacopea y el rostro famélico por la falta de alimentos. Con la lógica reserva de las excepciones que toda generalización implica, y sin ánimo de agotar la materia, estas son algunas de las especies más caracterizadas entre los simpatizantes de ZP:

– El profesor universitario

Especialmente si pertenece a cualquier rama de las humanidades, el profesor de la universidad española es un ser vivo que siempre acudirá puntual a entregar su voto a la izquierda. Normalmente lo hace a favor de grupos radicales o antisistema como IU o cualquier partido nacionalista, pero en caso de que peligre la mayoría "de progreso" acudirá puntualmente a otorgarle su confianza al actual inquilino de La Moncloa. Tiene el sueldo asegurado y, aunque odie meticulosamente a Zapatero por tibio, la victoria de un partido de izquierda moderada como el PP le obligaría a participar de nuevo en algaradas callejeras, manifestaciones y huelgas en contra de laderechona, con lo bien que se está en la playa o en el chalé construido en zona protegida.

– El parado de izquierdas y larga duración

A éste no le cambian el voto ni aunque le ofrezcan un trabajo fijo, o, mejor dicho, especialmente si le ofrecen un puesto así. Su hábitat es la tasca de la esquina, ecosistema en el que desarrolla su actividad diaria en tiempos de crisis. Cuando la economía está boyante y hay exceso de oferta de empleo, trabaja temporalmente en desempeños poco exigentes, con el único fin de acumular meses suficientes para trincar el paro cuando manden los suyos, pues, como sabe perfectamente, socialismo y paro son un binomio indisoluble. Vive feliz con su paga mensual, que completa con alguna chapu ocasional y la ayuda de sus ancianos padres, siempre al quite para que no le falte de nada. Zapatero es el único que puede garantizarle ese tren de vida durante unos años, y por eso le vota; con toda la razón del mundo.

– El joven ni-ni-ni

El ser vivo ni-ni-ni (ni trabajo, ni estudios ni putas ganas de na) vive aterrorizado ante la posibilidad de que un día escampe la crisis y algún desaprensivo le ofrezca hacer algo de provecho en la vida, sobre todo si le hace la propuesta delante de sus sufridos padres. Vive feliz saliendo de marcha con los amigos a las discotecas del extrarradio, sableando a los papás, comprándose chándales blancos y viendo la televisión hasta la madrugada. Si alguna vez se adentra en las hiperbóreas regiones del pensamiento político, es para determinar, con la autoridad que le otorga su trayectoria, que la izquierda es la única fuerza política que hace algo por los jóvenes. Aspira a convertirse en Zapatero él mismo, es decir, llegar a los cincuenta sin haber hecho jamás nada útil pero con un sueldo y una pensión de jubilación garantizados. No sólo vota a ZP, sino que afea a sus padres que no hagan lo mismo, por eso cuando hay elecciones los castiga yéndose de fiesta tres días seguidos.

– El cura progresista

Se avergüenza de que los obispos pasearan a Franco bajo palio, pero si estuviera en sus manos le haría lo mismo a Zapatero, con una foto de Míster Bean en el centro de la Sagrada Custodia. Hasta le cantaría un Te Deum, si no fuera porque su desconocimiento del latín es sólo equiparable al que tiene sobre la teología católica. A las viejecitas del asilo les dice que voten a Zapatero para no perder la pensión, y a los jóvenes de los grupos parroquiales que aporrean las guitarras en sus liturgias heréticas les aconseja lo mismo con el argumento de que hay que luchar "por un mundo más justo". Es partidario del aborto y de las energías renovables.

– El abuelo cebolloide

Este vota al PSOE aunque su pensión desaparezca por consunción de las arcas públicas (siempre será culpa de la derecha). Como a Zapatero, los franquistas le mataron un familiar en la Guerra Civil, con la carga emocional que ese drama lleva aparejado. Los rojos le liquidaron a otros siete, pero esos no cuentan, por fachas.

Por supuesto hay más grupos de seres vivos dispuestos a dejar a Zapatero a La Moncloa cuatro años más (sindicalistas, feministas, cineastas, gafapastas, perroflautas y profesionales liberales especializados en el trinque de la subvención), pero de ellos tendremos que ocuparnos en futuras entregas. Las indigestiones de progresismo literario son tan pesadas...

Friday, February 12, 2010

Ya

Un recién estrenado nuevo día... con sus enigmas y ensueños... sus ilimitados embrujos, susurrándonos dádivas en forma de gloriosas palabras, ésas que seguramente nos conducirían allí donde desde siempre debimos ir...
Un nuevo día... otra bendición en el Paraíso dado... otra rosa hacia la salvación... una serena imploración hacia el mismísimo corazón de la ilusión...
Es un nuevo día, una nueva oportunidad... la magnificencia en forma de lo desconocido...
El viento se cuela entre los muros de la ceguera... es un tiempo de ahora pero también de eternidad, cuando la fragancia del ayer convirtiose en el oxígeno que renueva la desazón por unos eventos, quizás contaminados...
¡Inhala la savia del mendigo! El sendero hacia el resto del camino está ahí, a tu lado, en calma espera...
-¡Sí, ya voy! Ya marcho... Ya es la hora...

Thursday, February 11, 2010

The economist: The zapping of Zapatero.

The zapping of Zapatero

After procrastination and paranoia, it is high time for some prime-ministerial leadership

Feb 11th 2010 | From The Economist print edition

Reuters

IF GREECE is broke, can Spain be far behind? More than four times as big as Greece, Spain has received almost as much unwelcome attention from investors. This month the Madrid stockmarket has tumbled and the risk premium on Spain’s bonds has risen (see article). Aides to José Luis Rodríguez Zapatero, the Socialist prime minister, claim that Spain is the victim not just of a speculative attack but also of a plot led by “the Anglo-Saxon press” to destroy the euro.

To this piffle the best retort is: grow up. It is true that Spain is not Greece. Its public debt, relative to the size of the economy, is lower than that of Britain or the United States. It has not had to bail out its banks. And fears of financial contagion have made the markets unnaturally volatile. But there are good reasons for investors to worry about Spain. It has the highest unemployment rate in Europe, at 19.5%; an economy still in recession, which will not grow appreciably until next year; and a fiscal deficit that jumped to 11.4% of GDP last year, as recession cut tax revenues and forced up spending on the unemployed. Without a faster return to growth, the public debt will quickly become unsustainable.

To make matters worse, Mr Zapatero looks out of his depth. He was a popular leader in the good times, during Spain’s long boom. But he failed to see the bust coming. When he belatedly recognised that the economy was in trouble, he misdiagnosed the problem as an imported recession that he could safely wait out. He carried on doling out public money and raising pensions and public-sector wages while shunning reform. Over the past month the markets have grasped that this course, if he persists in it, would lead to ruin. They are one step ahead of the government, which has reacted with fumbling confusion, abruptly launching an austerity plan and a vague scheme for labour-market reform, only to withdraw bits of both at the first cheep of protest.

Many of Spain’s troubles start at home. The boom relied on a housing bubble, and on the low interest rates that came with the euro. Growth will now have to come from investment in other parts of the economy and from exports. But relative to the rest of Europe, Spain has become a high-cost, low-productivity economy. Wage indexation has made businesses uncompetitive. Generous severance arrangements discourage firms from hiring workers and have created a two-tier labour market and mass unemployment. Years of buying off regional governments with cash and exaggerated devolution means that the central government now directly controls only a fifth of spending, while businesses must surmount sierras of overlapping regulation.

A national pact for reform and growth

Rekindling growth and mustering a commitment to start slashing the deficit once the economy revives will take more than an executive decision. To reform the labour market, the economy and public spending, Spain should take a leaf from Germany’s book—or indeed from its own transition to democracy in the late 1970s—with a national pact involving the unions, business and all the main parties. An earlier Socialist prime minister, Felipe González, was capable of such statesmanship. But Mr Zapatero has offered only tactical fixes to placate the unions, the regional barons—and now the bond market. He has only a few months to show that he can take the radical decisions needed to prevent years of stagnation, which could unleash the social disorder he fears. Delaying the pain will only increase it. If he cannot find it in himself to start leading, many in his own party as well as ordinary Spaniards may soon wonder why he is in the Moncloa palace.

Tuesday, February 9, 2010

La tiranía de la progresía

Ostentan la verdad absoluta. No hay nada en lo que no tengan razón. No ha lugar a rectificaciones o excusas... menos aún al reconocimiento y aceptación del error. Existe siempre una culpa, pero ésta es siempre ajena a ellos. Portan la bandera de la generosidad, el talante, el diáologo y la moderación pero cuando escuchan ideas diferentes, opiniones divergentes, planteamientos opuestos, no dudan en denigrar, utilizar ataques personales, arrinconar con su eterna superioridad moral, porque desde la creación de la existencia, la verdad nunca se puede rebatir, sino reconocer, reconocimiento que nos hace libres. Sí, insistiré: la verdad nos hace libres porque entonces, amigos y leales a ella, no lo somos a nadie más, tan solo a ella. A sensu contrario, somos esclavos, simples briznas bamboleadas por el viento caprichoso de una mentalidad progre fundada en la tiranía y la uniformidad.
Desde el principio de los tiempos así ha sido, y así seguirá siendo, porque como en relación a tantas otras cosas, el quid de la cuestión reside en la naturaleza humana, y triste es decirlo, inmensamente triste, no sólo ésta no mejora, sino que va cada segundo que pasa, a una mayor y corrosiva decadencia.

Sunday, February 7, 2010

That look.

That look... that beautiful and glorious look... containing all the blessings and tragedies throughout the Eternity...
That look... because we are losing ourselves... because we gave up on trying to catch the sunsets...
That look... that feeds souls and spirits... in the course of a magnificent itinerary...
We are letting ourselves be just anecdotes... simply accidents... vulgar creations...
...when we are gods... able to conquer hearts and dreams... invincible knights and princesses... we are made of dawns and flowers, breezes and scented winds... solitudes and rainbows...
... and you look around... and contemplate... because you want to... because the most horrible betrayal is in the negation of taking part of the true journey to our hearts...
...and there are and there will be times in which everything seems to be abandoned... and you cry... in silence... taking all of it with you... all of it... and there... in the very core of your wonderful and curing sorrow, you can see the true face of eternity... because you know, no matter where I go, you will find me... and all those fictitious moments of hopelessness, dead ends... desperations and anguish will mean nothing in comparison to the evergreen joy that will embrace your breath...
...that look... inspiration for the angels... source of goodness... of light in your eyes... salvation to all the enigmas that have to accompany us along the way...
...that look... that changes the world for the better... that make yourself worthy of them, who never, ever, ceased of protecting us...

Monday, February 1, 2010

Los latidos del camino.

Y como el buscador de tesoros que descreyó hace infinitas vidas en aquello que todavía seguía buscando, sintióse...
No era el aroma gastado de unos adioses caducos... ni siquiera la pertinaz constancia de una lluvia traidora por previsible y hermosa por melancólica... Quizás fueran los hálitos de todos cuantos un día habían estado allí... en ese mismo lugar... con los mismos anhelos, o parecidos... con semejantes ensoñaciones o totalmente divergentes... o acaso sintiéndose tan ajenos y extraños en el centro mismo de un mundo que no paraba de girar... para todas las direcciones... hacia todas partes y hacia ninguna...
O a lo mejor era el sabor rancio de un viento que traía consigo vísperas magnánimas o desenlaces fatales... rosas de Esperanza o quimeras ajadas... ecos embriagadores y también marejadas de decadencia...
Quedosé parado... como esperando el desenlace de una historia demorada tantas veces sin razón aparente... aguardando que algo se activara en su interior... como si de apretar un botón se tratase... Esperó... y esperó... pero nadie activó ese mecanismo que él sabía salvador...
En cambio, descifró un suave sonido, cálido y embriagador. Le resultaba familiar ciertamente. Sabía a pasado pero también a presente y a futuro. Era como la caricia traída por los vientos de la nostalgia que te abrazan y consuelan, te ofrecen todo a cambio de nada y te muestran tu reflejo en las aguas de la renuncia... todo a un mismo tiempo...
Un sonido que era sinfonía... o más bien harmonía... entregado por los dioses como recompensa por tantas vidas sin haber sido encontrado...
Y comprendió... todas sus preguntas se convirtieron en respuestas... todas sus dudas volvieronse evidencias... ese sonido era... el latido de su corazón... el maravilloso compás de un ritmo divino... la constatación de la magia de la vida...
¡Sí, estaba vivo! El Universo entero bailaba con él, tendiéndole la mano, ofreciéndole la utopía y por qué no, también la Eternidad.
Estaba vivo y por fin las brumas dejaban paso a un extraordinario sol, a unos Horizontes teñidos de amor y compasión.
Estaba vivo y su corazón latía... latía y latía creando una melodía que, -de eso estaba completamente seguro, ya nunca le iba a abandonar.
Nunca más dejaría de escuchar ese regalo, en la forma de los cantos de un pájaro, de la humildad de la brisa o del haliento de un ocaso...
Estaba de camino, por fin... al fin... el camino que siempre estuvo allí... esperando... susurrando... el camino... el camino... ¿Acaso existe algo más extraordinario? Se preguntó.

Luminiscences

You were there… impregnating everything. They were moments dyed by millions of hopes that heralded just tragic endings.
Today, in the middle of so much splendor, in this paradise of renaissance and cruel renewal, at last, what was so many times suspected, endlessly feared, has been revealed…
Yes! You were there all the time… silent, in a deafening silence. Now, I can recall the taste of that silence, those instants previous to the tragedy. Those conspicuous grains of eternity that will accompany me until the perpetual vigil possesses me and you come towards me as well…
I am seeing the scene… the most transcendent I could ever star… I am there, awaiting… awaiting you… Solitude is my most loyal friend, the accomplice, the last ally. It is the time in which the tinsels wither, when every lame anecdote melts into Nothingness… when all the vicious subterfuges are in decay.
And… I am seeing you coming… You are not in black. I am not surprised. Not even wrapped in mystery. Your expression is serene, your silhouette fills all the reckless certainties… You came because you had to… I bless your presence because I need to. You smile at me… humbly… majestically. You smile in a way unknown by gods and men… I stare at you… Your eyes… green, like immense prairies in perfect springs… And your halo… speechless…
I assume that the ritual is about to finalize… there are just some sighs to get the circle complete.
A quiet curtain surrounds us. I stare at you back. How many things I would like to tell you! How much left to be done! How many sunsets abandoned!
Words are accessories between us. Our spirits are fused… and I understand now, why we all are just one and the very same thing…
The soft pressure of your hand speaks for us… the barrier has to be crossed… Music and paraphernalia… plains and wonderful humps… concerts and antipodes… senses and atrocities… all my pusillanimity and cowardice…
It is not possible to change the written oath. It is not possible to hide into the open skies…
My feet start moving… We hold one another hand… together, souls and shells… Darkness… Oceans of darkness… My hand is kindly pressed. I look at her: an extraordinary smile floods her semblance… I do understand… I start smiling as well… slightly but sincerely…